Inmunología Flashcards

(101 cards)

1
Q

¿Qué es el homing?

A

Fenómeno de recirculación linfocitaria. Es distinto para cada linfocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enumere las fases de la respuesta inmune para LT y LB

A
  1. -Reconocimiento antigénico
  2. -Activación
  3. -Expansión clonal
  4. -Diferenciacion del clon en efectores/memoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué células se puede diferenciar un linfocito durante su proliferación?

A
    • Linfocito Efector

2. - Linfocito de memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿De qué se compone el TCR?

A

Son dos cadenas

    • Alfa
    • Beta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con qué se asocia TCR en la membrana del LT?

A

.- Con 2 Moléculas CD3 formadas por cadenas

  1. -Epsilon
  2. -Gamma
  3. -Delta.

.- Con ZETA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Moléculas de la asociación con TCR que transducen la señal al intracelular:

A

.- CD3

.- Zeta (griega)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enumere las moléculas del LT participantes en la sinapsis inmunológica:

A
    • TCR + CD3 y ZETA
  1. -CD4 o CD8
    • CD28
  2. -Integrinas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características generales de las moléculas accesorias (todas menos TCR)

A
    • No son polimorfas
    • Transducen señales al intracelular
    • Sirven como marcadores por ser moléculas constantes.

Bonus: Algunas moléculas interactúan con la matriz extra-celular y el endotelio para generar el fenómeno de HOMING.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencia funcional entre CD8 y CD4

A

.- CD8 es ejecutor citotóxico ( 35% del total de LT)

.- CD4 es regulador de la respuesta inmune ( 65% del total de LT)

.- Ambos son denominados “correceptores”
.- Promueven la adhesión con CPA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el porcentaje de péptidos propios presentados por MHC?

A

.- Cerca del 90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Selectinas presentes en células:

A
    • Linfocitos
    • Plaquetas
    • Células endoteliales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función y caract. de CD28

A

.- Segunda señal de activación (es un coestimulador)
.- Es un mecanismo de tolerancia periférica
.- LT no se activa si esta señal no está presente
.- Se expresa solo en linfocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nombre del ligando de CD28

A

.- B7-1 ó CD80

.- B7-2 ó CD86

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los ligandos de CD28 se expresan principalmente en CPA, pero no se expresan de manera constitutiva. Describa el proceso por el cual se expresan.

A

.- CPA en su lugar de acción debe reconocer al antígeno. Luego debe migrar hacia el linfonodo regional de la zona afectada. Durante ese viaje se comienzan a expresar B7-1 (CD80) y B7-2 (CD86).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo es el proceso que promueve la síntesis de CD28?

A

No hay un proceso que active su síntesis, ya que se produce constitutivamente en los linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características y función de CTLA-4 (CD152)

A

.- Molécula que se expresa momentos después de la activación del linfocito T.

.- No se expresa de forma constitutiva.

.- Es un análogo de CD28, pero con mayor afinidad por el mismo ligando.

.- Su FUNCIóN es controlar la activación de los linfocitos T (contracción de la respuesta inmune), en otras palabras inhibe al LT.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CD2

Presente en:

Características:

Función:

A

CD2

Presente en: LT - Timocitos - Linfocitos NK

Características: Su ligando es LFA3 (CD58)

Función: .- Adhesión Celular
.- Envía señales de activación al intracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CD40-L

Presente en:

Target:

Función:

A

CD40-L

Presente en: .-Membrana de LT

Target: .- Se une al receptor CD40 de las CPA

Función: .- Si la CPA es LB promueve cambio de isotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FAS-L

Presente en:

Target:

Función:

A

FAS-L

Presente en: .- Membrana de LT

Target: .- Se une a receptor FAS de las Células

Función: .- Promueve apoptosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Consecuencias de la ausencia de coestimulación del LT:

A
    • El LT queda anérgico

2. - Apoptosis de LT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Los linfocitos efectores y de memoria deben ser coestimulados?

A

La coestimulación es solo para activar linfocitos naive y generar efectores y de memoria, tanto para CD4 y CD8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Con qué aumenta B7?

A

.- Con productos microbianos
.- Citoquinas inflamatorias
.- Unión CD40-CD40L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CD3 y ZETA del LT activan la vía de las tirosinas quinasa. ¿Cuales vías?

