Información Audiovisual Flashcards

(86 cards)

1
Q

¿Qué es la información?

A

La info es un conjunto organizado de datos relevantes para las personas que forman parte de una sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La información veraz es una info que ______ a los ______ a tomar _________ y _________ un criterio propio a la hora de ejercer responsabilidades.

A

Ayuda, ciudadanos, decisiones y formar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La información tiene un valor _______, es decir, ___________ y _______________

A

cultural, educativo y divulgativo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mayor cantidade y calidad de infor, mayor…

A

conocimiento, y por lo tanto mayores portuniidades sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las 5 características de la información:

A
  1. Significado: según el criterio propio.
  2. Vigencia: la info tiene vigencia, una fecha de caducidad por decirlo de alguna manera.
  3. Fiabilidad: debe ser fiable, debe ser veraz, debemos acercarnos a la verdad, porque la absoluta no existe.
  4. Valor: la info tiene que aportar valor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cebrián Herreros aporta….”con el término audiovisual se abarcan medios que….

A

llegan por lo auditivo, como la radio, por lo visual como la fotografia o por la combi de ambos: cine y tv”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La ______ estableció en la década de los 70s que el concepto audiovisual barca por igual las imagenes en movimiento y los sonidos grabados de todo tipo.

A

UNESCO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El cine sonoro, primer medio de comunicación audiovisual, años…

A

1920

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Años 30, en USA se empieza a usar e término _______ y en Francia se empieza a usar para referirse a las técnicas de difusión.

A

audiovisual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La tv empieza a consolidarse como canal de información audiovisual gracias a las primeras compañías de tv:

A

BBC, CBS y NBC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La aparición de internet en la década de los años ________ pero su uso generlizado no fue hasta los ________

A

60, 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La información escrita es _______ y la hablada es _______

A

prensa, radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La utilización de la imagen tiene un _________ __________ mucho mayor por lo que la imagen mal empleada es muy ______________

A

poder manipulador, dañina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El discurso audiovisual no debe ser ni ____________ ni ____________

A

argumentativo, persuasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cual es el propósito del discurso audiovisual informativo?

A

Informar de hechos noticiosos mediante el empleo de harramientas audiovisuales: imagen y sonido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La propuesta del profesor Cabrián Herreros sobre las características del mensaje INFORMATIVO son 6: NAPPOV

A
  1. Novedad: el mensaje informativo debe ser novedoso.
  2. Actualidad: el mensaje debe ser actual. Lo que sucede ahora o en un pasado muy próximo.
  3. Proximidad: los hechos narrados deben ser próximos. No solo geográfica sino cercano a los intereses globales del receptor.
  4. Periodicidad: el mensaje es periódico. Ej: telediario. Existen otros de periocidad semanal, mensual…
  5. Vericidad: la intención de la verdad, propósito de la verdad. Ofrecer info veraz.
  6. Objetividad: info debe ser objetiva. La subjetividad queda fuera, para el ámbito de la opinión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La propuesta del profesor Cabrián Herreros sobre las características del mensaje AUDIOVISUAL son 6: CASEPUS

A
  1. Audiovisualidad: cumplir las normas del lenguaje audiovisual.
  2. Eficacia comunicativa: hacer llegar el mensaje de manera eficaz. La imagen es la mejor herramienta para lograrlo.
  3. Comprensibilidad y claridad: el uso de la imagen no solo debe ser claro, sino clarificador. “Una image vale más que mil palabras”.
  4. Sincronía audiovisual: la imagen y la palabra deben complementarse para la comprensión correcta del mensaje. No podemos poner imágenes de algo, y que se escuche otra cosa distinta.
  5. Universalidad: el mensaje debe ser universal. Nos dirigimos a una población entera.
  6. Profundidad y contexto: la imagen es la mejor hrramienta para dar profundidad y contexto.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Las características del MENSAJE HABLADO en la información audiovisual son 6:
CCRELS

A
  1. Claridad: uso de frases sencillas y estructuras básicas.
  2. Simplicidad: evitar palabras complejas, os tecnicismos, o dar demasiados datos precisos.
  3. Concisión: ser concisos a la hora de redactar la información, debemos irnos a los hechos y no por las ramas.
  4. Redundancia: no ser rudandantes a la hora de elaborar la información.
  5. Locución: la palabra hablada es el pilar fundamental. Poner esfuerzo en la vocalización.
  6. Entonación: utilizar de manera efizac el tono, timbre, ritmo, modulación adecuada de la voz.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En el GÉNERO INFORMATIVO, los hechos, sucesos, o acontecimientos son sagrados, y las opiniones del periodista están _______________. Pero sí tienen cabida los _______________ que completan el relato y aportan info basica para entender el contexto de los sucesos o acont.

A

prohibidas, testimonios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hay 3 géneros informativos, estos son:

A
  1. La noticia, género por excelencia.
  2. El reportaje informativo.
  3. La entrevista informativa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Es la base del periodismo sobre la que alza al resto de géneros, tanto informativos como interpertativos y de opinión.

