Índice Tema 17 Flashcards
(20 cards)
TEMA 17. EL DESARROLLO DE LA VOZ COMO INSTRUMENTO DE EXPRESIÓN MUSICAL. METODOLOGÍA Y RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA TÉCNICA VOCAL: RESPIRACIÓN, ARTICULACIÓN, ENTONACIÓN Y RESONANCIA. LA TESITURA VOCAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA. LA VOZ DEL PROFESOR DE MÚSICA: IMPORTANCIA DE SU CUIDADO Y MANTENIMIENTO.
II. EL DESARROLLO DE LA VOZ COMO INSTRUMENTO DE EXPRESIÓN MUSICAL
A. LA VOZ COMO INSTRUMENTO DE EXPRESIÓN MUSICAL
B. APORTACIONES DE LA VOZ AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS CLAVE
C. LA EXPRESIÓN VOCAL COMO MEDIO MOTIVADOR ANTE EL ALUMNADO CON NEAE
III. METODOLOGÍA Y RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA TÉCNICA VOCAL: RESPIRACIÓN, ARTICULACIÓN, ENTONACIÓN Y RESONANCIA
A. METODOLOGÍA
B. LA TÉCNICA VOCAL: RESPIRACIÓN, ARTICULACIÓN, ENTONACIÓN Y RESONANCIA
C. RECURSOS DIDÁCTICOS DE LA TÉCNICA VOCAL: ACTIVIDADES TIPO
IV. LA TESITURA VOCAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA
A. LA TESITURA: CONCEPTO E IMPORTANCIA
B. CLASIFICACIÓN DE LAS VOCES
V. LA VOZ DEL PROFESOR DE MÚSICA: IMPORTANCIA DE SU CUIDADO Y MANTENIMIENTO
A. IMPORTANCIA DE LA VOZ DEL PROFESOR DE MÚSICA
B. MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL CUIDADO Y MANTENIMIENTO DE LA VOZ
I.A. La voz como instrumento de expresión musical
- Concepto y tipos
- Anatomía y fisiología
- Desarrollo de las capacidades vocales en los alumnos de Educación Primaria
La voz como instrumento de expresión musical: (def.)
Permite articular secuencias de sonidos llamados palabras
Tipos de voz
- Voz vocal verbal (palabras, frases, música vocal en general)
- Voz vocal no verbal (vocales u otras sonoridades pero sin contenido semántico)
- Voz consonante (emisión de consonantes sueltas)
Para que se dé el instrumento vocal es necesario la participación de 3 aparatos en nuestro cuerpo:
- Aparato respiratorio
- Aparato de fonación
- Aparato resonador
La expresión vocal minimiza distintos trastornos…
Que afectan al lenguaje, así como al habla y la voz.
Desde la expresión vocal asociada al ritmo, al canto y al movimiento podemos atender a distintos tipos de NEAE
NEE: ejercicios psicomotores
TDH: ejercicios de relajación antes de la actividad
Articulación (def.)
Colocación de vocales y consonantes para la correcta pronunciación de las palabras
Vocalización (def.)
Correcta abertura de mandíbulas y una adecuada colocación de labios.
Hellwag creó un triángulo ideal para…
Mostrar los fonemas.
El orden de su estudio debe ser: u, o, a, e, i
Entonación (def.)
Emisión del sonido a una altura determinada
Resonadores (def.)
Son los encargados de dar calidad al sonido.
Su misión es darle al sonido personalidad, brillo, redondez y amplitud.
Para sacar el máximo de partido a todas las cavidades del aparato resonador es fundamental una…
Buena importación de la voz
La impostación (def.)
Correcta colocación del sonido para conseguir una buena calidad, la cual se consigue con una adecuada utilización de los órganos del aparato bucal.
APPs para trabajar la técnica vocal
Vox Tools, Voloco, ACapella
Tesitura (def.)
La extensión es el conjunto de notas que puede emitir una persona.
La tesitura es, dentro de la extensión, las notas que puede emitir una persona sin esfuerzo y con calidad musical.
Clasificación de las voces según su tesitura
Voz femenina-infantil: contralto, mezzosoprano, soprano
Voz masculina: bajo, barítono, tenor
Voces de los niños (voces blancas)
Poseen el mismo timbre característico hasta la época del cambio hormonal, que provoca un aumento de tamaño de las cuerdas vocales y se produce como consecuencia un descenso de una 8ª en la voz.
Características de la voz del profesor
- Buena colocación y articulación de consonantes y vocales
- Respiración diafragmática
- Emisión clara y agradable
- Adecuada entonación en el canto
Recomendaciones para conservar y mejorar las condiciones de la voz:
García y López (2020)
- No forzar la voz
- Realizar ejercicios vocales diariamente
- Realizar una respiración correcta de forma relajada
- Vigilar constantemente la altura de la voz