A
    • Via RAS / Map-quinasa
    • Via Fosfolipasa C
    • Hidrolisis de fosfolipidos de membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores de transcripción de importancia en LT.

———————————-o—————————————-
Función

A

1.- NFAT
2.- NFkb
3.- AP1
————————————o————————————
.- Sintesis de moleculas que permiten:

movilidad
secresion de citoquinas
ejercer citotoxicidad

Dato: en CD4 y CD8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Dónde ocurre la activación?
.- Órganos linfoides secundarios - Linfonodos regionales.
26
Moléculas de adhesión Ubicación Características Función
Moléculas de adhesión Ubicación: 1.-Células endoteliales 2 .- Linfocitos 3.- Plaquetas Características: 1 .- Son 4 familias Función 1 .- Encargadas de desplazamiento y adhesión a células 2 .- Permiten la migración de todos los leucocitos a los sitios de infección
27
Familias de las moléculas de adhesion
1. - Selectinas 2. -Integrinas 3. -Superfamilia de las Ig (CAM) 4. -Mucinas
28
Interacción moléculas de Adhesion
.- Integrinas - Super familia de Ig | .- Selectinas - Mucinas
29
Selectinas Expresadas en: Tipos: Función
Selectinas Expresadas en: .- Endotelio .- Plaquetas .- Leucocitos Tipos: .- L-Selectinas (LT-naive) .- E (Endotelio)/P (Endotelio y plaquetas) -Selectinas (Endotelio plaquetas) Función: .- L-Selectina: Unión a carb. de glicoproteinas de endotelio alto en células de linfonodo .- E/P - Selectinas: Unión a ligando de Linfocitos activados. Inespecífico, para cualquier Linfocito. Llevan al Linfocito al sitio de acción.
30
Integrinas Expresadas en Tipos Función
Integrinas Expresadas en: .- Leucocitos en general Tipos: .- VLA .- LFA-1 Función: .- Median la adhesión con las CPA .- Su expresión aumenta con la activación del linfocito .- Papel relevante en HOMING
31
Etapas del desplazamiento leucocitario Selectina dependiente 1 2 Integrina dependiente 3 4
Etapas del desplazamiento leucocitario Selectina dependiente 1. - Rodamiento 2. - Activación Integrina dependiente 3. - Adhesión 4. - Migración transendotelial
32
¿Las células leucocitarias se mantienen en sus órganos linfáticos esperando a los antígenos?
.- Todas las células del sist. inmune se encuentran en constante circulación a través de los órganos linfáticos periféricos.
33
Vía de circulación de LT activado
1. - Vía linfática eferente 2. - Circulación linfoide 3. - Sist. circulatorio
34
IL que promueve la proliferación de LT
.- Interleucina 2 | .- Esto es igual para CD4 y CD8
35
Tipos de LT CD4
1. - Th1 2. - Th2 3. - Th17
36
Linfocito CD4 Th1 Sintesis de citoquinas Función Target
Linfocito CD4 Th1 Síntesis de citoquinas: .- IFN-gamma Función: .- Activación de macrófagos .- Síntesis de IgG por activación de LB Target: .- Microorganismos intracelulares
37
Linfocito CD4 Th2 Sintesis de citoquinas Función Target
Linfocito CD4 Th2 Síntesis de citoquinas: .- IL-4 IL-5 IL-13 Función: .- Activación de mastocitos y eosinofilos .- Síntesis de IgE e IgG4 por activación de LB .- Activación alternativa de macrófagos (función reparadora de tejidos) .- Aumento de peristaltismo y mucosidad en intestino mediado por IL4 e IL13 Target: .- Respuesta inmune a parasitos helmintos .- Reacciones alérgicas
38
Linfocito CD4 Th17 Sintesis de citoquinas Función Target
Linfocito CD4 Th17 Sintesis de citoquinas: .- IL-17 IL-22 Función .- Actúa sobre macrófagos Target: .- Inducir citoquinas inflamatorias .- Secreción de factor estimulador de colonia para neutrófilos .- Síntesis de proteínas microbianas (dado por IL-22) .- Inducción de proteínas de la inmunidad innata (IL-17)
39
¿La diferenciación de CD4 es permanente?
Si, no vuelve a estado naive, pero puede cambiar de subtipo, como Th1 a Th2 o Th17.
40
