Inflamación Flashcards

(21 cards)

1
Q

Que es la inflamación y cuales son sus estímulos

A

Proceso fisiológico que da lugar a una acumulación de líquido, proteínas y leucocitos en lo tejidos extravasculares, los principales estímulos son: infecciones, necrosis de tejido, cuerpos extraños, respuestas inmunes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales y como son los pasos de la inflamación ?

A

Reconocimientose da el reconocimiento por parte de la RII de los PAMPS o de los DAMPS dependiendo del estimulo que haya desencadenado la inflamación (principalmente se reconoce por macrofagos, neutrofilos, monocitos)

Reclutamiento se da la activación de poblaciones celulares, como los mastocitos que van a ir a liberar una serie de moléculas como la histamina, que van a inducir cambios endoteliales, que van a permitir la llegada de celulas desde la sangre hasta el tejido (paso de proteínas tmbn como las del complemento

Eliminación se puede lograr eliminar el estimulo por fagocitosis o por los NETS del neutrofilo

Regulacion se regula mediante moléculas como citoquinas reguladoras, se busca para no generar un daño mayor al tejido aun que aveces en ciertas patologías no se logra ya que la respuesta inflamatoria está dada por algo propio del organismo (hay una activacion continua de la inflamación que es difícil de regular

Reparación o resolución se trata de que el tejido donde estaba la inflamación quede de la misma manera en la que se encontraba antes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los Signos y manifestaciones de la inflamacion ?

A

Signos : Rubor, calor, dolor, tumor (perdida de la función que puede ser leve o moderada)
Algunas manifestaciones por microorganismos pueden: traer abscesos, reacciones alérgicas, inflamación auto inmune, inflamacion metabólica, o quemaduras como algo físico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Inflamación aguda: ¿como se da la formacion de exhudado?

A

La secreción de moléculas por parte de las células como mastocitos contribuyen a cambios hemodinámicos, estos cambios implican un débalance en las fuerzas de presión del capilar, se genera una vasodilatación que va a permeabilizar mas el capilar permitiendo la extravasación celular, estos cambios entre la presión hidrostatica y coloidosmotica pueden llevar a la salida de proteínas líquido y celulas del vaso capilar hacia el tejido (EXUDADO)

En el exudado hay un alto nivel de proteinas se dice que es un ultra filtrado de plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inflamación aguda: Como se forma el trasudado?

A

Cuando hay un incremento exagerado de la presión hidrostatica, en una persona con problemas cardiacos (obstrucción de flujo venoso) hay un decrecimiento de la presión coloidosmotica (se sintetizan menos proteínas) y se produce el trasudado, su contenido sera bajo en proteinas y celulas, mayoritariamente fluido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Como es el cambio en el flujo vascular y el calibre de los vasos?

A

1) Vasodilatación: se da tambien unos cambios en el endotelio por las moléculas que son secretadas (mediadoras) HISTAMINA Y LEUCOTRIENOS Y BRADICININAS se aumenta el flujo sanguíneo por lo que eso lleva al erítema y al calor y edema
2) aumento de la permeabilidad: favorece a la fuga capilar (salida del liquido capilar hacia el tejido)
3) Estasis: cambios en la viscosidad sanguínea, implica estancamiento de eritrocitos, la congestión vascular llevara al enrojecimiento.
4) cambios en las celulas: extravasación de los neutrofilos y las otras celulas, se da la activacion de celulas endoteliales, expresion de moléculas de adhesion y leucocitos se adhieren al endotelio para pasar de la sangre al tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como son los mecanismos por los cuales se da la fuga vascular?

A

Retracción de células endothelial: por algunos mediadores como la histamina, se dan cambios a nivel endotelial lo que llevara a una retracción celular y a un aumento de espacio entre celula y celula, esto se recupera una vez pasa el estimulo (se habla de algo rápido)

Daño directo al endotelio: no se recupera debido a un daño inicial, es muy común que ocurra en quemaduras con calor, algunas toxinas llevan al daño de celulas endoteliales, puede ser rápido pero implica mayor demora en cuanto al arreglo de los daños de la celula (como estan dañadas se da el paso de las moléculas entre las celulas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es el proceso del rodamiento celular?

