INTELIGENCIA Flashcards
(20 cards)
¿Por qué el pensamiento es un campo escasamente estudiado por la psicología experimental?
El pensamiento es un campo escasamente estudiado por la psicología experimental debido a la dificultad de experimentar y a la dificultad de aislar las operaciones intelectuales de las palabras en las que se encarnan.
¿Qué dificultades presenta el estudio experimental del pensamiento?
Las dificultades incluyen la dificultad de experimentar, la dificultad de aislar las operaciones intelectuales de las palabras y la dificultad de liberarse de toda mira filosófica.
¿Cómo la psicología experimental tiende a reducir las funciones intelectuales?
La psicología experimental tiende a reducir las funciones intelectuales a las formas inferiores, poniendo entre ellas solo una diferencia de grado.
¿Cuál es la tesis del asociacionismo respecto al pensamiento?
La tesis del asociacionismo sostiene que toda la vida psicológica, incluido el pensamiento, se reduce a una asociación de elementos simples.
¿Qué idea se retiene de la psicología experimental sobre las funciones intelectuales?
La idea de que las funciones intelectuales son originales, irreductibles a las funciones inferiores, caracterizadas por su objeto abstracto.
¿Cómo se define la inteligencia desde el punto de vista biológico?
Desde el punto de vista biológico, la inteligencia es una necesidad vital para el hombre, una condición necesaria de la vida y una consecuencia necesaria de la vida, similar al instinto animal pero con capacidad de reflexión.
¿En qué aspectos la inteligencia es similar al instinto animal?
La inteligencia es similar al instinto animal en que es una tendencia y una habilidad innata, específica y común a todos los individuos de la especie, y relativamente infalible.
¿Cuál es la diferencia entre la inteligencia y el instinto animal?
La inteligencia se distingue del instinto animal en que tiene un fin especial de comprender, posee leyes lógicas propias, y es capaz de reflexión.
¿Qué fin especial tiene la inteligencia humana?
El fin especial de la inteligencia humana es conocer o más exactamente comprender.
¿Qué es el asombro según Aristóteles y cómo se relaciona con la inteligencia?
El asombro es la conciencia de la ignorancia, el deseo de saber y la búsqueda de la comprensión, actuando como cebo natural del apetito de saber en el hombre.
¿Qué distingue a la inteligencia de otras funciones biológicas?
La inteligencia se distingue por sus leyes propias, las leyes lógicas, que no son reductibles al determinismo físico ni al determinismo psicológico general.
¿Qué permite la reflexión en la inteligencia?
La reflexión permite a la inteligencia examinar su propia actividad, orientación y funcionamiento.
¿Qué objeto estudia el conocimiento intelectual según el punto de vista metafísico?
Desde el punto de vista metafísico, el conocimiento intelectual estudia ante todo el objeto, lo inteligible, después el sujeto, la inteligencia, y por último los actos de conocimiento, la intelección.
¿Cómo se delimita el objeto de la inteligencia?
El objeto de la inteligencia se delimita considerando los objetos accesibles a la inteligencia, determinando el objeto formal común de toda inteligencia y el objeto propio de la inteligencia humana.
¿Qué es el objeto común o adecuado de la inteligencia según Santo Tomás?
El objeto común o adecuado de la inteligencia es el ser.
¿Cómo se demuestra la tesis de que el objeto común de la inteligencia es el ser?
Se demuestra mostrando que la inteligencia humana, en todos sus actos, no conoce nada que no lo conozca como ser, captando lo que es el objeto, enunciando que es o lo que es, y demostrando por qué es o por qué es tal.
¿Qué implica decir que el ser es inteligible por sí mismo?
Implica que el ser es el objeto de la inteligencia y es inteligible en la medida en que es, más o menos según su grado de ser.
¿Por qué la nada es impensable en sí misma?
La nada es impensable en sí misma porque solo puede pensarse como negación del ser, ya sea una nada determinada o la nada absoluta.
¿Qué diferencia establece Santo Tomás entre el ser y la nada?
Para Santo Tomás, el ser es inteligible por sí mismo y constituye el fondo de todo lo cognoscible, mientras que la nada se concibe en relación con el ser y secundariamente.
¿Puede la inteligencia humana conocer todo lo que es?
Aunque la inteligencia humana es limitada e imperfecta, en principio no hay nada que le sea absolutamente inaccesible, ya que tiene por objeto el ser inteligible.