Inter Flashcards

(55 cards)

1
Q

Obstinación, LET, encarnizamiento

A

Es el tx en px críticos con menos de 6 meses de vida sin efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medidas en enfermedades terminales

A

Nutrición, hidratación, disminuir dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Condiciones para firmar un consentimiento informado

A

Consciente, Mayor de edad, Pleno uso de sus facultades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Dilema

A

Se tiene que decidir entre 2 cosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Conflicto

A

Confrontación de diferentes puntos de vista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Problema

A

Necesita 1 solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué se necesita para el buen desarrollo del acto humano?

A

La persona debe saber, querer y hacer lo que realmente ha decidido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de ética

A

Rama de la filosofía que tiene por objetivo de estudio la naturaleza moral de los actos humanos y sus consecuencias en la vida social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etimología de la ética

A

ethicós: referente a la costumbre - explicación de los problemas morales.
Califica la moral
CORRECTO E INCORRECTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etimología de moral

A

mores: costumbre
BUENO Y MALO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La ética proporciona..

A

Una descripción o explicación general de los problemas morales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué busca el ser humano?

A

Busca ser bueno evitando malas conductas y haciendo el bien
Persigue lo bueno en su vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por medio de qué el hombre persigue lo bueno en su vida?

A

Por medio de un comportamiento ético (valores y principios trascendentes, respeto al deber, reflexión, voluntad y decisión) el hombre tiende o se eleva hacia la virtud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virtuosidad

A

Ya no piensas para llegar a lo correcto - tener en cuenta que los sentimientos afectan (eq entre emociones y razón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Elementos acto virtuoso

A
  • Convicción
  • Según los principios o máximas regidoras de tu conciencia
  • Pleno sentimiento y satisfacción con la seguridad de crecer como persona
  • Respeto al deber: adecuado para la sociedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Elementos acto bueno

A
  • Acuerdo a principios y máximas
  • Por obligación
  • Puede o no ir de la mano con sentimientos
  • Puede o no ser x repetición
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿De dónde surge el principio de doble efecto?

A

Entre una decisión y otra debe elegirse la que más se apegue a la “mejor ética”, o lo que produzca el mayor beneficio, y el menor daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se denomina al principio de doble efecto?

A

Es una acción considerada como efectiva que tiene dos efectos, uno bueno y otro malo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Concepción de principio de doble efecto por Santo Tomás

A

Toda acción debe sopesarse con sumo cuidado ya que siempre existe la posibilidad de dañar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué señala Hipócrates desde hace 24 siglos acerca del principio de doble efecto?

A

Primum non nocere (primero no dañar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la práctica

A

Primero actuar bien y correcto, luego virtuoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Características del hombre virtuoso

A
  • Guía su vida de acuerdo a principios
  • Orientan a direcciones que él propone
  • Extiende la razón hacia la voluntad el obrar
  • Dominio y libre
  • No sólo cumple, decide por si mismo
  • Distingue las ganas confundidas con libertadad
  • No cede ante los dilemas y dificultades
  • Descarta pequeñas esclavitudes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Elementos para elegir correctamente

A

Conocer, razón. libertad
(introspección y con guía de principios éticos)