A

Debido a la estasis del fluido, las células comienza a irse hacia las paredes del capilar y ahi ocurre un fenomeno y es que interactuan con moleculas de adhesion, las primeras moleculas con las que interactuan son con las seleectinas (estan en endotelio) el primero que lo hace es el neutrofilo que tiene ligandos para las selectinas (L, E, y P selectinas ) las selectinas son receptores, PECAM-1(CD31)=Moléculas que median ese paso

El resultado de la interacción lleva a unión de baja afinidad que permite que la celula ruede sobre el endotelio porque la constante de disociación es muy alta, como todo esto esta tapizado por las moleculas de selectina, la celula puede ir uniendose, esto se conoce como el rodamiento de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cual es la función de las quimoquinas en el el rodamiento? Sus mediadores son IL 8, C3, C5a, LTB4

A

1) Las integrinas tienen una conformación de baja afinidad, pero por acción de las quemoquinas que se secretan en el tejido, se induce un cambio en las integrinas y se convierten en moléculas de alta afinidad. por las quimoquinas se dan los cambios conformaciónales de las integrinas, generando una union de alta afinidad y genera que la celula pare y no siga con el rodamiento

2) Los endotelios tienen alta expresión de proteoglicanos, las quemoquinas cuando se producen se unen a los proteoglicanos porque si la quemoquina sigue libre en sangre es mas complejo que interactue con sus receptores que tienen el leucocito

3) las quimoquinas, hacen un re arreglo del citoesqueleto y se da el proceso de la diapedesis que permite la migración a través del endotelio y la celula queda en el tejido donde se presenta la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se evidencia el cambio en el proceso de inflamación?

A

Entre 6 y 24 horas tiene el pico maximo de infiltración neutrofilica en el tejido,
luego se van reemplazando por monocitos que se diferencian en macrofagos,
a las 48 horas tenemos pico maximo de diferenciación a medida que aumenta una población disminuye la otra.

Vemos congestion en el capilar y posteriormente vemos gran infiltrado de monocitos que se han diferenciado en macrofagos

Dependiendo del estimulo se van a encontrar infiltraciones de distintas celulas, si la inflamacion es dada por parásitos se va a encontrar eosinofilia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como es la marginación de leucocitos y cuales son las dos fases del rodamiento

A

En el sitio de inflamación las celulas centinelas reconocen el agente mediante los PRR y activan el endotelio por secreción de TNF alfa e IL- 1

FASE 1= baja afinidad, selectinas permite el rodamiento
Fase 2= Alta afinidad integrinas permite fijar al neutrofilo en el endotelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FAGOCITOSIS Y ELIMINACION como se da el reconocimiento y fijación de la partícula que va a ser ingerida por el leucocito? (Receptores)

A

Receptores acoplados a proteina G = reconoce quimoquinas, mediadores lipidicos, peptidos como el N formil metionil, genera un cambio en el citoesqueleto que incrementa la actividad de integrinas (adhesion) y aumenta la quimiotaxizs

Receptor tipo toll: reconocen microbios, LPS y citoquinas, lleva a una producción de mediadores, citoquina, acido araquidonico, que van a llevar a una aimplificacion de la reacción inflamatoria

Receptor fagocitico: lleva a la producción de especies reactivas de oxigeno: enzimas lisosomaes, y a la fagocitosis del microbio dentro del fagosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como son los mecanismos para la eliminación de los agentes inflamatorios

A

1) se hace el fagolisosoma donde se va a llevar a la degradación de los microbios por enzimas lisosomicas

2) EROS especies reactivas de oxigeno, por la fagocito oxidasa (NADPH oxidasa) transforma el peroxido de hidrogeno en hipoclorito que lleva a la destrucción del microorganismo las enzimas que van a contrarestrar esto es la catalasa

3) Oxido nitrico: es un tipo inducible que se produce en el proceso inflamatorio: se produce cuando los macrofagos han sido activados por el INF gamma y forma el peroxinitrito y lleva a la destrucción del microorganismo

4) los NETS del neutrofilo y la degranulacion de este

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los mediadores de la inflamacion

A

Aminas vaso activas: Histamina, serotonina

Citoquinas: TNF alfa, IL1 activacion de macrofagos, IL 6, quimoquinas

Metabólitos del acido araquidonico: prostagrandinas y LEUCOTRIENOs

Productos de activacion de complemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como funcionan las aminas vasoactivas?

