Inflamación Flashcards

(25 cards)

1
Q

Que es la inflamación?

A

Es la respuesta del tejido vivo vascularizado (tejido conectivo, con vasos) a una agresión local.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los objetivos de la inflamación?

A

1) Destrucción de la noxa
2) Contención y aislamiento de la lesión
3) Preparación del tejido para la curación y reparación del daño tisular (causado por la noxa en sí misma o la propia inflamación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son los signos de la tetrada de Celso?

A

Calor, Rubor, Tumefacción, Dolor, Perdida de función

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las diferencias entre la inflamación aguda y cronica?

A

AGUDA: comienzo temprano, duración corta. Da lugar a aumento del flujo y permeabilidad vascular (vasodilatación) , con exudación de líquidos (edema) y extravasación + migración de células polimorfonucleares (neutrofilos).

CRÓNICA: comienzo tardio, duración mayor (semanas o meses). Da lugar a la extravasación de monomorfonucleares (linfocitos y macrofagos), proliferación de vasos sanguíneos (angiogenesis) y fibrosis. O sea, intentos de reparación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Como es la inflamación aguda?

A

Consta de reacciones vasculares y reacciones de las células (leucocitos) que se producen casi simultáneamente pero pueden resumirse en la siguinte secuencia:
1) Estímulo inflamatorio: puede ser interno o externo
2) Reconocimiento del estímulo inflamatorio
3) Producción de mediadores de la inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los estimulos inflamatorios?

A

Estímulo inflamatorio: puede ser interno o externo
-ext: moleculas provenientes de MO, PAMPs (lipopolisacaridos, peptidoglucanos, manano, ADN o ARN viral); alérgenos (ácaros, polen); tóxicos e irritantes (humo de cigarillo, alcohol, ácidos, álcalis); trauma
-int: DAMPs liberados ante la necrosis celular y la lesión de las membranas plasmaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es el reconocimiento del estimulo inflamatorio?

A

Las células del sistema inmunitario residentes de los tejidos (macrófagos, mastocitos, cels de Langerhans, miocroglia) están provistas de diversos receptores llamados receptores de reconocimiento de patrones (RRP) que reconocen a los PAMPs y DAMPs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es la producción de mediadores de la inflamación?

A

La interación de los RRP con sus ligandos (PAMPs) estimula la producción de aminas (histamina, serotonina), citocinas (IL-1, IL-6, TNF alfa), quimiocinas (CXC, CC) y moleculas de ashesión (selectinas, integrinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cual es la “función” de de los mediadores de la inflamación?

A

Producir reacciones vasculares y celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las reacciones vasculares de la inflamación?

A

Vasodilatación de las arteriolas precapilares: + por histamina y prostaglandinas, liberados por cels residentes del tejido lesionado, generando la apertura de lechos capilares

Aumento del flujo: permite mayor llegada de las cels del sistema inmune al foco

Aumento de la permeabilidad: dado por un aumento de a presión hidrostática + acción de la histamina y serotonina (aminas vasoactivas), prostaglandinas y leucotrienos C4, D4 y E4 (eicosanoides), proteínas del complemento como C3a y C5a, cininas como la bradicinina.

Exudación: aumento de la permeabilidad vascular provoca la extravasación de un líquido rico en proteínas y leucoitos, el exudado. Su acumulación provoca el edema.

Estasis: la extravasación del exudado provoca la concentración de los eritrocitos dentro de los vasos, lo que se traduce en un aumento de la viscosidad de la sangre y flujo más lento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como relacionamos las relaciones vasculares con la tetrada de Celso?

A

CALOR: aumento del flujo y aumento del metabolismo de las cels
RUBOR: aumento del flujo estasis
TUMEFACCIÓN: acumulacion de edema en intersticio, por el aumento de la permeabilidad
DOLOR: moleculas como cininas estimulacion terminaciones nerviosas libres (receptores para el dolor), actua como mecanismo de defensa (dejo de utilizar esa parte del cuerpo
PERDIDA DE FUNCION: dolor y tumefaccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son las reacciones celulares?

A

Marginación: la estasis progresiva de los GR en el centro del vaso genera una redistribución de los leucocitos hacia la periferia del vaso

Adhesión: la marginacion permite la interación de los leucocitos con el endotelio. Esra interacción es posible gracias a la previa redistribución, aumento de la expresión y avidez de moleculas de ahesión tanto a nivel endotelial como leucocitario, inducida por mediadores quimicos.

Transmigración o diapedesis: para atravesar lasw celulas endoteliales, el leucocito interactua com moleculas de ahesión (CD31), las 2 moleculas son iguales en ambos lados (homotipica). Una vez en la matriz extracelular pueden unirse por medio de sus integrinas a CD44 del tej. conectivo.

Quimiotaxia: una vez en el intersticio, los leucocitos se mueven hacia el foco iflamatorio extiendendo pseudopodes que se unen a la matriz y tiran hacia adelante siguiendo gradientes de sustancias quimiotatitas o quimiocinas.

Reconcimiento de la noxa y activación del leucocito: una vez en el sitio de la lesion, los leucocitos reconocerán a la noxas por medio de diversos receptores, lo que induce la activación del leucocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como ocurre la adhesión?

