Indice epidemiológicos Flashcards

(32 cards)

1
Q

Razon

A

relación entre dos números que poseen caracteristicas distintas
homes/mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

proporción

A

porcentaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tasa

A

veces evento/población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Odds

A

P/1-P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Incidencia

A

casos nuevos / población total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prevalencia

A

casos existentes / población total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tasa de mortalidad infantil

A

defunciones niños <1 año / # de nacidos vivos * 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tasa de mortalidad materna

A

asociadas al embarazo / # de nacidos vivos * 100k

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mortalidad

A

muertes / población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mortalidad neonatal

A

muertes <28 días / # nacimientos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tasa de Natalidad

A

de nacimientos / población

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Riesgo relativo

A

incidencia en expuestos / incidencia en no expuestos

> 1 FR
1 indiferente
<1 FP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Odds ratio

A

Casos - control
RR caso / RR control
AD/BC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Razón de prevalencia

A

enfermos expuestos / enfermos no expuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sensibilidad

A

probabilidad de que un enfermo tenga un test positivo

verdaderos positivos / enfermos (verdaderos positivos + falsos negativos )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Especificidad

A

probabilidad de que un individuo sano tenga un test negativo
Verdaderos negativos / sanos (verdaderos negativos + falsos positivos)

17
Q

valor predictivo positivo

A

proporción de verdaderos positivos que han sido positivos en el test

18
Q

valor predictivo negativo

A

proporción de verdaderos negativos que han sido negativos en el test

19
Q

Coeficiente Kappa

A

mide grado de concordancia no aleatoria entre varios observadores o entre distintas mediciones de la misma variable
-1 (discrepancia)
0 concordancia debia al azar
1 (concordancia completa)

20
Q

Riesgo atribuible

A

cuantos casos se deben al FR

= incidencia acumulada expuestos - incidencia acumulada no expuestos

21
Q

Fracción atribuible a expuestos

A

% de la enfermedad que se debe al FR

Ie - Io / Ie

22
Q

reducción absoluta de riesgo

A

Beneficio del factor protector (para evaluar medidas preventivas)
Io-Ie

23
Q

Reducción relativa del riesgo

A

Casos evitados por el FP

= Io- Ie / Io

24
Q

sujetos necesarios para tratar

A

= Io-Ie / Ie

< es mejor

25
Series de casos clinicos
Describen las características de un grupo de enfermos longitudinales, descriptivos ventaja: nueva hipótesis desventaja: no presenta grupo control
26
Estudios ecologicos
permiten estudiar grandes grupos poblacionales en poco tiempo y costo bajo información sobre la exposición al evento desconociendo lo individual
27
Estudios Transversales o de prevalencia
descriptivos, transversales | analizan relación enfermedad y variable en momento concreto
28
Ensayo clínico aleatorio
asignación aleatorizada del factor del estudio. mejor para demostrar causalidad y eficacia
29
ensayo de campo
valora la efectividad de una medida preventiva. Se hace en individuos sanos
30
Cohorte
``` Longitudinal, de seguimiento partiendo de un grupo de individuos expuestos a un FR --> enfermedad calcula la incidencia varios efectos medibles una exposición estudiada Útil en exposiciones raras muchos sesgos posibles gran # de sujetos medibles elevado costo larga duración ```
31
Estudios de casos-control
``` Longitudinal, retrospectivo parte de enfermos (caso) y otro sano (control) hacia la exposición previa de ambos a factores de riesgo población indefinida no calcula incidencia un efecto medible Útil en enfermedades raras pocos sesgos posibles pocos sujetos estudiados bajo costo corta duración mala evidencia causal ```
32
Probabilidad
``` # de veces que ocurre A (N) / # de veces que puede ocurrir A (k) 0< P(A) < 1 ```