A

Aminas vasoactivas: Histamina= producida por gránulos de mastocitos, basofilos, plaquetas, se da como respuesta a diferentes estímulos y causa dilatación de arteriolas y aumento en la permeabilidad de las venulas

Serotonina: es producida por = plaquetas y células neuroendocrinas y actúa como neuro transmisor y tiene la función de vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Como funcionan los derivados del acido araquidonico

A

Prostaglandinas: producidas por la COX (ciclo oxigenasa)
COX 1 en todas las celulas y la COX 2 esta en las celulas en la reacción inflamatoria

Tipos de prostaglandinas =
-PGD2,PGE2=Vasodilatador+Broncodilatador+aumento permeabilidad vascular
- PGF2=Vasodilatador+Bronco constrictor
-TromboxanoTXA2=Vasoconstrictor+Broncoconstrictor+agregación plaquetaria
Þ PGI2=Vasodilatador+broncodilatador+ agente anti agregante (antagonista de Tromboxano TXA2 )
Las resolvinas son inhibidoras de citoquinas pro inflamatorias

17
Q

Como se forman y como funcionan los LEUCOTRIENos y las lipoxinas:

A

La lipooxigenasa es un derivado de acido araquidonico y es con lo que se produce LEUCOTRIENOS

LTB4 = factor quimio táctico, dirige la llegada de neutrofilos desde el vaso hasta el sitio de la lesion y ayuda a la adherencia de las celulas

Las lipoxinas reducen la inflamacion porque inhiben la quimiotaxis y bloquean la adherencia al endotelio (son principalmente sintetizadas en neutrofilos)

18
Q

Cuales citoquinas ayudan en el proceso de inflamación

A

Mediadores de la inflamacion: TNF e IL1 (activacion endotelial, incrementacion de la pemeabilidad vascular y activan leucocitos

Fiebre: TNF alfa, IL 1, IL6 =aumentan la producción de prostaglandinas en el hipotalamo, vasoconstricción y aumento del metabolismo

Activación de proteinas de la fase aguda: IL 1 y IL6 en el hepatocito se da la producción de proteina C reactiva y fibrinogeno

Neutrofilos activados: TNF, IL 1 y 6

Cuando la inflamacion es patológica se media por TNF que puede llevar a problemas como: coagulación intra vascular diseminada, hipotension, (características de sepsis), resistencia a la insulina, caquexia

19
Q

Cuales son las moléculas importantes del sistema de complemento en la inflamacion

A

C3a y C5a = son quimio tácticos para leucocitos, y activan la via lipooxigenasa en neutrofilos y monocitos para la producción de LEUCOTRIENOS
C5a C33a y C4a son anafilotoxinas, ayudan en la liberacion de histamina por mastocitos,y aumentan la permeabilidad vascular y vasodilatación.

20
Q

Cuales son los patrones morfológicos de la inflamación aguda

A

Serosa: desprendimiento de las capas del epitelio

Fibrinosa: interrumpe la arquitectura del tejido y el acumulo de fibrina puede afectar la función del órgano

Purulenta: infecciones por microorganismos o por cuerpos extraños

Úlcera: perdida del tejido en la mucosa

21
Q

Como es el proceso de inflamacion crónica?

A

Es una respuesta de duración prolongada (semanas o meses), hay una acumulación de celulas inflamatorias crónicas, hay destrucción del parenquima, y remplazo del tejido conectivo (fibrosis)

El infiltrado celular consta de macrofagos, linfocitos, células plasmáticas y otros leucocitos

Esta mediada por citoquinas producisas por macrofagos y por linfocitos (se tiende a amplificar y a prolongar la reacción inflamatoria)