INF.SQ Flashcards

(35 cards)

1
Q

Signos locales de infección

A
  • Eritema
  • Dolor
  • Hipertermia
  • Edema
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Colonización

A

Presencia de bacterias en una herida
NO hay signos ni síntomas de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contaminación

A

Exposición transitoria de una herida a bacterias
< 6 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Infección

A

Recuento bacteriano
Signos sistémicos y locales de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Superficial

A

Afecta piel y tejido celular subcutáneo
Drenaje purulento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Profunda

A

Aponeurosis y músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Órgano o espacio

A

Órgano o cavidad abdominal

Material purulento y turbio en cavidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NO se consideran infecciones de sitio quirúrgico

A
  • Punto con pus
  • Infección de episiotomía o circunsición de recién nacido
  • Herida por quemadura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De acuerdo a su origen…

A
  • Primario depende del órgano o del proceso
  • Secundario tiene más de un proceso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Limpia

Electiva

Ambiente controlado

A

Hernioplastía inguinal
Mamoplastía
Túnel del carpo

No pentra víscera hueca

1-3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Limpia-contaminada

Electiva

A
  • Colecistectomía
  • Apendicetomía

Penetración controlada de víscera hueca

5-8%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contaminada

Urgencia

“Cavidades llenas de bacterias”

A

Resección intestinal
Reconexión intestinal
Colecistectomía abierta

Penetración de víscera hueca de forma incontrolada

20-25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Sucia

Urgencia

“Abdomen agudo”

A
  • Hemicolectomía por perforación de colon
  • Úlcera gástrica perforada
  • Cáncer
  • Divertículo

Derrame descontrolado de contenido visceral a cavidad

30-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cierre por primera intención

A
  • Limpia
  • Limpia-contaminada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cierre por segunda intención

Se sabe que se van a infectar

A
  • Contaminada
  • Sucia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Herida por arma blanca o por proyectil de arma de fuego
Mordida de perro

17
Q

Cicatrización por primera intención

A

Abres piel — afrontación

* Lipoma y verruga

18
Q

Cicatrización por segunda intención

Bordes casi afrontados

A

Esperar a que el tiempo cierre la herida

Pérdida de epidermis
Tejido de granulación

19
Q

Terapia VAC

Presión negativa

A

Apresura el cierre con el tiempo
Hace que prolifere la epidermis

20
Q

¿Qué pasaría si se intenta cerrar una herida por segunda intención con sutura?

A

Se volverá a abrir porque quedará mucha tensión

21
Q

24 hrs de la incisión

A

Neutrófilos—inflamación
Migración de células epiteliales

22
Q

Día 2-3 de la incisión

A

Cambio celular:
Macrófagos
Fibroblastos—colágeno en bordes epiteliales
Tejido de granulación

23
Q

Día 5 de la incisión

A

Reemplazo por tejido de granulación
Angiogénesis — red vascular de capilares
Más colágeno

24
Q

Cicatrización por tercera intención

A

Necrosis
Se vuelve a abrir la herida
Secreción purulenta

25
¿Qué se tiene que hacer en un cierre por tercera intención?
Volver a meter a quirófano para reavivar los bordes que ya estaban epitelizados
26
¿Qué hacer cuando un px se abrió la ceja?
Reavivar bordes Segunda intención
26
¿Qué hacer cuando un px se abrió la ceja?
Reavivar bordes Segunda intención
27
Patógeno aislado más frecuente en infecciones de sitio quirúrgico
Staphylococcus aureus
28
Factores de riesgo
* DM > 200 mg/dL * Obesidad (grasa) * Fumadores (nicotina retrasa el proceso de cicatrización) * Esteroides * Desnutrición * Estancia hospitalaria prolongada
29
Lavado antiséptico
Disminuye el recuento de colonias
30
Tricotomía
Inmediato --- TI 3% 24hrs --- 7.1% >24hrs --- >20%
31
Antibiótico profiláctico
Limpia y limpia-contaminada Cefalosporina de 1era gene o clindamicina | β-lactámico
32
Antibiótico terapéutico
Contaminada y sucia Cefalosporina 3 y 4 gene + metronidazol + amikacina | amikacina = aminoglucósido
33
¿Por qué ya casi no se usa el metronidazol?
Porque produce vómito
34
Si es inmediata la profilaxis, ¿aumenta o disminuye el riesgo de infección?
Aumenta | 3.8%