Inflamación Flashcards

(46 cards)

1
Q

Signos físicos

A
  • Rubor (eritema)
  • Tumor (tumefacción)
  • Calor (aumento de la temperatura
  • Dolor
  • Pérdida de función
  • La bacteria o virus se debe de enfrentar a las barreras físicas y químicas → primera respuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Funciones

A
  • Eliminar la causa inicial de la lesión inicial
  • Eliminar el tejido dañado
  • Generar tejido nuevo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aguda

A
  • Duración corta
  • Presencia de exudados de fluidos y componentes del plasma
  • Migración de leucocitos (neutrofilos) hacia la lesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Crónica

A
  • Duración mayor
  • Se asocia con la presencia de células inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respuesta

A
  1. Se rompen las barreras físicas y químicas
  2. Los anticuerpos localizan la bacteria y es más fácil que las células lo puedan fagocitar
  3. Las c. dendríticas lo procesan y lo presentan a linfocitos T
  4. Si la célula es infectada, la bacteria modifica las proteínas de la membrana celular de la célula (extrañas)
  5. Los linfocitos T van a secretar citosinas para que vengan más células
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TLR: Toll Like Receptors

A
  • Síntesis de citocinas y metabolitos intermedios tóxicos del oxígeno y el óxido nitríco
  • Son dímeros
  • Para componentes bacterianos
  • Receptores de reconocimiento del patrón
  • En respuesta a moléculas endógenas
  • En matriz extracelular y endosómicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Partes del TLR

A
  1. Porción rica en leucina
  2. Región transmembranal
  3. Porción citosólica = TIR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TLR4 con MyD 88

A
  • Respuesta que vamos a tener cuando los TRL están en membrana
  • IRAK fosforilan hasta llegar a un factor de transcripción llamado NF-kB
  • NF-kB: ayuda a transcribir genes que son interleucinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vía MyD88 en membrana

A
  1. Receptor se une al ligando y se dimeriza
  2. MyD88 se une al complejo y recluta cinasas asociadas al receptor de IL-1 (IRAK)
  3. IRAK fosforila a la cinasa activadora del crecimiento TAK1
  4. TAK1 fosforila a la siguiente cinasa
  5. La siguiente cinasa fosforila al al complejo IKK, que a su vez fosforila IkB (inhibidor) y libera NF-kB
  6. NF-kB es un factor de transcripción que se transloca al núcleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La MyD8 activa:

A
  • NF-kB
  • AP-1
  • Interferona (alfa y beta)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MAP cinasas

A

Promueven la dimerización de AP-1 y empieza la transcripción.
Cuando llega el ligando vamos a tener:
- inflamación
- citocinas
- quimosinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vía TRIF solo es endosomal

A
  • Cuando los TLR están en endosomas, reconocen el DNA y RNA
  • Los TLR endosomales (TLR 3) tienen un factor asociado TRIF (adaptador)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Vía TRIF

TRIF

A

ayuda al TLR3 a a desencadenar la cascada de señalización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Vía TRIF

TANK

A
  • fosforila a los factores de transcripción (IRF3)
  • promueve la síntesis de interferones alfa y beta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vía TRIF

IRF3

A
  • factor regulatorio de interferón 3
  • se dimeriza y se fosforila
  • comienza la síntesis de interferones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Vía de señalización TLR-TRIF

A
  1. TLR reconoce a su ligando (PAMP)
  2. TLR recluta el adaptador TRIF
  3. TRIF se fosforila y desencadena vías de señalización (IKK, TBK1)
  4. TBK1 y IKK fosforilan a IRF3 y NF-kB
  5. Los factores de transcripción se traslocan al núcleo
  6. En el núcleo, activan genes que codifican interferones y citocinas inflamatorias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Receptores de lectina tipo C (CLR)

A
  • están en monocitos, macrófagos, células dendríticas, neutrófilos, Lin B y Lin T
  • Identifican carbohidratos de hongos, micobacterias, virus, parásitos y algunos alérgicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Receptores de lectina tipo C

ITAM

A
  • algunos CLR estan unidos a ITAM en su porción citosólica
  • al fosforilarse, los ITAM desencadenan señales de activación en la célula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Receptores de lectina tipo C

ITIM

A
  • algunos CLR tienen dominios de inhibición (ITIM)
  • estan acoplados a fosfatasas
  • pueden ejercer un efecto inhibidor en la señalización celular
20
Q

Acciones de los CLR

A
  1. Un CLR reconoce a un carbohidrato específico (ligando) y se une
  2. Dimerización → cambio conformacional
  3. Se fosforilan las tirosinas del ITAM mediante quinasas
  4. ITAM fosforila la fosfolipasa C
  5. La fosfolipasa C se divide en IP3 y DAG
  6. Los segundos mensajeros tienen diferentes vías: NFAT, AP-1 y NF-kB
21
Q

Acciones de los CLR

NFAT

A

factor de transcripción que activa linfocitos T

22
Q

Receptores tipo NOD

A
  • Citosol
  • Reconocen todo lo que está dentro de la bacteria (pared, cristales intracelulares)
  • NLR (receptores)
  • reconocen PAMS y DAMP
23
Q

