Infecciones víricas Flashcards
(41 cards)
HSV1 puede causar presentaciones cómo:
- Oral
- Estomatitis o gingivoestomatitis
- “Fuegos”
- Panadizo herpético: en niños, autoinoculación en dedos
La estomatitis herpética pues ser confundida con la:
Candidiasis oral
El cuadro clínico del HSV2 es asociado a aparición de lesiones en:
- Genitales
Las lesiones del HSV2 se encuentran más específicamente en (cuadro clínico hombre y mujer):
- En el prepucio o base del glande –> balanitis
- Vulvovaginitis en mujeres
Diagnóstico para HSV1 y 2:
- Clínico
- Tinción de Tzanck: cuerpos de Cowdry
Tratamiento del Herpes:
- Aciclovir 200mg 5-10 días
- Valaciclovir
- Ganciclovir
Que número de herpes es el varicela-zóster?
- VHH 3
Cuadro clínico VZV:
- Exantema maculopapular leve
- Erupción vesículas en tronco, cara, piel cabelluda y raices de las extremidades
- Latencia y reactivación
- Erupción de máculas y pápulas que siguen un dermatoma, asociado con dolor intenso
Cuadro clínico VZV congénito:
- Prematuro
- Hipoplasia
- Atrofia de extremidades
- Encefalitis
Lesión elemental (patognomónica) VZV:
- Lesiones vesiculares con base eritematosa (gota en pétalo de rosa)
Tratamiento VZV:
- Polvos secantes (talco, óxido de zinc)
- Vacuna: Monovalente o SRPV
- Aciclovir: 5-10 mg/kg/dia
Indicaciones de la SRPV:
- 2 dosis, 1 al año y 2da a los 4-6 años
- Inmunocomprometidos
- Contraindicada en embarazadas
Qué numero de VHH es el EBV?
4
Fisiopatología del EBV?
- Infecta linfocitos B: fase latente
- Mononucleosis infecciosa
Triada clásica de Mononucleosis infecciosa:
Linfadenopatía, esplenomegalia y faringitis
Cuadro clínico EBV:
- Adolescentes y adultos: fiebre, fatiga, faringitis y linfadenopatías
- Linfocitosis con linfocíticos atípicos
Tratamiento EBV:
- Sintomático: Acetaminofen para dolor, hidratación adecuada y evitar deportes de contacto (esplenomegalia).
- Corticoesteroides en casos graves
El molusco contagioso es causado por el virus ADN:
Poxvirus
Lesiones elementales del molusco contagioso:
- Papulas, 2-3mm umbilicadas, de aspecto nacarado. Aisladas o abundantes.
Distribución topográfica molusco:
- Cara y tronco en niños
- Pubis y abdomen bajo en adultos
Diagnóstico de molusco:
- Clínico
- Casos atípicos: histo y PCR
Tratamiento molusco:
- Puede resolver solo (no recomendado)
- Curetaje: crema ELMA
- Crioterapia
La rubeola es considerada una de los:
6-7 exantemas de la infancia
La presentación clínica de la rubeola se caracteriza por la aparición de un exantema:
Maculopapular con adenopatías
- Se pueden agregar artritis y artralgias