Inter :) Flashcards
Semana 1 -7 (106 cards)
Definición OMS epidemiología
Estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades
¿Cómo surgió la epidemiología?
Desde que se comenzaron a estudiar las epidemias de enfermedades infecciosas
V/F Las enfermedades se distribuyen de manera aleatoria en las poblaciones
Falso
Factores que definen si una persona contrae una enfermedad o no
Factores genéticos
Factores ambientales
Comportamientos
Factores sociales
Son los valores de determinada medición en un grupo de individuos normales de una población definida.
Normalidad
Distribución teórica de la normalidad
DISTRIBUCIÓN NORMAL O GAUSSIANA
Modelos de Causalidad
Criterios de Bradford Hill
Modelo de Rothman.
Un evento o un estado de la naturaleza que inicia o permite otra secuencia de eventos que resultan en un efecto
Causa
El estudio de la relación etiológica entre una exposición y la aparición de padecimientos
Causalidad
Define como causa a todo acontecimiento, condición o característica que juega un papel esencial en producir un efecto.
Modelo de Rothman
Modelo de Causalidad que distingue entre causa componente, suficiente y necesaria.
Modelo de Rothman
Criterios de Bradford Hill
1) Fuerza de asociación, medida con los índices estadísticos apropiados.
2) Congruencia entre distintos observadores, en diferentes lugares, tiempos y circunstancias.
3) Especificidad de las causas.
4) Temporalidad.
5) Gradiente biológico en la relación dosis–respuesta.
6) Plausibilidad biológica.
7) Coherencia con otros conocimientos.
8) Evidencia experimental.
9) Analogía con otras relaciones causales.
Las unidades de medición básicas y más sencillas :
Razón, proporción y tasa.
Relación aritmética existente entre dos eventos en una misma población, o un solo evento en dos poblaciones.
Razón
Medidas que expresan la frecuencia con la que ocurre un evento en relación con la población total en la cual éste puede ocurrir.
Proporción
Como se calcula la proporción
Dividiendo el número de eventos ocurridos entre la población en la que ocurrieron.
V/F En la proporción el resultado puede ser mayor que la unidad y oscile siempre entre uno y dos.
FALSO
El resultado nunca puede ser mayor que la unidad y oscila siempre entre cero y uno.
Magnitud del cambio de una variable (enfermedad o muerte) por unidad de cambio de otra (usualmente el tiempo) en relación con el tamaño de la poblacion
Tasa
Unidad de medida usada en la tasa
Tiempo-persona de seguimiento.
Cómo se expresa una tasa
Multiplicando el resultado obtenido por una potencia de 10
Cómo se estima el denominador en una tasa
El denominador de la tasa se estima a partir de la suma de los periodos de todos los individuos
¿Cómo se calcula una tasa?
Dividiendo el total de eventos ocurridos en un periodo dado en una población entre el tiempo-persona total
Qué son las variables epidemiológicas
Son características clave que incluyen la descripción de la población afectada, el tiempo en que ocurrió la enfermedad y el lugar donde se presentó
Factores relacionados con “Quién”
Sexo
Edad
Raza
Comportamientos