Infecciosas Flashcards

(55 cards)

1
Q

¿Qué es la erisipela?

A

Una infección cutánea que afecta la capa dérmica de la piel y puede extenderse a los vasos linfáticos cutáneos superficiales.

Producida por estreptococo β-hemolítico del grupo A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los síntomas generales de la erisipela?

A

Fiebre, escalofríos, malestar general, astenia, adinamia, cefalea, náuseas y vómito.

Puede presentar una placa eritematoedematosa, caliente, roja, brillante y dolorosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué grupos etarios son más afectados por la erisipela?

A

45 a 64 años (30.4%), 25 a 44 años (27.6%), 65 o más años (18%).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la principal causa de la infección por erisipela?

A

Los estreptococos, principalmente del grupo A.

En neonatos, el estreptococo del grupo B es la principal causa de erisipela posparto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se manifiesta clínicamente la erisipela?

A

Por una placa eritematoedematosa, con piel roja, caliente, brillante y dolorosa, de varios centímetros de diámetro, con aspecto de piel de naranja.

Límites más o menos precisos, pero bien demarcados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué criterios diagnósticos se utilizan para la erisipela?

A

Leucocitosis, aislamiento del estreptococo a partir de un exudado faríngeo, aumento de la sedimentación globular y proteína C reactiva.

Cultivo puede recuperarse por aspiración con aguja o fragmento obtenido por sacabocados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son algunos diagnósticos diferenciales de la erisipela?

A

Bursitis séptica, artritis séptica, fascitis necrosante, celulitis orbitaria, trombosis venosa profunda, flegmasia cerulea dolens, tenosinovitis flexora y síndrome de shock tóxico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea para la erisipela?

A

Penicilina como monoterapia, administrando penicilina G procaínica, 800,000 U IM diario durante 10 días.

Continuar con penicilina benzatínica cada ocho días durante 1 a 2 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la celulitis?

A

Una infección bacteriana común de la piel que se presenta como un área mal delimitada, cálida y eritematosa con edema asociado.

Generalmente causada por estreptococos del grupo A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se manifiesta la celulitis clínicamente?

A

Por una zona edematosa e infiltrada, profunda y firme, sin margen bien delimitado; puede haber linfadenopatía y en algunos casos linfangitis.

Puede complicarse por tromboflebitis, endocarditis y choque tóxico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los criterios diagnósticos para la celulitis?

A

Presencia de inflamación eritematosa que se extiende a la dermis profunda y al tejido subcutáneo, requiriendo dos de los cuatro criterios: calor, eritema, edema o dolor a la palpación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se recomienda en el diagnóstico de celulitis en pacientes con neutropenia febril?

A

Considerar la posibilidad de realizar hemocultivos solo en pacientes inmunodeprimidos, que hayan sufrido una lesión por inmersión o mordedura de un animal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la foliculitis?

A

Una inflamación superficial de los folículos pilosos, que puede manifestarse como vesículas, pápulas o pápulas pustulosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué factores de riesgo están asociados con la foliculitis?

A
  • Afeitado o depilación
  • Ropa ajustada
  • Sudoración excesiva
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Enfermedades de la piel
  • Sistema inmunitario debilitado
  • Exposición a agua contaminada
  • Obesidad
  • Diabetes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunas causas bacterianas de la foliculitis?

A
  • Staphylococcus aureus
  • Foliculitis por Pseudomonas
  • Foliculitis por Malassezia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la foliculitis queloide de la nuca?

A

Una forma de foliculitis más frecuente en hombres de ascendencia africana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son algunos signos y síntomas de la foliculitis?

A
  • Pústulas o granos alrededor de los folículos pilosos
  • Picazón
  • Dolor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es la foliculitis?

A

Es una inflamación de los folículos pilosos, que puede ser causada por infecciones bacterianas, fúngicas o irritación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la foliculitis?

A
  • Uso excesivo de ciertos medicamentos
  • Enfermedades de la piel
  • Sistema inmunitario debilitado
  • Exposición a agua contaminada
  • Obesidad
  • Diabetes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los signos y síntomas de la foliculitis?

A
  • Pústulas o granos rojos con pus
  • Picazón y dolor
  • Enrojecimiento e inflamación
  • Costras o escamas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se presenta la foliculitis bacteriana?

A

Con pústulas rojas con pus, picazón, dolor leve y enrojecimiento alrededor de los folículos pilosos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué es la foliculitis fúngica y qué la causa?

A

Es causada por Malassezia, y se presenta como pápulas rojas pequeñas, generalmente en el pecho, la espalda y los hombros, acompañadas de picazón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué síntomas presenta la foliculitis en jacuzzi?

A

Erupción roja con picazón intensa, a menudo en forma de anillo, que puede reaparecer después de unas semanas.

24
Q

¿Cómo se diagnostica la foliculitis?