A

La noticia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Es un hecho relevante que interesa comunicar y que interesa recibir.

A

La noticia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Según Martínez Albertos, la noticia es…

A

un hecho verdadero, inédito o actual de interés general que se comunica a un público masivo tras ser dirigido, interpretado y valorado por el periodista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

No podemos dejarnos llevar por la _________ de la ______. porque corremos el riesgo de convertir la información en espectáculo.

A

espectacularidad, imagen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El ________ es la narración de un hecho noticioso, pero de mayor extensión, lo que permite una mayor profundización en el contenido.
reportaje.
26
El reportaje puede tener una duración de entre _____ y ______ minutos en el caso de los informativos diarios. Y de entre _____ y ________ minutos en el caso de los programas informativos semanales o monográficos sobre un tema.
2 y 3 min. 10 y 45 min.
27
Entre la noticia y el reportaje, a esto se le llama...
noticia reportajeada.
28
La noticia reportajeada tiene una ____________ parecida a la noticia, pero con _________ de reportaje.
duración, elementos.
28
La ___________ suele tener su espacio propio cuando se trata de entrevistas en profundiad.
entrevista.
29
Las ______________ en la entrevista deben ser _______________ y ___________ sin rodeos ni perífrasis verbales.
29
La entrevista debe buscar _____________ _____________ y ajustadas a la pregunta.
respuestas cortas.
29
El ___________ es muy importante en las entrevistas, y estas también deben de ser ______ para que los espectadores no pierdan el interés o la atención.
ritmo, ágiles.
30
Hay 3 géneros interpretativos, estos son:
1. El reportaje interpretativo. 2. La crónica. 3. La entrevista personal o de personalidad.
30
¿Qué se mezcla en los géneros interpretativos?
Se mezcla la información con la interpretación, pero el mayor peso siempre debe ser para el elemento informativo.
30
El concepto de interpretación en géneros interpretativos lo define Martín Vivaldi como....
un valoración objtiva basada en antecedentes, análisis y exposición comprensiva de los acontecimientos.
31
______________ considera que el género interpretativo "deben moverse en el ámbito del estilo informativo".
Mrtínez Albertos.
31
En el _____________ _______________, el periodista introduce dterminados elementos subjetivos y juicios de valor qur complementan la info y le dan contexto.
reportaje interpretativo.
31
El _______________ _______________ hoy se conoce como el nuevo periodismo.
reportaje interpretativo.
32
La __________ aporta una visión personal, que debe servir para complementar y dar contexto al hecho noticioso.
crónica.
33
En la crónica, se ________ o __________ los hechos, pero NUNCA _____________.
valora, interpreta, valora.
33
Los cronistas suelen quedar enmarcados en 2 clases:
1. Los que cubren el lugar: corresponsales. 2. Los que cubren el tema: infor politica, sucesos, deportes, tribunales.
34
La _______________ __________________ es aquella donde el punto de partida es la persona o su conocimiento profundo de algún tema o disciplina, y no tanto el interés informativo que despierta.
entreista personal.
35
La entreista personal, a diferencia de la informativa, esta debe ser más....
una conversación entre dos personas, con un tono cordial, con buen ambiente, donde la persona entrevistada este cómoda, y así contará más cosas e íntimas.
36
Hay 3 géneros de opinión, estos son:
1. El editorial. 2. La columna. 3. La crítica.
37
Es el posicionamiento del medio sobre un hecho o acontecimiento.
El editorial.
38
El editorial NO es un ___________ de los hechos, sino _____ ______________ sobre ellos.
relato, una opinión.
39
El editorial es un _____________ __________________ para la prensa escrita y no suele darse en los __________________ ___________________.
género reservado, medios audiovisuales.
40
La posición del medio.
El editorial.
41
La característica principal de la columna es que....
va firmada por un autor o autora.
42
Suele estar basada en un hecho noticioso y de actualidad, y sobre esos cimientos el autor o autora expone su opinión personal o elabora una tesis.
La columna.
43
Este suele tener su lugar y periocidad determinada, además de una denominación propia, lo que tambien confiere una personalidad adicional, más allá de la personalidad del autor.
Serie de columnistas.
44
El formato más extendido en la prensa escrita.
La columna de opinión.
45
El género inforamtivo de la ______________ incluye también el artículo de fondo, la tribuna libre, el comentario, el suelto...
columna.
46
Es la interpretación personal del autor sobre un tema.
la crítica.
47
La ________________ suele realizarla un experto en el tema del que se trate.
crítica.
48
Es importante que el comentario que realice alguien en una _______ se realice desde la ___________ y el ______________ y que no esconda otras razones del autor o autora de la _____________.
crítica, honestidad, rigor, crítica.
49
Una mala _________ puede condicionar su recorrido comercial, y abocarla al fracaso de manera injusta.
