Infecto Flashcards

(147 cards)

1
Q

Profilaxis meningitis por N.meningitis

A
Contactos cercanos (7dias previos)
Cipro 500 DU
Rifampicina 600 cada 12 (4d)
Azitromicina
Cefriaxona 200mg IM DU
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Profilaxis meningitis por H. influenzae

A

Rifampicina 500 cada 24 (4dosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada de meningitis

A

Fiebre, cefalea y alto del edo alerta .. de pueden agregar datos de irritación meninges

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antibiótico empírico en meningitis

A

Ceftriaxona
Cefotaxima

Alternativo : meropenem o cloranfenicol

Alérgico a penis: vanco o cloranfenicol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento meningitis por Listeria

A

Amoxi

Ampi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuando se presenta la toxoplasmosis cerebral? (CD4)

A

Menos de 100

Abcesos cerebrales múltiples

Toda lesión que realce contraste en un paciente con SIDA debe considerarse Toxop o Linfoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Agente profiláctico de toxoplasma en VIH

A

TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo terapéutico de primera elección en toxoplasmosis VIH

A

Pirimetamins+ Sulfadiazina

Alternativas: Clinda, Claritro, AZT, Atovacuona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mecanismo de acción de las sulfas

A

Inhiben la dihidropteroato sintetasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mecanismo acción de trimetroprim

A

Inhibe la dihidrofolato reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antibióticos 30 s

A

Tetraciclinas y Aminoglucosidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Antibióticos 50s

A

Macrolidos, Cloranfenicol, Estreptograminas, Clindamicina y Linezolid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Agente más común de Abceso cerebral

A

Streptococcos 60%

Sthaphylo aureus 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento recomendado en absceso cerebral

A

Ceftriaxona + Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
Duración de tx de TB
Millar/SNC
Ósea
Pulmonar
Ganglionar
embarazo
A

Millar/SNC: 12 m
Ósea y embarazo: 9 m
Pulmonar y ganglionar: 6m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Meningitis en VIH
DX
Tx
CD4 <100

A
Cruptococcus neoformans 
Tinta china positiva
Inducción: Anfo  B + Flucitosina 2 sem
Consolidación Fluconazol 6-12m
Mantenimiento si CD4 <100 flaco o itraconazol

Asociado neumonitos y puede causar lesiones cutáneas que semejan un molusco contagioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Profilaxis P. Jirovecci

A

<200, neumonía previa, candidiosis orofaringea

TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Profilaxis TB

A

PPD >5, PPD (+) previo sin tx, contacto cercano

Isoniazida y piridozina 12 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

M. Avium

A

CD<50

TMP-SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Profilaxis Varicela zoster

A

Exposición sin inmuno previa

IG VZ IM (96 hrs post Expo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Profilaxis C. Neoformans

