Inter Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Cuál es la diferencia entre ética y moral?

A

La ética es la reflexión sobre la moral, mientras que la moral es la práctica de los valores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los propósitos de la moralidad?

A

Tomar buenas decisiones, dirigir o juzgar el comportamiento de una persona en la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Argumente la relación entre la ética y la moral.

A

Una es objeto de estudio de la otra y ambas estudian la conducta humana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué consiste la virtud de la prudencia?

A

Es una virtud que permite aplicar la inteligencia y la razón para moderar acciones y evitar vicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el mal?

A

Es la ausencia de algo, aquello que no está completo o le hace falta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la ley eterna y la ley moral? Da un ejemplo de cada una de ellas.

A

Ley eterna : Fundamento divino que rige el universo

Ley moral: Es aquella que rige la conducta social y dice que es lo correcto e incorrecto

Ley eterna : Fundamento divino que rige el universo - orden natural
Ejemplo: leyes de la naturaleza , cliclo de la vida, reproducción , la ley de gravedad

Ley moral: Regula los actos humanos hacia al fin último (el bien)
Ejemplo: No robar, justicia, honestidad , respeto a la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué se dice que la ética es una ciencia práctica y normativa?

A

Práctica : La Ética se enfoca en ver cómo es que los seres humanos deben de actuar y aplicar los principios morales

Normativa : Aplica normas sobre lo correcto e incorrecto de cómo el humano debe de comportarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la relación entre el bien y la finalidad?

A

El bien es el fin último de la acción humana y la finalidad de nuestras acciones es alcanzar el bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué son los actos humanos?

A

Son acciones realizadas con conciencia, libertad, decisión y ejecución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿La ética es subjetiva u objetiva? Argumente su respuesta.

A

Es objetiva porque busca un fin y juzga los hechos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el bien ontológico?

A

Es lo que está entero, completo y perfecto en su ser.
Bueno según su perfección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué son importantes los elementos que constituyen un juicio moral?

A

Determinan la moralidad de un acto. Un acto puede ser bueno en sí mismo pero malo por la intención o las circunstancias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el objetivo de la ética en la vida práctica?

A

Guiar las acciones humanas hacia el bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué apelar a que todo lo natural es bueno es algo falaz?

A

La ética requiere distinguir entre lo que es bueno o malo independientemente de si es natural.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los presupuestos éticos del hedonismo y el estoicismo?

A

Hedonismo: El placer por el placer es el bien supremo. Estoicismo: La virtud es el único bien, buscando la tranquilidad del alma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las virtudes y los vicios?

A

Virtudes: Hábitos buenos que conducen al bien. Vicios: Hábitos malos que dañan a la persona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se relaciona la ética en tu desarrollo como estudiante profesionista?

A

Actuar en el mejor interés del paciente, buscando su bienestar y salud.

18
Q

¿Qué se considera bueno?

A

Algo se considera bueno no solo por que nos guste si no por su cualidades que contribuyen a su perfección y que esté completo

19
Q

¿Cómo se relacionan el ser y la bondad según santo Tomás de Aquino?

A

Santo Tomás de Aquino afirma que las cosas son apetecibles en la medida en que son perfectas

20
Q

¿Cuál es la relación entre el bien y la finalidad?

A

El bien es el fin último , lo que buscamos alcanzar

21
Q

¿Qué es la ley eterna?

A

Es la sabiduría divina que regula el orden del universo - refleja las leyes naturales

22
Q

¿Cómo se define la ley moral?

A

Es la norma que regula los actos humanos en orden al fin último , midiendo la bondad o malicia de las acciones

23
Q

¿Que es la ley natural?

A

Es una participación de la ley externa en el ámbito humano dictada por la Razo y las leyes físicas y biológicas

24
Q

¿Qué caracteriza a la ley positiva?

A

Surge de la razón y se refiere a leyes dictadas por autoridades que limitan la conducta social

25
¿Cuál es el fin último según la ley moral?
Orienta actividad humana hacia dios y el bien común
26
¿Qué es el mal físico y cómo se presenta en el contexto humano?
se refiere a privaciones corporales como enfermedades y sufrimientos. Se considera real pero no constitutivo de un desorden respecto al fin último
27
¿Qué caracteriza al mal moral?
El mal moral o pecado es la ofensa a Dios, que se da por la libre transgresión de las exigencias esenciales de la naturaleza
28
¿Cuáles son las dos formas en que el mal puede proceder del bien según el texto?
a) Como efecto per accidens (efecto de un agente bueno que causa daño accidentalmente) y b) como efecto deficiente (cuando la causa no está en buenas condiciones)
29
¿Cuál es la única causa del mal moral?
La única causa del mal moral es la voluntad de la criatura, siendo un efecto de la libertad humana en su capacidad de desordenarse
30
¿Cuáles son las dos categorías principales del mal?
El mal se clasifica en mal físico, que se refiere a privaciones en la naturaleza corpórea, y mal moral, que implica la transgresión del orden divino.
31
¿Por qué se considera que el mal es real?
Se considera real porque la privación es la negación de algo en una sustancia, y se manifiesta en sujetos que, por otros aspectos, son buenos
32
¿El mal puede ser considerado como una entidad positiva?
No, el mal no es naturaleza o esencia; no es la causa de la privación, sino el principio de lo que se posee.
33
¿Cómo se entiende la pena en relación con el mal?
La pena es un mal físico que sigue a la culpa y tiene un propósito correctivo, ayudando al infractor a reconocer la gravedad de sus acciones.
34
¿Qué es el subjetivismo en la teoría de la obligación moral?
El subjetivismo sostiene que la moralidad es relativa a experiencias individuales
35
¿Cuál es la visión del emotivismo respecto a los juicios morales?
segun el emotivismo sostiene qu elos juicios morales no se corresponden con la verdad o falsedad, sino que expresan sentimienos y deseos.
36
Menciona un autor representaivo del emotivismo
A.J ayer es un representate del emotivismo.
37
¿Qué afirma el relativismo moral sobre las normas?
El relativismo moral dice que las normas morales no son universales, varían segun hostoria y cultura
38
¿Qué es el utilitarismo?
LAS acciones son correctas solo si contribuyen al al bienestar en general
39
¿Qué es el lenguaje moral?
El lenguaje moral se considera una forma de mani
40