Intersemestral Flashcards
Catión
Ión con carga positiva
Anión
Ión con carga negativa
Difusión
Desplazamiento de la materia de una concentración mayor a una menor.
Ley de Fick
Soluto
Partículas que se disuelven en una sustancia.
Solvente
Sustancia en la que se disuelven los solutos.
Potencial de acción
Secuencia rápida de los eventos que aumentan o disminuyen el potencial de membrana en poco tiempo
(S. Nervioso, S. Muscular, S. Endocrino)
Gradiente eléctrico
Diferencia de cargas entre ambos lados de la membrana que establece un potencial
(potencial de membrana en reposo)
Potencial de membrana
Energía eléctrica almacenada como voltaje
¿La membrana lipídica que separa?
Separa la carga eléctrica.
Hay más cargas _____ que _____ en el interior de la célula.
Negativas
Positivas
¿Qué genera el potencial de membrana?
La diferencia de concentración de los iones entre el interior y el exterior celular.
Permeabilidad selectiva
Capacidad de dejar pasar ciertas moléculas o iones mejor que otras.
Corresponde en el electrocardiograma a la contracción de las aurículas.
Onda P
Corresponde en el electrocardiograma a la contracción de ventrículos.
Complejo QRS
Porcentaje de sangre que pasa de la aurícula al ventrículo solo por gradiente, sin la contracción de la aurícula.
80 - 85 %
Origina el primer ruido cardiaco.
Cierre de las válvulas auriculoventriculares.
Fase en la cual se cierran las válvulas auriculoventriculares, sin abrirse aún las semilunares donde no hay cambio de volumen en el ventrículo.
Contracción isovolumétrica
Fase en la cual se expulsa la sangre que sale del ventrículo pero la presión de la aorta empieza a superar la interventricular.
Fase de eyección lenta.
Es la presión durante la fase de eyección que debe alcanzar el ventrículo izquierdo para abrir las válvulas semilunares.
80mmHg
Fase en la cual se cierran las válvulas semilunares y aún no se abren las auriculoventriculares, además no hay un cambio de volumen sanguíneo en el ventrículo.
Fase de relajación isovolumétrica
Es el volumen expulsado por los ventrículos, en el ventrículo izquierdo abarca 70ml aprox.
Volumen sistólico
Es el porcentaje normal aprox. de la fracción de eyección (FE)
60%
Fuerza que distiende la pared ventricular al final de la diástole.
Precarga
Es la fuerza contra la que el ventrículo tiene que contraerse para expulsar la sangre.
Poscarga