Citoquinas necesarias para cambio de subtipo de LT naive a CD4 Th1. ---------------------------------------o----------------------------------------- Factores de transcripción activados en intracelular
.- IL-12 (células dendríticas o macrófagos) .- IFN-gamma (LT autocrino) --------------------------------------------------o------------------------------- .- stat1 .- stat2
41
Función de las quimioquinas
.- Reclutamiento de células en el sitio de infección o en linfonodos.
42
Reacción del macrófago frente a la union de CD40-CD40L e IFN-gamma
.- Aumento de la expresión de MHC II (también aumenta en LB)
43
Citoquinas necesarias para cambio de subtipo de LT naive a CD4 Th2. Factores de transcripción activados en intracelular
.- IL-4 (autocrino, o secretado por eosinofilos o mastocitos, son teorias) .- Stat6 .- GATA3
44
Función de la interleucina 5
.- Promueve la proliferación de eosinófilos y su activación
45
Citoquinas necesarias para cambio de subtipo de LT naive a CD4 Th17. -----------------------------------o----------------------------------------- Factores de transcripción activados en intracelular
``` .- IL-1 .- IL-6 .- TGF-beta (supresor de Th1 y Th2) .- IL-21 (polarización final) --------------------------------------------------o--------------------------- .-ROR-gamma .-Stat3 ```
46
Citoquinas necesarias para cambio de subtipo de LT naive a CD8 Factores de transcripción activados en intracelular
.- IFN-gamma (a través de CD4)
47
¿Que sintetiza CD8 al activarse?
.- Gránulos citoplasmaticos que contienen GRANZIMAS Y PERFORINAS .- IFN-gamma .- Fas-ligando
48
Función del anillo sintético en CD8
Asegurar que el efecto de los gránulos citoplasmaticos actúen solo en la célula diana.
49
¿Cómo las células de memoria T se mantienen a lo largo de la vida?
.- Secretan proteínas anti apoptoticas | .- Mayor numero de receptores para IL-7 (citoquina que promueve la proliferación y maduración de LT)
50
Mecanismo de activación completa de LB
.- Debe haber un reconocimiento cruzado de receptores para un antígeno no protéico timo independiente. .- Deben presentarse segundas señales, como el reconociemiento de ciertas citoquinas, o la interacción entre receptor CD40 con su ligando. Esto en el caso timo dependiente.
51
Cambios en membrana de LB al reconocer Antigenos
.- Aumento de la expresion de B7 .-Aumento de la expresion de MHC II .- Expresa CXCR7 para migrar hacia la zona para-folicular (más que nada para acercarse al LT)
52
Anticuerpos secretados por LB maduros vírgenes
.- IgM | .- IgD
53
¿Dónde se encuentra la quimioquina CXCL13?¿Qué la secreta? ¿Qué receptores reconocen esta quimioquina?
.- En el folículo de los linfonodos, lo secretan las células dendriticas foliculares. .- CXCR5 en LB .- CXCR5 de LT
54
¿Dónde ocurre el contacto de LB con el antigeno?
.- En el folículo
55
Caracteristicas de: Antígeno proteico Antígeno no proteico
Caracteristicas de: Antígeno proteico: .- Una sola copia por epitope Antígeno no proteico: .- Más de una copia por epitope
56
Ligandos para CXCR7 del LB activado
.-CXCL21 | .-CXCL19
57
CD40 caracteristicas:
CD40 caracteristicas: .- Presente en membranas de las CPA .- Se secretea constitutivamente en LB
58
LT helper folicular Función
LT helper folicular Función: .- Promueve la formacion del centro germinal .- Sintetiza ICOS .- Sintetiza CD40L .- Sintetiza IL-21 .- Aumenta la síntesis de CXCR5 (para generar el encuentro con LB)
59
Partes del centro germinal:
Manto: Ocurre la proliferación de LB denominados centroblastos. Zona clara: Ocurre la selección de maduración de afinidad, hay linfocitos en apoptosis, por eso no hay color.
60
¿Cómo se produce el cambio de isotipo de LB?
.- A través de la enzima AID, que es secretada por la interacción de CD40-CD40L, en el LB. .- Por la acción de citoquinas. Dependiendo de las citoquinas, el LB comenzará a expresas distintos anticuerpos.