24
Q

Condiciones del principio de doble efecto

A
  1. Carácter moralmente bueno e indiferente a la acción. Que el efecto sea el bien y el mal sólo permitido
  2. Bondad en la intención con respecto al fin
  3. Conexión casual del efecto bueno con la acción y causal con la del efecto malo - proporcionalidad en lo que se va a hacer (efecto bueno supere el mal)
  4. Razón proporcional importante para permitir la producción del efecto malo
  5. Que no haya otro medio más simple
  6. Que el resultado deseado no sea el resultado de hacer antes una acción mala (primero buena o haber simultaneidad)
25
Ejemplo de la 6ta condición del principio del doble efecto
Es posible hacer algo por el bien de la madre que traiga como resultado la muerte del feto, pero no es permitido comenzar con la muerte del niño. No se puede hacer un mal para buscar un bien. NUNCA EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS
26
Consejos del principio de doble efecto
- Jerarquización y comparación de valores en juego - Análisis del presente - Análisis del futuro - Estudio y análisis del contexto en el que se vive - Tener presente el principio de "totalidad" - Análisis de la "calidad de vida" - Siempre pensar en "la persona humana integral"
27
Casos de principios de doble efecto
- Aceptación de acciones insistentes obsesivas con el propósito de mejorar estéticamente - Administración de morfina - Suspensión de respirador artificial - Aborto de un feto con problemas severos de malformación - Dx prenatal con el propósito de "conocer" o enterarse de la salud del bebé - Aceptar implantar un óvulo fecundado en la matriz de desconocida - Aceptar inseminar a una mujer con esposo en coma - Aceptar trabajar en investigación con enfermos con muy bajo pronóstico de vida
28
Definición de deontología
Deontología: del griego deov: debido + aoyoc: tratado Tratado o disciplina que se centra en el análisis de los deberes y de los valores regidos por la moral
29
¿Qué es la deontología médica?
Conjunto de principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio de su profesión, independientemente de la modalidad
30
Origen de la deontología médica
Siglo 16 ac. En los Papiros - avances paulatinos hasta nuestros días
31
Principios Bioéticos
Autonomía: paciente x si mismo lo quiere o no Justicia: sociedad: darlo a todos x igual - no discriminación No maleficencia - médico Beneficencia - relación médico px
32
Dimensiones en las que la conducta humana entra en acción
Personal, familiar, comunitario, ecológico, social, económico, legal, científico/tecnológico
33
Definición de bioética
Ciencia interdisciplinaria que plantea preguntas y busca respuestas por metodología científica
34
Definición de la metodología científica
Procedimiento ordenado que sigue para descubrir, demostrar y aportar un conocimiento científicamente válido
35
Conocimiento científico
Es el conocimiento obtenido en forma sistemática, evitando subjetividad
36
Pasos metodología de Paulina Taboada
1. Identificación y descripción del problema ético/clínico 2. Información clínica relevante 3. Principios éticos involucrados 4. Alternativas de acción 5. Propósito de solución ética 6. Implementación de práctica de solución
37
Identificación y descripción del problema ético clínico
Formulación de preguntas - ¿es éticamente lícito?, moralidad de la acción (objeto, fin y circunstancias), definición de problemas éticos relevantes Conceptos: enfermos terminales, eutanasia, muerte cerebral, medios proporcionados.
38
Información clínica relevante
Datos clínicos (diagnóstico y pronóstico), indicaciones Certeza del dx, si es agudo, grave, crónico, irreversible Indicaciones médicas: tx, probabilidades, decisiones
39
Principios éticos involucrados
Verdades prácticas con valores reconocidos por códigos de ética médica Valor: corporeidad, respeto, dignidad, socialidad, subsidareidad, autonomía, justicia, confidencialidad
40
Principios absolutos morales
Vienen de la ley moral: aborto, eutanasia, guiar el actuar del médico sanar y beneficio del px
41
Principio de proporcionalidad terapéutica
No obligatoriedad, investigación, etc
42
Elementos de juicio de proporcionalidad terapéutica
Certeza, utilidad, costo, pronóstico, etc.
43
Principio tutorístico
En caso de dudar, escoger el que dé más garantía
44
Principio doble efecto:
El bien debe cumplirse, aunque haya efectos indeseables
45
Alternativas de acción
Buscar el bien del px, calidad de vida, mortalidad, efectos Consentimiento informado, preferencias del px, calidad de vida: costo-beneficio, personalista
46
Propósito de solución ética
Aspectos circunstanciales (físicos, psicológicos, espirituales, familiares) que preserven los valores éticos
47
Implementación de práctica de solución
Detallar quien, cómo, cuándo y dónde
48
Directrices de la metodología
- Comunicación - no solo hacerse responsable de la enfermedad sino de la persona - Familia - ayudar a saber mirar, entender, guiar, elegir - Compañía - El lenguaje, la palabra, la escucha, la cercanía, la comprensión y el amor - Capacitación - programa que garantice atención y comunicación eficiente - Derechos y leyes
49
Documentos o leyes
Derechos naturales, declaración derechos de los niños, Declaración de Helsinki, NOM 004
50
Postura sociobiologista
Los valores evolucionan: relativiza valores y normas Valores presentes en un determinado grupo social, en un momento histórico Acepta cambio en modelo de valores Acepta evolucionismo y reduccionismo (a un momento en la historia) No considera al hombre como punto de referencia estable Eugenismo: justificado por mecanismos de adaptación y selección
51
Postura liberalista
Se fundamenta en la autonomía - Liberación de la sociedad, el único límite es la libertad ajena - Lícito: lo que se quiera mientras no afecte la libertad ajena trabajo, familia: esclavizan Acepta LGBT+, aborto, elección de hijos, eutanasia Ley del más fuerte Libertad antes que la vida Librarse de moral porque "ata las ideas"
52
Postura pragmatista
La verdad radica en la utilidad y el éxito - todo conocimiento es práctico si sirve para algo Solo es verdadero aquello que tienen un valor práctico No interesan los medios para conseguir lo deseado Rechaza un orden moral objetivo Funcionalidad: criterio último para verificar la bondad o maldad de la conducta Cálculo costo/beneficio - marco referencial para decisión ética
53
Postura utilitarista
Resulta intrínsecamente valioso para individuos Moralidad de acción: utilidad para los seres sintientes en conjunto Sinónimo de felicidad "El máximo bienestar para el máximo número" Acciones carecen moralidad intrínseca El fin justifica los medios Los no nacidos, locos, viejos discapacitas no valen - no tener capacidad te hace menos humano
54
Postura personalista
Persona es punto de referencia Dignidad de la persona por su "esencia" Fundamenta persona como unidad de cuerpo y espíritu Persona es un fin y no un medio Evalúa la acción: fin, medios y circunstancias La persona es unidad física, psicológica, social y espiritual Jerarquía de valores
55
Principios del modelo personalista
Valor corporeidad: actúa sobre corporeidad del px y sobre la totalidad de la persona Valor fundamental de la vida física - vida física es el fundamento de los demás valores Libertad y responsabilidad: Dr no puede quitar la vida del px - aunque se lo pida, ni por ley, no se puede actuar por contractualismo Principio terapéutico: Es lícito intervenir sobre la "parte", si va en beneficio del "todo" Principio de socialidad/subsidiaridad: Necesidad de las personas de ayudarse - misma dignidad para todos- Ayudar al más enfermo