A

Infección previa + CD4 <100

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Profilaxis H. Capsulatum

A

CD4 <150 y area de alto riesgo

Itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Profilaxis C. Immitis

A

Enfermedad previa, CD4 <250

Fluconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Profilaxis CMV

A

Enfermedad previa, CD4 <100 y retinitis previa

Valganciclovir o Ganciclovir implante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Fiebre, cefalea, alteración del estado de alerta y deficits neurologicos focales
Encefalitis
26
Estudio de elección en encefalitis viral
RM VHS : edema de áreas temporales y orbitofrontal Desmielinizaciom en leucoencefalopatia multifocal progresiva Anormalidades en ganglios basales y tálamo en el virus del oeste del niño u la encefalitis equina del este
27
LCR EN VIRUS
Linfocitosis, glucosa normal, proteínas ligeramente elevadas Pueden no desarrollarse hasta 8-24 hrs
28
Etiología más frecuente de encefalitis viral y tx
Virus herpes 1 | Aciclivir
29
Tratamiento de faringoamigdalitis por SBHGA
Amoxicilina más clav Cefalosporina primera generación Clindamicina Peni procainica 1,200 cada 12 por 2 seguidas 3 dosis 800,000 cada 12 im Alergia eritro o trimetroprim
30
Si le diste tx de faringo bacteriana bien y regresa por qué no ha mejorado, qué haces ??
Cultivó de exudado
31
Tratamiento de recurrencia en faringoamigdalitis SBHGA y de estado portador
Clindamicina en al guía de FR Peni y rifampicina Amoxi clav Clindamicina En la guía de faringitis
32
Diabética con fiebre, dolor en cara, cefalea y ptosis palpebral. Rápida evolución con escara necrotica en paladar
Mucormicosis
33
Tratamiento de mucormicosis
Anfotericina B liposomal
34
Masculino 22 años no vacunado acude por fiebre, rinorrea, odinofagia y ronquera de 5 días de evolución. La faringe esta hiperemica con membranas grisáceas
Difteria
35
Estándar de oro en difteria
Cultivó , agar telurita o Loeffler
36
Tramiento de difteria
Antitoxina y penicilina
37
``` Tos por 21 días (>2 semanas) Paroxismos Gallo inspiratorio Vomitos Leucositosis con predominio de linfocitos En lactantes menores a 1 a ```
Tos ferina | Bordatella pertussis
38
Fases de la tos ferina
Catarral días a 2 sem con rinorrea, tos, cotiza Paroxistica 2-6sem con tos paroxistica estridor, colitis y cianosis Convalecencia 2 sem disminución gradual
39
Diagnotico de tos ferina
Cultivó de nasofaringe Cultivó agar bordet gengou o agar charcot (c/s cefalexina)
40
Tratamiento de elección en tos ferina
Menores de 1 mes AZT Eritro para los demás Segunda línea trimetroprim-smx
41
Epiglotitis aguda
H. Influenzae tipo B
42
Dx de epiglotitis aguda
Laringoscopia directa en severa | Nasofibroscopia en leve moderada
43
Tramiento de epiglotitis
Proteger vía aérea Ceftriaxona TMP/SMX ampi/sulbactam o ampi/cloranfenicol
44
Súbito fiebre disfacia | Tóxico flexionado hacia delante
Epiglotitis H influenzae
45
Disfonia, tos perruna, estridor inspiratorio
Laringotraqueitis o crup | Parainfluenza
46
Prodromo viral, disnea, sibilacias menos de 2 años
Bronquiolotis VRS
47
Tratamiento de crup
Dexametasona
48
Principal causa de sinusitis
Viral | Si es bacteriana s. Pneum
49
Tramiento de primera línea en sinusitis bact
Amoxi
50
El px cm sinusitis es alérgico a las penis
TMP/SMX
51
Tramiento de celulitis preseptal
Clindamicina o TMP SMx + amoxi clav o cefpodoxima o cefdinir
52
Tratamiento de celulitis orbitaria
Vancomicina + Ceftriaxona +\- metronidazol
53
Signo de romaña
Chagas | Edema periorbitario unilateral indoloro
54
Absceso de Bezold
Complicación de OMA | Aumento de vol cervical posterior a digastrixos, dolor, fiebre otalgia o otorrea, hipoacusia y torticolis
55
Síndrome de Gradenigo
Complicación de la OMA Dolor facial, Otitis media y parálisis del VI
56
Ojo rojo, dolor ocular, fotofobia y sensación de cuerpo extraño Imagen en rama Dx y tx
Herpes simple | Aciclovir
57
Sinusitis aguda bacteriana Tratamiento Estadar de oro Y método de elección para dx
Amoxicilina clav Cultivó por punción TAC
58
Tratamiento segunda línea en sinusitis bacteriana
Cefuroxima cefpodoxima | Cefdinir
59
Tratamiento en alérgicos a penicilina en sinusitis bacteriana