61
¿Cómo se produce la hipermutación somática en LB?
.- A través de AID en las regiones determinantes de complementariedad. Dato: AID entonces tiene dos funciones-- especificidad y cambio de isotipo. Pero esto es razón también de la generación de linfomas.
62
¿Cómo se genera la maduración de afinidad?
.- Se seleccionan solo los linfocitos que tengan mucha afinidad por su antígeno que generan señales inhibitorias de apoptosis en conjunto con la interacción de células dendriticas foliculares. Esto a través de las señales apoptóticas de los LT helper foliculares.
63
Factores necesario para generar LB de memoria
.- Deben ser reactivos a antígenos proteicos o no proteicos presentados por haptenocarrier. .- Debe estar presente AID. .-Presencia de LT HF .- presencia de interacción CD40-CD40L
64
Función de BAFF
.- En médula osea permitir la sobrevida de células plasmáticas de vida media larga.
65
¿LB interacciona con el complemento directamente?
.- Si | .-Posee un receptor -> CR2 , que interactua con C3d
66
Mencione todas las posibles señales de activación de LB, tanto para timo dependiente como timo independiente
Timo dependiente .- CD40-CD40L .- Citoquinas .- Reconocimiento de antígeno por Ig de membrana Timo independiente .- Patrones de membrana .- CR2-C3d .- Reconocimiento cruzado de antígeno por Ig de membrana
67
Ig secretadas, estimulacion dada por citoquinas IgA IgE IgG
Ig secretadas, estimulacion dada por citoquinas IgA: .-TGF-beta .- APRIL IgE: .- IL-4 IgG: .- IFN-gama .- IL-4 para IgG4
68
Que función tiene el hapteno carrier
.- Generar memoria .- Promover cambio de isotipo .- Maduración de afinidad Todo eso contra antígenos que no son proteínas.
69
Homeostasis de respuesta inmune de LB
.- LB tiene receptores inhibidores para region constante complejo antígeno-anticuerpo
70
Función de los Anticuerpos
.- Neutralización de los antígenos .- Eliminación de los antígenos a través de la opsonización. .- Activación del complemento .- Citotoxicidad mediada por anticuepos (activacion de eosinofilos)
71
Función de la inmunidad innata
.- Eliminar en primera instancia tejido dañado o microorganismos. .- Iniciar el proceso de reparación tisular .- Influenciar la respuesta inmune adaptativa.
72
Componentes de la inmunidad innata
``` .- Barrera epitelial .- Complemento .- Proteínas de fase aguda .- Fagocitos: Macrófagos y neutrófilos (alta relación con Th17 en inmunidad adaptativa) .- Células NK ```
73
Indique tipo de patrones de reconocimiento
Pamps: patrones asociados a patógenos Damps: patrones asociados a daño
74
Receptores de PATRONES en fagocitos
1. - Receptor de manosa --> Manosa, fucosa 2. - Receptor scavenger --> LDL, 3. - Toll like receptor (+ frecuente) --> LPS, etc 4. - Nod like receptor --> LPS, flagelina, peptidoglucanos 5. - Receptor de membrana de 7 segmentos
75
Target de Toll like receptor (TLR)
1. - LPS de gram - 2. - Acidos nucleicos viricos 3. - Lipoproteinas bacterianas 4. - Lipoarabinomananos 5. - Peptidoglucanos Dato: pueden reconocer moléculas especificas en el intracelular también.
76
TLR según ubicación
TLR extracelulares ``` TLR1 TLR2 TLR4 TLR5 TLR6 ``` TLR intracelulares (en endosoma) TLR3 TLR7 TLR8 TLR9
77
Efectos de activación TLR intra y extracelular
TLR intra .- Síntesis de citoquinas inflamatorias --> IL-6, IL-1, TNF .- Sintesis de IFN-gama --> Activación de estado antiviral TLR extra .- Sintesis de IFN-gama --> Activación de estado antiviral
78
Otros receptores en fagocitos | diferentes a los que reconocen patrones
.- Fc-gamaR1: Reconoce la fracción constante de IgG .- CR1 .- Receptores de prot. de fase aguda
79
Estímulos para la activación de macrófagos
.- CD40-CD40L | .- IFN-gama
80
Funciones efectoras del macrófago