Receptores tipo NOD

NLR

A
  • sirven para formar el inflamosoma
  • otros están en el citosol y encuentran péptidos de bacterias
  • otros actúan como factores de trascripción
24
Q

receptores tipo NOD

Proceso de los NLR

A
  1. NLR detecta una señal en el citosol y se dimeriza
  2. Desencadena una cadena de señalización
  3. Fosforila MAP cinasas
  4. Se activa NF-kB y se trasloca al núcleo
  5. NF-kB activa factores de transcripción
25
# Receptores NOD Inflamasoma | (proceso)
1. Los NLR detectan bacterias, toxinas, flagelinas, ARN y DNA 2. Se forma una estructura que une la región CARD (caspasas) 3. Las caspasas se activan y liberan interleucinas 4. Las interleucinas forman poros en la células 5. Todo el contenido de la célula sale y hay piroprosis 6. Los macrófagos digieren lo que queda de las células
26
Causas de la inflamación aguda
- Infecciones - Reacciones inmunitarias - Traumatismos - Agentes físicos - Agentes químicos
27
Proceso de inflamación
1. **Introducción** - componentes celulares de la inflamación 2. **Fase vascular** 3. **Fase celular**
28
# proceso Fase celular
- Marginación, adhesión y migración leucocitaria - Quimiotaxis - Activación leucocitaria y fagocitosis
29
Si se rompe la barrera física...
1. entran las bacterias 2. Los anticuerpos localizan la bacteria y es más fácil que las células lo puedan fagocitar 3. Las c. dendríticas lo procesan y lo presentan a linfocitos T 4. Si la célula es infectada, la bacteria modifica las proteínas de la membrana celular de la célula → van a ser identificadas como extrañas 5. Los linfocitos T van a secretar citosinas para que vengan más células
30
# Componentes celulares de la inflamación Células endoteliales
* Único recubrimiento epitelial de los vasos sanguíneos * mantienen la permeabilidad * regulan el flujo sanguíneo * regulan la extravasión leucocitaria * modulan respuesta inmune * participan en reparación * producen citosinas, quimiocinas, etc. * permiten adhesión leucocitaria
31
# Componentes celulares de la inflamación plaquetas
- fragmentos celulares que circulan en la sangre - **Hemostasia** - - Modulan la respuesta inmune (mediadores proiinflamatorios) - Alteran las propiedades quimiotácticas y adhesivas de las células endoteliales
32
# Componentes celulares de la inflamación Neutrófilos
- Polimorfonucleares - Primero en llegar (90 min) pero viven 10 h - Con gránulos que contienen enzimas para destruir patógenos y tejido muerto
33
# Componentes celulares de la inflamación Monocitos
- Mononucleares - Segundo en llegar pero con vida más prolongada - Endocitosis porciones y cantidades mayores - Destruyen al patógeno y contribuyen al inicio del proceso de cicatrización
34
# Componentes celulares de la inflamación Eosinófilos
Gránulos contienen proteína básica principal que elimina parásito
35
# Componentes celulares de la inflamación Basófilos
- Gránulos contienen proteasas, citosinas, histamina - Circulan en la sangre
36
# Componentes celulares de la inflamación Células cebada o mastocito
Gránulos contienen proteasas, citosinas e histamina (tejido)
37
Receptor de quimiocina
media la cantidad de quimiocinas para que se vayan a favor de su gradiente
38
TLR4 - tipo toll
- En membrana plasmática y endosómicas - Reconocen DAM y PAM y ácidos nucléicos víricos
39
Interferones
* citosinas que se producen mediante infecciones víricas * Si los toll reconocen algo vírico sueltan interferones gamma, entonces habrá una respuesta más exacerbada
40
Receptores RIG
* en el citosol * reconocen ARN vírico
41
IRF y NF-kB
* factores de transcripción * Nf-kB: vías proinflamatorias * IRF: para reconocer infecciones virales, ayudan a producir interferones
42
# receptores de lectina Receptores de manosa
Este receptor reconoce ciertos azúcares terminales en los glúcidos de la superficie del microbio → La manosa esta en la membrana de unas bacterias
43
# tipo NOD Subfamilia NLRP
Responde a PAMP y DAMP citosólico, formando inflamasomas, que generan formas activas de las citocinas inflamatorias IL-1B e IL-18
44
Fase Vascu;ar
1. **Vasodiltación (histamina y ON)** - la región se congestiona y genera enrojecimiento (eritema) 2. **Incremento de la permeabilidad vascular** 3. **Escape del fluido hacia los tejidos extravasculares ocasiona edema, dolor y deterioro de la función** 4. **Disminuye el flujo sanguíneo** - concentración de constituyentes en la sangre-estasis de flujo y coagulación 5. **Limita la diseminación del patógeno**
45
# Fase celular Marginación
Los leucocitos reducen su velocidad por el torrente sanguíneo, se adhieren al endotelio y comienzan a desplazarse por él
46
# Fase celular Adhesión
Por medio de moléculas que se encuentran en la membrana plasmática del endotelio-leucocitos - Promueven que bajen de velocidad rodando y migren hacia el tejido lesionado