crítica.
50
Los géneros _________ cumplen 3 funciones principales tanto desde el punto de vista del ___________________ como del _________________.
rediofónicos, informador, oyente.
51
Las 3 funciones desde el punto de vista del informador (géneros radiofónicos):
1. La tarea periodística sería compleja si no existiesen los modelos de enunciación, y habría que inventar una fórmula adecuada para cada caso. 2. Son herramientas, facilitan la tarea de escribir y son importantes para la formación y la organización de trabajo en una redacción. 3. El conoimiento de los géneros permite al periodista a superar o modificar los esquemas tradicionales.
52
Las 3 funciones desde el punto de vista del oyente (géneros radiofónicos):
1. Los géneros permiten a la audiencia a entender la actitud del periodista. 2. Ofrecen mayor variedad al producto informativo. 3.Los oyentes pueden diferenciar entre lo que son los hechos de la noticia y lo que es la vista del periodista.
53
Los géneros informativos e interpretativos en radio son 5:
1. La noticia. 2. El reportaje. 3. La crónica. 4. El informe. 5. La entrevista radiofónica.
54
Los elementos princiaples de la noticia radiofónica son 5:
1. El tiempo: la inmediatez. 2. La estructura: no se respeta la estructura de pirámide invertid, el lead aparece diluido a lo largo de toda la info para que no decaiga el interés. 3. El lenguaje: debe seguir las normas del periodismo, concisión y claridad. 4. La voz: debe ser nítida, firme y ágil- Vozalizar, y no hay que leer, sino contar. 5. El conido complementario: los testimonios de los protas. Aportan creedibilidad al relato.
55
Las noticias radiofónicas pueden ser 3:
1. La noticia estricta. 2. La noticia con testimonio. 3. La noticia con entrevista.
56
La noticia estricta (radiofónica):
La más habitual, sobre todo en boletines diarios. Solo voz del locutor. Brevedad. La info es adaptada por los periodistas a cada formato.
57
La noticia con testimonio (radiofónica):
Tiene uno o varios testimonios, encargados de explicar algún aspecto de la noticia. Duración entre 20 o 30 segundos. A los testimonios, darle paso con el nombre y el cargo.
58
La noticia con entrevista (radiofónica):
Profundizar en la noticia a través de la entrevista con una persona relacionada con los hechos. Preguntas cortas, respuestas claras y concisas.
59
Narración de los hechos desde un punto de vista valorativo, con analisis amplio y profundo. Es flexible, creativo, y se pueden abordar temas y enfoques que no esten vinculados a la actualidad. Suele ser para profundizar en temas, pero también se pueden conseguir testimonios exclusivos. Tiene ambiente musical y recursos sonoros.
El reportaje (radiofónico).
60
Valoración e interpretación que hace el periodista que está contando la noticia desde el lugar de los hechos. En la narración describe los acontecimientos contextualizandolo desde una visión personal pero siempre sin cruzar la frontera de la opinión.
La crónica (radiofónico).
61
En la __________ también se puede aportar testimonios de los protas, sonido-ambiente
crónica.
62
El periodista debería de describirlo como si estuviese viendo los hechos, es un ejercicio de improvisación.
crónica.
63
Género radiofónico que completa una noticia de forma exhaustiva:
el informe radiofónico.
64
Sirve para hacer una radiografía certera de la lacra social, detallando el número de casos, víctimas...explica de manera neutra las cuasas y consecuencias de los hechos analizados.
el informe radiofónico.
65
Es un género de monólogo, sin otras voces y el informador debe ofrecer un ___________ claro y directo, sin más aderezo que los propios datos.
informe.
66
El periodista mantiene una conversación con un personaje de la actualidad y la ________________ gira en torno al testigo.
entrevista radiofónica.
67
Los géneros de opinión de radio son 3:
1. El editorial. 2. El comentario. 3. La crítica.
68
Es la opinión del medio, la toma de posición de la emisora sobre un dterminado acontecimiento de la actualidad.
El editorial
69
El ___________ no es habitual en el medio radiofónico.
el editorial.
70
El editorial en radio debe tener una duración de entre un _____ y un ________ y medio
minuto, minuto.
71
El editorial debe diferenciarse de manera clara con el contenido inforamtivo, bien por su ___________ __________________ o bien por una _____________ ________________ o cualquier otro _________________:
distintivo sonoro, ráfaga musical, sonido.
72
Es el género de opinión que aparece con más frecuencia en radio.
comentario.
73
Este género tiene nombre y apellidos.
el comentario.
74
Género que tienen una serie de colaboradores que firman una columna sonora, graban con su propia voz para ser emitidos un día y a una hora concreta.
comentario.
75
Lo que se dice en el _____________ vale lo que valga el prestigio profesional del comentarista.
comentario.
76
Se utiliza en la información cultural y taurina.
la crítica.
77
El __________ comenta su punto de vista sobre una peli, libro, disco, etc.
crítico
78
En la ____________ el punto de vista del experto debe estar argumentado....su criterio y su opinión influyen en los oyentes y pueden condicionar el éxito.
crítica.