Claritromicina o AZT
60
Indicación de aspiración del seno maxilar por vía trasnasal
``` Fracasó segunda línea de antibióticos Complicaciones orbitarias o intracraneales Inmunocompromiso Sepsis Sospecha malignidad ```
61
5 años otalgia y membrana timpánica abombada | OMA y tx
Streptococcus pneumoniae | Amoxicilina
62
Agente más frecuente en otitis media
Virus 41% VSR, parainfluenza e Influenza Bacterias strep pneumo
63
Tratamiento si falla amoxi en OMA
A las 72 hrs amoxi clav | Si falla está a las 72 hrs ceftriaxona, clindamicina o timpanocentesis
64
Indicaciones de tubo de ventilación OM
``` Mastoiditis OMA recurrente 2 recurrencia en 2-6 m OMA refractaria con síntomas moderaos y más de 2 antibióticos Disminución de la agudeza visual Derrama por más de 6 m Lesión membrana timpánica Colesteatoma Laberintis Abscesos cerebral meningitis Parálisis nervio VII ```
65
Tramiento de otitis media externa
Neomicona polimixina B y fluocinolona oticas | Vinagre blanco 5- 10 gotas cada 8 por 7
66
Otitis externa maligna | Agente tx
P. Aeruginosa | Ceftazidima
67
Tos purulenta fiebre y rx con consolidación agente más frecuente
Strep pneumoniae
68
Factores de riesgo de neumonía
``` Edad >65 años Tabaquismo Etilismo Comorbilidad inmunosupresion Uso esteroides ```
69
Leve infección de vías respiratorias seguida de disnea, tos escasa, sin esputo, radiografía con infiltrado intersticial
Neumonía atípica | Mycoplasma pneumoniae en más jóvenes
70
Neumonía nosocomial
``` 48 hrs hospitalizado Nuevo infiltrado en Rx > igual a 37.8 Leucocitosis más de 10,000 Esputo purulento ```
71
Neumonia asociada al ventilador
48 hrs intubado 72 hrs postintubacion Agentes multiresistentes después de 5 días
72
Cuando se pide Rx en neumonía
Inicial Si no hay respuesta 6 sem del alta Continúan síntomas, >50 años y comorbidos
73
Cuando se pide expectoración y hemocultivo
NAC moderada o severa
74
Prueba de detección de Ag neumococo
En severidad moderada alta
75
Estudios de neumonía en niños
``` Si expectora gram y cultivó Hemoculticos moderada y grave Rx hospitalizados y grave TC en complicaciones Derrame pleural aspiración ```
76
CURB 65
``` Confusión urea >30 Resp > 30 Blood pless <90/60 >65 años ``` 0 0.7%. 1 2.1%. 2 9.2 %. 3-5 15-50%
77
Decisión de CURB
0-1 ambulatorio 2 (1*). Hospital 3 hospital urgente especialista 4-5 UCI
78
Tratamiento ambulatorio neumonía curb 1+*
Amoxi Doxiciclina Claritromicina
79
Tx CURB 2
Cefalosporina de 3 fb + macrolido | Quinolona respiratoria
80
CURB 3 tx
Cefalosp 3 gen + macrolido o amoxi clav
81
Tratamiento IV en niños si no tiene vacacuns completas en neumonía
Cefotaxima o ceftriaxona
82
Tratemiento si tien vacuna completas niño en neumonía intolerante VO
Ampicilina | penicilina G sódica
83
Etiología y grupo etario de bronquiolitis
< 2 años (3y6 m) | VSR
84
Tramiento farmacológico más útil en bronquiolitis C antecedente atopia S antecedente de atopia
C antecedente Salbutamol | S antecedente SSHipertomica al 3%
85
Método de profilaxis en pacientes de alto riesgo de infecciones por VRS
Palivizumab <2 años displasia broncopulmonar y cardiopatía congénita Mejores antes de los 6 m
86
Definición de enfermedad tipo influenza
Fiebre mayor 38 Tos Cefalea +1: rinorrea, coriza, artralgias, mialgias, postración, odinofagia, dolor toracico o abdominal, congestión nasal o diarrea
87
Periodo contagiosidad de influenza
1 día precio síntomas y 5-7 días post inicio
88
Prueba de influenza
PCRI- TR con cuadro clínico menor a 72 hrs se puede | Hasta los 7 días si es hospitalizado
89
Quimioprofilaxis de influenza
Oseltamivir
90
Granuloma caseificante
Tuberculosis
91
Tos seca más fiebre más disnea severa al ejerció más inmunosupresion y en la rx infiltrados bilaterales intersticilaes difusos
Pneum. Jirovecii
92
Diagnóstico de P. Jirovecii
Tincion Gomori metenamina de plata, Gram Weigert Wright Giemsa Expectoración si es negativo lavado broncoalveolar Mejor es la biopsia Pulmonar PCR es el mejor si es VIH negativo
93
Indicqcionnde esteroides en P jirovecii
PaO2 menor de 70 Gradiente alveolo arterial Mayor de 35 Leve menos 34 Moderada 35-45 Grave >45
94
Tratamiento p jirovecii
``` TMP SMX Alternativas tampoco y dapsona Primaquina más clindamicina Atovacuona Pentamidina ```
