Inteligencia Flashcards
(21 cards)
¿A quién pertenece la teoría de la Gestión del conocimiento?
A Thomas Davenport y Laurence Prusak.
¿A qué aspecto de la teoría de Gestión del conocimiento corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de conocimientos y habilidades orientados hacia la resolución de problemas complejos.”?
Inteligencia.
¿A qué aspecto de la teoría de Gestión del conocimiento corresponde la siguiente definición:
“Mezcla fluida de experiencia estructurada, valores, información contextual e internalización experta que proporciona un marco para la evaluación e incorporación de nuevas experiencias e información.”?
Conocimiento.
¿Qué tipos de conocimientos existe según la teoría de la Gestión del conocimiento?
Conocimiento explícito y conocimiento tácito.
¿A qué tipo de conocimiento hace referencia la siguiente definición:
“Conocimiento codificado y sistemático transferible mediante el lenguaje.”?
Conocimiento explícito.
¿A qué tipo de conocimiento hace referencia la siguiente definición:
“Conocimiento personal y no articulado proveniente de las experiencias.”?
Conocimiento tácito.
¿A qué aspecto de la teoría de Gestión del conocimiento corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de datos organizados con significado y relevancia.”?
Información.
¿A qué aspecto de la teoría de Gestión del conocimiento corresponde la siguiente definición:
“Conjunto de factores sobre un hecho que forman la unidad mínima de un registro y que por sí solos no poseen relevancia o significado; conjunto de hechos distintos y objetivos, relativos a eventos.”?
Dato.
¿Cuál es el orden de los aspectos según su calidad de la teoría de Gestión del conocimiento de Davenport y Prusak?
De menor a mayor calidad: dato, información, conocimiento e inteligencia.
¿Cuál es el orden de los aspectos según su cantidad de la teoría de Gestión del conocimiento de Davenport y Prusak?
De menor a mayor cantidad: inteligencia, conocimiento, información y dato.
¿Cuál es el elemento primario de la información?
El dato.
¿Cómo puede ser la inteligencia según su finalidad?
Estratégica, táctica (planes específicos), operativa (ejecución), prospectiva (anticipación, probabilidad).
¿Cómo puede ser la inteligencia según su nivel de decisión?
Nacional, departamental (ministerios, unidades organizativas), operativa.
¿Cómo puede ser la inteligencia según la necesidad que satisface?
Básica, actual, crítica.
¿Qué es la fuente de inteligencia humana (HUMINT)?
Recopilación de información cuyo origen directo es una fuente humana ya sea de forma verbal o documental.
¿Qué es la fuente de inteligencia geoespacial (GEOINT)?
Información geoespacial sobre características topográficas o de objetos, mediante el análisis de imágenes (IMINT) e información geográfica.
¿Qué es la fuente de información abierta (OSINT)?
Información públicamente accesible.
¿Qué es la fuente de inteligencia de señales o técnicas (SIGINT)?
Recopilación de información procedente de transmisiones de datos mediante señales de dispositivos electrónicos.
¿A qué tipo de inteligencia hace referencia la siguiente definición:
“Tiene su fuente en datos generales y se ocupa del análisis de fenómenos criminales. A modo de ejemplo, una de sus modalidades es el análisis de fenómenos de la criminalidad que consiste en el análisis de la naturaleza, de la extensión y de la evolución de la criminalidad en una región geográfica y en un período dado.”?
La inteligencia estratégica.
¿A qué tipo de inteligencia hace referencia la siguiente definición:
“Se fundamenta en datos concretos y se ocupa del estudio de un delito concreto o de la actividad de un grupo criminal. A modo de ejemplo, una de sus modalidades es el análisis del grupo de autores que consiste en el estudio de la estructura de un grupo de autores conocidos y de las relaciones que existen entre los miembros de este grupo.”?
La inteligencia operativa.
¿A qué fuente de información pertenecen las imágenes y vídeos tomados desde el espacio o el aire mediante drones o satélites?
Fuentes de inteligencia OSINT
Tiene consideración de fuentes de inteligencia OSINT:
* Todo tipo de publicaciones en formato de papel, como por ejemplo artículos de opinión, periodísticos, académicos, etc.
* Medios tradicionales de información y comunicación, como por ejemplo la televisión, los periódicos, la radio, etc.
* Fotografías, vídeos, imágenes y sus metadatos asociados, de acceso público, y que son especialmente útiles si son en directo y geolocalizados.
* Información geoespacial de acceso público (IMINT), que son imágenes y vídeos tomados desde el espacio o el aire mediante drones o satélites.
* Internet, la Deep web, Dark web son fuentes de información por excelencia, como por ejemplo lo son los chats, las redes sociales, foros, blogs, motores de búsqueda, etc.