A
  • Evaluación clínica
  • Examen de la piel
  • Historial médico
  • Pruebas adicionales como raspado de la piel y cultivo de muestras
25
¿Qué tratamiento se recomienda para la foliculitis bacteriana?
* Antibióticos tópicos: Mupirocina, Clindamicina * Antibióticos orales: Cefalexina, Flucloxacilina
26
¿Cuál es el tratamiento para la foliculitis por Pseudomonas?
Trimetoprima-sulfametoxazol.
27
¿Qué se utiliza para tratar la foliculitis fúngica?
Miconazol o terbinafina.
28
¿Qué caracteriza a un forúnculo?
Es una infección más profunda y grave del folículo piloso que se presenta como nódulos rojos, dolorosos y llenos de pus.
29
¿Cuál es la causa principal de la forunculosis?
Infección por la bacteria Staphylococcus aureus.
30
¿Qué factores de riesgo están asociados a la forunculosis?
* Diabetes mellitus * Obesidad * Sistema inmunitario debilitado * Mala higiene * Contacto cercano con una persona infectada
31
¿Qué manifestaciones clínicas tiene la forunculosis?
* Protuberancias rojas y dolorosas en la piel * Pus en el centro de las protuberancias * Hinchazón y enrojecimiento alrededor * Fiebre y malestar general en casos graves
32
¿Qué métodos de diagnóstico se utilizan para forunculosis?
* Historia clínica detallada * Cultivo bacteriológico para identificar el patógeno * Antibióticos tópicos y orales en casos recurrentes
33
¿Qué tratamiento se recomienda para la hidradenitis supurativa?
* Manejo integral que incluye control de factores de riesgo y tratamiento de infecciones
34
¿Qué es la hidradenitis supurativa?
Una enfermedad que afecta áreas ricas en glándulas apocrinas, caracterizada por dolor, purulencia y cicatrización.
35
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para la hidradenitis supurativa?
* Genética * Tabaquismo * Climas húmedos * Obesidad
36
¿Qué diagnóstico diferencial se debe considerar para la hidradenitis supurativa?
* Acné conglobata * Celulitis disecante * Quiste pilonidal * Tuberculosis colicuativa
37
¿Qué se recomienda para el tratamiento local de infecciones cutáneas?
* Fomentos con sulfato de cobre * Pomada de yodoclorohidroxiquinoleína * Uso de mupirocina o fusidato de sodio
38
¿Qué se utiliza como antibióticos de primera línea para infecciones cutáneas?
* Dicloxacilina * Amoxicilina con ácido clavulánico
39
¿Cuáles son los antibióticos de segunda línea para infecciones cutáneas?
* Azitromicina * Clindamicina * Eritromicina * Tetraciclina * Trimetoprim-sulfametoxazol
40
¿Cuál es la prevalencia de la hidradenitis supurativa en mujeres frente a hombres?
5:1 ## Footnote La hidradenitis supurativa es más común en mujeres que en hombres.
41
Nombra tres diagnósticos diferenciales de la hidradenitis supurativa.
* Acné conglobata * Celulitis disecante de piel cabelluda * Quiste pilonidal
42
¿Qué tipo de infecciones cutáneas se pueden asociar con la hidradenitis supurativa?
* Infección por S. aureus resistente a meticilina * Adenopatías bacterianas
43
¿Cuál es uno de los signos característicos de la hidradenitis supurativa?
Dolor, mal olor, sensación de ardor y picazón ## Footnote Estos síntomas son comunes en los pacientes con esta condición.
44
¿Cuáles son algunas de las recomendaciones de tratamiento para la hidradenitis supurativa?
* Lavado con agua y jabón * Aplicación de polvos secantes * Uso de antisépticos y antibióticos tópicos
45
Nombra dos antibióticos tópicos recomendados para la hidradenitis supurativa.
* Clindamicina * Mupirocina
46
¿Qué tratamiento sistémico se puede utilizar para la hidradenitis supurativa?
* Clindamicina * Rifampicina * Azitromicina * Moxifloxacino * Ertapenem
47
¿Qué es la paroniquia?
Infección de los tejidos que rodean la uña, generalmente provocada por bacterias o hongos.
48
¿Cuáles son los signos y síntomas de la paroniquia?
* Enrojecimiento * Aumento y dolor en el borde de la uña * Posible formación de pus
49
¿Qué factores de riesgo pueden contribuir a la paroniquia aguda?
* Lesiones en la piel alrededor de la uña * Manicura o pedicura mal realizada
50
¿Qué tratamiento se recomienda para la paroniquia por infección por Candida?
Antifúngicos ## Footnote Los antifúngicos son esenciales en el tratamiento de infecciones por hongos.
51
¿Qué hallazgos se pueden observar en un hemograma de un paciente con hidradenitis supurativa?
Leucocitosis moderada con predominio de neutrófilos y aumento de proteína C-reactiva (PCR).
52
¿Cuál es un posible diagnóstico clínico para un paciente con foliculitis bacteriana y hidradenitis supurativa?
Coinfección de foliculitis bacteriana y hidradenitis supurativa.
53
¿Qué se observa en la exploración física de un paciente con hidradenitis supurativa?
* Múltiples pápulas eritematosas * Pústulas centradas en folículos pilosos * Abscesos fluctuales
54
¿Qué bacterias se identificaron en el cultivo de lesiones de un paciente con hidradenitis supurativa?
* Staphylococcus aureus (sensible a meticilina) * Pseudomonas aeruginosa (resistente a múltiples antibióticos)
55
¿Cuál es un signo de mal control en diabetes observado en el diagnóstico del paciente?
Glucosa en sangre: 220 mg/dl.