Infecciones Respiratorias Flashcards

(40 cards)

1
Q

Sintomatología pivote de la neumonía típica

A

Fiebre, tos con expectoración, dolor pleuritico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sintomatología pivote de la neumonía atípica

A

Febricula, tos seca, síntomas generales: mialgias, artralgias, cefalea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología más frecuente de la NAC típica

A

Neumococo
Klebsiella
S. Aureus
Legionella pneumophila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de la NAC atípica

A
Mycoplasma pneumoniae
Virus (influenza)
Chlamydia pneumoniae
Coxiella burnetti
Legionella pneumophila
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo esperas encontrar a un paciente a la exploración física por NAC típica?

A

Sx. Condensación
Vibraciones vocales aumentadas
Matidez a la percusión
Estertores, crepitación, soplo tubario a la auscultación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo esperas encontrar a la exploración física a un paciente con NAC atípica?

A

Puede encontrarse normal

Auscultación estertores escasos o sibilancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona la vía de entrada más frecuente de los patógenos causantes de NAC

A

Aspiración de secreciones orofaringeas (Neumococo)
Vía hematogena (Staphylococcus aureus)
Aerolizacion (M. Tuberculosis, virus, legionella)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología general de la NAC

A

Neumococo
Mycoplasma pneumoniae (5 a 18 años parece ser más prevalente)
Legionella spp.
Chlamydia pneumophila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios para catalogar a la neumonia como nosocomial.

A

Aparición despues de 48 a 27 horas del ingreso hospitalario (generalmente por otra patologia)
Aparición dentro de los primeros 10 días del alta hospitalaria (al dia 11 se considera NAC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patogenos mas frecuentes en la NN asociada a ventilador

A

Staphylococcus aureus

Pseudomonas aureuginosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo pensarías ver una radiografía de tórax en un paciente con NAC típica?

A

Patrón lobar
Broncograma aéreo
Signo de la silueta (borramiento de la silueta cardiaca por el infiltrado neumonico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo esperas encontrar la radiografía de un paciente con NAC atípica:

A

Infiltrado intersticial bilateral 70%
Empieza parahiliar y se disemina a pulmón
Datos de atrapamiento aéreo:
- Horizontalizacion de la parrilla costal
- Aplanamiento del diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el broncograma aéreo?

A

Ocupación de secreciones a nivel alveolar, visualizándose ocupados en la radiografía y siendo visibles los bronquios y bronquiolos, a lo que se le denomina broncograma aéreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Escala útil para predecir la gravedad de un paciente con NAC y su forma de tratamiento.

A

CURB-65

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe la escala CURB-65

A
Confusión mental/ alteración del edo. Alerta 
U Urea >30/42  BUN >19 
R Respiración >30 
B Presion sanguínea < 90/60
65 años o más
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Calificación del CURB-65

A

Total 5 puntos:
0-1 Bajo riesgo. Tratamiento ambulatorio
2-3 Estancia intrahospitalaria
4-5 N. Grave. Ingreso UCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En sospecha de Neumonía atípica que estudios solicita la GPC pedirle a nuestro paciente:

A

Antígeno urinario de legionella
Inmunoensayo
Inmunofluorescencia
PCR

18
Q

Complicación mas frecuente de la NAC típica:

Cuando sospecharla?

A

EMPIEMA
Sospechar en:
Persistencia de fiebre y leucocitosis despues de haber dado tratamiento antibiotico.

19
Q

Otra complicación importante a considerar que ocurre en el 40% de los pacientes con NAC:

A

Derrame pleural (>1cm realizar punción para estudio y si sale con los siguientes datos será indicativo de drenaje:)

  • Pus macroscópica
  • pH >7
  • Glucosa <40 mg/dl
  • LDH >1000 U/L
  • Gram o cultivo es positivo
20
Q

Tratamiento de la NAC leve empírico:

A

Amoxicilina
Pudiéndose agregar un Macrolido 3 dias si existe sospecha de neumonía atípica.
Por 5-7 dias

21
Q

Tratamiento NAC moderada/criterios de ingreso (CURB 2-3)

A

Quinolona en monoterapia: Levofloxacino VO o IV
O
Cefalosporina 3 generación: Cefotaxima y ceftriaxona o
Amoxicilina con acido clavulanico

Por 7-10 dias

22
Q

Tratamiento en los pacientes con NAC y criterios para ingreso a UCI (4-5):

A

B-lactamico + azitromicina IV o
B-lactamico + Quinolona Levofloxacino

Por 7-10 dias

23
Q

Factor de riesgo importante para la NAC atípica

A

HACINAMIENTO
Campamento militar
Guarderías
Campamentos escolares

24
Q

Menciona las manifestaciones extrapulmonares mas frecuentes de Mycoplasma pneumoniae

A

Complicaciones neurológicas

Encefalitis, ataxia cerebelosa, Guillian barre, mielitis transversa.

25
Otras manifestaciones extrapulmonares de Mycoplasma pneumoniae
Dermatológicas; eritema exudativo multiforme en Diana, eritema nodoso. Tímpano: Miringitis bullosa Anemia hemolitica por crioaglutininas
26
Estándar de Oro para Mycoplasma neumoniae
Cultivo de esputo Para decir que es de calidad este debe cumplir con la existencia de: >25 PMN y <10 celulas epiteliales.
27
En que pacientes ha sido causa Legionella pneumophila la causa de NAC
Pacientes con tabaquismo, ÉPOC, edad avanzada e inmunosupresion.
28
Prueba diagnostica más utilizada para Legionella
Detección de antígeno en orina.
29
Tratamiento de eleccion para legionella
Levofloxacino
30
Características de la bronconeumonía tambien denominada neumonía multisegmentaria.
Hay acumulación de secrecion tanto en alveolos como a nivel de los bronquios, no hay broncograma aéreo. Lesiones segmentadas y múltiples Agente frecuente Staphylococcus aureus
31
Patología a sospechar en un paciente con malestar general, sudoración nocturna, fiebre, tos productiva y halitosis . Rx pulmonar: zona condensada con nivel hidroaereo.
Absceso pulmonar
32
Etiologia del absceso pulmonar.
Polimicrobiana 90% Anaerobios: bacteroides fragilis Aerobios: staphylococcus aureus y streptococcus pyogenes
33
Tratamiento del absceso pulmonar
Metronidazol + b-lactamico
34
Etiologia de sinusitis y otitis media
1. Streptococcus pneumoniae 2. Haemophilus influenzae 3. Moraxella catarrhalis
35
Nódulo pulmonar característica:
Zona hipodensa en pulmón <4cm >4cm se denomina tumoracion
36
Agente relacionado en pacientes con EPOC
Legionella pneumophila Moraxella catarrhalis Klebsiella
37
Patógeno relacionado con NAC en alcoholicos
Klebsiella
38
Tratamiento de la neumonia típica en pacientes hospitalizados pero que cuentan con vacunación completa.
Ampicilina x 10 a 14 días | Penicilina G sódica cristalina por 10 a 14 días
39
Tratamiento para la neumonia típica con vacunación incompleta
Ceftriaxona por 10 a 14 días | Cefotaxima por 10 a 14 días
40
Tratamiento de la neumonía atípica en pacientes hospitalizados con vacunación completa o sin vacunación completa.
Azitromicina + B lactamico | Alt. Claritromicina