.- Estimulan inflamacion .- Facilitan reparacion de tejido .-Mejor presentador de antigenos .- Sintesis de citoquinas proliferativas/diferenciadoras de LT.
81
Función de IL-8
.- Factor quimiotactico para neutrofilos | .- Aumenta la unión de integrinas
82
Mediadores de inflamación Citoquinas Complemento Células
``` Citoquinas .- IL-1 .- IL-6 .-TNF Complemento .-C3a .-C5a Células .-Prostaglandinas .-leucotrieno .-Histamina .-Serotonina .-heparina .-ETC. ```
83
Función en hígado de IL-1 y 6 --------------------o------------------------------------------ Función en Medula osea de IL-1 y 6 y TNF
.- Síntesis de proteínas de fase aguda ----------------------------------o------------------------- .- Síntesis de leucocitos
84
Efectos negativos de TNF
.- Baja de gasto cardiaco .-trombos en endotelio .-aumento de la permeabilidad capilar .- insulino resistencia
85
Mediadores de Fiebre
.- IL-1 .- IL-6 .-TNF
86
Células NK Función Síntesis Estimulada por
Función: .- Defensiva contra Virus y microorganismos intracelulares .-Activacion de macrofagos por IFN-gama Sintesis: IFN-gama Estimulada por: .- IL-15, IL-12, IFN-1
87
Mecanismo de activación de NK -----------------------------------o------------------------------------------- Mecanismo Efector
.- Ausencia de señal de inhibición dado por MHC I .- Reconocimiento de señales activadoras por receptores de membrana (puede ser mediada por anticuerpos) -------------------------------o------------------------------------------ Síntesis de perforinas y granzimas
88
Combinación de señales en NK para activación
.- Activación de receptores de membrana y falta de señal inhibitoria dada por MHC I. .- Activación masiva de receptores de membrana y activación de MHC I (señal ihibitoria sobrepasada)
89
Vías del complemento
.- Vía clásica .- Vía de las lectinas .- Vía alternativa
90
Via clasica
1. - C1 se separa en C1q y C1rC1s 2. - C1rC1s corta a C4 (C4a y C4b) y C2 (C2a y C2b) 3. - C4b y C2a forman la C3 convertasa (C4bC2a)
91
Via de las lectinas
1. - MASP-1 actúa sobre MASP-2 2. - MASP-2 corta a C4 (C4a y C4b) y C2 (C2a y C2b) 3. - C4b y C2a forman la C3 convertasa (C4bC2a)
92
Via alterna
.- C3 se separa sola en C3b y C3a (C3b se une a agua si no hay microorganismos) .- C3b se une a la membrana .- Proteína B se une a C3b formando C3bB .-Enzima Factor D corta C3bB y se forma C3bBb
93
Formas de convertasa C3 según via usada Vía clásica Vía de las lectinas Vía alterna
Vía clasica: .- C4bC2a Vía de las lectinas: .- C4bC2a Vía alterna: .- C3bBb
94
¿Qué función cumple la convertasa de C3?
1. - Cortar moléculas C3 | 2. - interactuar con C3b formando el complejo convertasa C3C3b, más conocida como "Convertasa de C5".
95
¿Que función tiene la convertasa de C5?
.- Cortar C5 en C5a (inflamación) y C5b (la funcional) para formar CAM.
96
Orden de la formación de CAM
1. - C5b se une a C6 y C7 para formar un complejo hidrofobico 2. - Se une C8 que estabiliza el complejo. 3. - Se unen muchas C9 para formar un poro conocido como complejo de ataque a la membrana (CAM) Función: lisis osmótica
97
Funcion de C3b
1. - Formar la convertasa de C5 2. - Unión a complejo antigeno - anticuerpo 3. - Union a microorganismo para opsonizar
98
Receptores del complemento en membrana
.- CR1: Reconoce C3b, C4b e iC3b .- CR2: Reconoce partes del complemento. Activa a LB .- CR3: Reconoce iC3b .- CR4: Reconoce iC3b Dato: solo Rol opsonizante y activador
99
Inhibidores del complemento
.- C1INH: inhibe C1rC1s .- MCP: Forma Factor i .- CR1: Forma Factor i .- DAF: Desestabiliza convertasa C3
100
¿Qúe hace el factor I en la inhibición del complemento?
.- Se une a C3b y lo corta.
101
Inhibidores de CAM
.- CD59: Se une al Complejo C5bC6C7 e impide la polimerización. .- Proteína S: Se une al Complejo C5bC6C7 e impide que se ancle a la membrana.