Información tabla 1 Flashcards
(8 cards)
Definición persona física
Es un individuo que realiza cualquier actividad económica (vendedor, comerciante, empleado, profesionista, etc.), el cual tiene derechos y obligaciones.
Ejemplo persona física
-Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales
-Régimen de Incorporación Fiscal
-Enajenación de bienes
-Régimen de Actividades Empresariales con ingresos a través de Plataformas Tecnológicas
-Régimen de Arrendamiento
-Intereses
-Obtención de premios
Persona moral
Lo identificamos como el conjunto de personas físicas que se unen para realizar un fin colectivo. son entes creados por el derecho, pero no existen como una realidad material (no se toca); pero tienen la capacidad jurídica para tener derechos y obligaciones
Persona moral ejemplos
Sociedad por acciones simplificada
-Sociedad anónima
-Sociedad de responsabilidad limitada
- Sociedad en comandita simple
-Sociedad en comandita por acciones
-Sociedad en nombre colectivo
-Sociedad cooperativa
Asociaciones religiosas
Las asociaciones religiosas son organizaciones constituidas por individuos que se agrupan con el objetivo de ejercer, practicar, o propagar una religión. Estas asociaciones deben estar legalmente registradas y seguir ciertos lineamientos establecidos por la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público para operar de manera formal.
Asociaciones religiosas ejemplos
● Presentar declaraciones informativas anuales.
● Expedir comprobantes fiscales (facturas) cuando reciban donativos.
● Llevar una contabilidad adecuada.
● Informar al SAT sobre cambios en su situación legal, como cambio de domicilio o de representante legal.
Donativos deducible
Extranjeros
Régimen aplicado para las personas físicas (individuos) o personas morales (sociedades mercantiles, asociaciones o sociedades civiles, entre otras) que se rigen por la legislación de otro país, por razones de nacionalidad, domicilio, residencia, sede de operación, entre otros criterios.
Este varía de acuerdo si la persona es o no residente y el tipo de ingreso que percibe dentro del país.
Extranjeros ejemplos
difere residente y no residente. Residente deben declarar y pagar impuestos por todos los ingresos que obtengan, tanto dentro como fuera del país.
Régimen aplicable: Las personas físicas extranjeras residentes en México pueden estar inscritas en alguno de los regímenes generales de personas físicas, como:
-Sueldos y salarios.
-Honorarios por servicios profesionales.
-Actividades empresariales:Si el extranjero trabaja como independiente o tiene un negocio propio en México debe emitir facturas y pagar impuestos sobre sus ingresos. Este régimen le obliga a presentar declaraciones mensuales y anuales por el ISR e IVA.
-Arrendamiento:Si un extranjero residente obtiene ingresos por el alquiler de bienes inmuebles en México (como casas