95
Nombre que recibe la primoinfeccion por TB manifestada como un nódulo único granulomatoso
Foco de Ghon
96
Nódulo más linfagitis en tb
Complejo Ghon
97
Complejo de Ghon más calcificación
Complejo de Ranke
98
Cicatriz apical en tb niños
Foco de Simón | Reinfeccion
99
Dx de tb
3 baciloscopias seriadas | Si son negativas y tdv sospechas otras 3 y son negativas cultivó
100
TAES tb
Rifampicina Isoniazida Pirazinamida y Etambutol lunes a sábado x 10 sem 60 dosis Sostén Isoniacida y Rifa lunes miércoles y viernes por 15 sem hasta 45 dosis
101
Efectividad del TAES
97.5%
102
Efecto rifampicina
Hepatotoxicidad
103
Efecto adverso etambutol
Escotomas centrales y periféricos ... neurits óptica no discrimina rojo y verde
104
Efecto adverso pirazinamids
Hepatotoxico y hiperuricemia
105
PPD mayor igual 5 positivas | En
``` Contacto tb estrechó Confección VIH Inmunocompromiso uso esteroides sistemicos Historia trasplante Cambios rx ```
106
Retx de TB
Es igual se agrega estreptomicina y es por 8 m
107
Diarrea leve
1-2 evacuaciones No moco no sangre no fiebre Tolera vía oral Sin complicaciones
108
Diarrea moderada
Menos de 3 evacuaciones en 8 horas No moco no sangre no fiebre Tolera vía oral Sin complicaciones
109
Diarrea grave
Más de 10 ecuaciones Fiebre más de 38 Complicaciones: hemorragia perforación o choque
110
Tx de elección en Shigella
Ciprofloxacino | Alternativo TMPSMX
111
Tratamiento de elección en cólera
Doxiciclina
112
Tx de yersinia
Doxiciclina
113
Tx campylobacter
Eritromicina
114
Tx shigella en niños
Ampicilina
115
Resultado positivo de Widal
Fiebre tifoidea | 1:160
116
Fiebre tifoidea estudio más sensible y específico
Mielocultico
117
Tratamiento de elección u de brote epidémico en fiebre tifoidea
Ciprofloxacino Ampicilina
118
Tratamiento de mujeres embarazadas en fiebre tifoidea
Ampicilina amoxicilina Ceftriaxona y cefotaxima
119
Portador de fiebre tifoidea
Amoxi con probenecid por 3 m o ampi con probenecid por 3 m | Ciprofloxacino 4 m
120
``` Agua o comida contaminada Homosexualidad Drogas ilegales Nauseas vomito anorexia fiebre Dolor cuadrante superior derecho z 3-7 días ictericia, prurito acolia y coluria ```
Hepatitis A
121
Como se confirma el dx de hepatitis A y cuál es su tx
IgM | Ambulatorio con cuidados generales y datos de alarma
122
Contacto con persona con hepatitis A menos de dos semanas de inicio de síntomas en caso índice El paciente es inmunocomprometido con enfermedad hepatica crónica Si Y no
Si IgG anti VHA | No vacuna anti VHA
123
Agente virus hepatitis A
Picornavirus
124
Transmisión de VHA
Fecal oral
125
Incubación de VHA
2-6 sem
126
Agente de virus de hepatitis B
Hepadnavirus
127
Transmision VHB
Parenteral
128
Incubación de VHB
2-26 sem
129
Agente VHC
Flavivirus
130
Transmisión VHC
Parenteral
131
Periodo de incubación VHC
2-22 semanas
132
Agente de virus de la hepatitis D
Satélite
133
Periodo incubación VHD
2-26 | Semanas
134
Agente de virus de la hepatitis
Picornavirus
135
Transmisión VHE
Fecal oral
136
Periodo de incubación virus de la hepatitis E
2-6 sem
137
Indicación tx VHB
Duración: 48 semanas HbeAg positivo: >20,000 + TGP/TGO 2x (-) DNA más de 2,000 y TGO/TGP 2x o más de >20,000 Cirrosis hepatica compensada peginterferon Descompensads valorsr nucleotidos
138
Medicamentos eficaces para VHB
``` PegIFN alfa 2b y 2a Entecavir adenofovir Tenofovir Lamivudina Telbivudina ```
139
Px con prueba positiva para antiVHC que debes hacer
Realizar PCR RNA VHC
140
Se confirmó genotipo 1 de VHC tx y duración
Peginterferon alfa y ribavirina 48 semanas Si fuera 2y 3 24 semanas
141
Úlceras superficiales lineares o longitudinadales o erosiones en endoscopia
CMV | Ganciclovir
142
Endoscopios con lesión en esófago distal, vesículas, úlceras menosnde 2cm en forma de volcán
VHS | Aciclovir
143
Tratamiento primera línea VIH
Emtricitabina tenofovir y efavirenz
144
Clasificación VIH por conteo CD4
1 >500 2 200-499 3 <200
145
Falla virologica en VIH
Incapacidad de mantenern<50 | Copias
146
Falla inmunológica en VIH
Incapacidad de mantener o incrementar CD4 a pesar de supresión virologíca
147
Falla clínica en VIH
Aparición de enfermedades típicas