A

Primero, se da una adhesión laxa, conocida comRODAMIENTO, mediada por la unión de selectinas. Luego, el leucocito se produce una ADHESIÓN FIRME a la pared vascular, conocida como PAVIMENTACIÓN, mediada por la unión de INTEGRINAS y sus ligandos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las consecuencias de la activacion del leucocito?

A

1) Activación de macanismos destinados a la eliminación de la noxa:
-Fagocitosis: destrucción intracelular de los microorganismos (forma fagosoma)
- Formación de trampas extracelulares de neutrofilos (MO se pegan en las fibrillas)

2) Secreción de citocinas proinflamatorias y otros mediadores que retroalimentan el proceso inflamatorio

3) Secrecion de citocinas que limitan el proceso inflamatorio, como IL-10 y factores de crecimiento que promoverán el inicio de la reparacion tisular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Además de la inflamación (activacion de leucocitos) que nos ayuda a defendernos de las infecciones?

A

Activación del sistema de complemento, formado por un conjunto de proteinas que se activan en cascada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las vias de activación del sistema de complemento?

A

CLÁSICA: AC dependienmte o independiente, iniciada por la interacción de c1 con el antigeno-anticuerpo, o con la proteina C reactiva, ADN o ARN de cels apoptoticas.

ALTERNATIVA: laactivacion se produce cuando los componentes de las superficies de los MO (paredes celular, LPS de pared bacteriana) o Ig esciden peque´nas cantidades de C3

LECITINA: es independiente de AC; se produce cuando la lecitina de union a manosa (MBL), una ptn sérica, se une a grupos de manosa, fructosa o N-acetilglucosamina sobre las paredes celulares bacerianas.

Las 3 vias de activacion convergen en una via final comun cuando la C3 convertasa escinde a C3 en C3a y C3b

17
Q

Como es la morfologia de la inflamación aguda?

A

En todos los procesos inflamatorios agudos habrá vasodilatación de pequeños vasos sanguíneos y aqcumulación de liquido (edema) y leucocitosus en el tejido extravascular (intersticio). Además, dependiendo de la gravedad de la reacción inflamatoria, de la causa y del tejido afectado, la inflamación aguda puede agregar a estos cambios, un patron morfologico especifico, como:
Serosa
Fibrinosa
Purulenta
Absceso
Ulcera

18
Q

Como es la inflamación serosa?

A

Exudado con bajo contenido de cels (leucocitos), no infectado. Se encuentran en los espacios creados por la lesion celular o en las cavidades corporales revestidas por peritoneo, pleura o pericardio.
Causas: virus y quemaduras.

19
Q

Como es la Inflamación fibrinosa

A

Exudado rico en ptns, que genera deposito de fibrina (ademas del liquidoy las cels) en el espacio extracelular. Se encuentra en cavidades corporales revestidas por pleura, pericardio o meninges. Pueden ser disueltos por fibrinolisis, o orgaizarse generando tejido cicatricial

20
Q

Como es la inflamación purulenta?

A

Exudado formado por pus: neutrofilo, residuos licuados de cels necroticas y liquido de edema.
Causa: infecciones bacterianas

21
Q

Como es la morfologia del absceso?

A

Acumulación localizada de tejido inflamatorio purulento. Formado por un centro de piocitos y cels tisulares, rodeado de una area de neutrofilos preservados, y por fuera de esta un área de dilatación vascular y proliferación parenquimatosa y fibroblastica

22
Q

Como es la morfologia de la ulcera?

A

Defecto o excavación local en la superficie de un organo o tejido inducido por el desprendimiento de tejido necrotico inflamado.

23
Q

Como es la evolución de la inflamación aguda?

A

RESOLUCIÓN: eliminación del estimulo lesivo, eliminación de mediadores y cels inf agudas, sustitución de las cels lesionadas y funcion normal.
FIBROSIS: deposito de colageno, perdida de la funcion
INFLAMACIÓN CRÓNICA: angiogenia, infiltrado mononuclear, fibrosis (cicatriz), lesion tisular progresiva

24
Q

Como se da la inflamación cronica?

A

Puede suceder a la aguda o presentarse desde un inicio como tal.
1) Estimulo inflamatorio: MO dificiles de erradicar; inflamacion aguda no resuelta; enfermedad autoinmunitaria; enfermedad alergica; exposicion prolongada a agentes potencialmente toxicos

2) Reconocimiento de agentes agresores: reconocimiento de DAMPs y PAMPs por RRP de cels del sistema inmunitario, que producirán citocinas, quimiocinas, y moleculas de adhesión; tbm hay CPA. En el caso que la inflamación se debiera a una infección, estas celulas endocitarian antigenos, los procesarian y presentarian posteriormente a linfocitos T a nivel de los organos linfaticos secundarios. Otros antigenos llegaran en su forma nativa, por medio de la linfa, a estos mismos sitios y podrán ser reconocidos por linfocitos B.

3) Infiltración de cels monomorfonucleares: macrofagos, linfocitos, cels plasmaticas (productoras de anticuerpos)
Los monocitos comienzan a migrar al tejido extravascular pronto, a los 48hs pueden ser el tipo celular dominante y son atraidos por quimiocinas como CX3C. Los monocitos sanguineos que llegan al foco pasan a ser macrofagos que pueden activarse en vias diferentes (clasica o alternativa)

4) Intento de destrucción de la noxa y destrucción de tejidos

25