Intersemestral Flashcards

1
Q

Uno de los criterios por los que podemos hablar ya de “universidades” es el de la…

A

Universalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

4 saberes liberales

A

Teología, Filosofía, Derecho y Medicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las universidades nacen del..

A

amor al saber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Impulsor de las corrientes filosóficas nominalismo y voluntarismo

A

Guillermo de Ockham

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Retos de las universidades en el siglo XXI (4)

A

La pérdida del sentido humanístico
Hiperespecialización
Ideología política
La primacía de lo funcional y lo económico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Raíces de la cultura occidental:

A
  • Atenas, Griegos (son la cuna).
  • Roma, Imperio romano.
  • Jerusalén
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué aportó cada raíz de la cultura occidental?

A

Atenas: filosofía
Roma: cohesión cultural
Jerusalén: compromiso social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Siglos de las universidades

A

XII y XIII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Primer filósofo reconocido:

A

Tales de Mileto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de filosofía

A

Amor a la sabiduría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición etimológica de Universidad:

A
  • Unos: uno, uniformidad, unicidad.
  • Vertere: doblar, girar.
  • Cualidad de girar hacia uno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de universidad por Alfonso X

A

“Ayuntamiento de maestros y de escolares con voluntad de aprender saberes”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“Ayuntamiento” en la definición de universidad

A

De “ayudar”, significa estar uno junto a otro mirando en la misma dirección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Época en la que nace la universidad

A

Época medieval (V al XV)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

San Benito de Nursia

A

Fundador del primer monasterio: conocer la verdad que hace libre.
Centros de formación, cultura y fe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1ras universidades del siglo XI

A

Bolonia y París

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Artes liberales

A

Español y matemáticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Los desafíos que hoy enfrenta la universidad (conclusiones):

A
  • Entender el entorno en que se mueven las universidades.
  • Definir su misión.
  • Mejorar su estructura y gobierno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Misión de la Universidad Anáhuac

A

Contribuir a la formación integral de líderes de acción positiva y promover institucionalmente el auténtico desarrollo de la persona y de la sociedad, inspirados en los valores del humanismo cristiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Logo Anáhuac

A

Tejido en proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lema Anáhuac

A

Vince in bono malum.
“ vence al mal con el bien”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Teoría crítica

A
  • Análisis político, económico, social cultural.
  • Considerar el contexto.
  • Reflexión sobre las condiciones humanas.
  • Compromiso con la justicia social.
  • Crítica a intereses ideológicos.
  • Desarrollo cultural y espiritual.
  • No perspectivas reduccionistas.
  • Transformación del mundo: construir futuros mejores y alternativos.
  • Emancipación = praxis liberadora.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SPA filosófico

A

Sócrates, Platón y Aristóteles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características de la filosofía (6)

A
  • Asombro (sin sombra).
  • Pregunta
  • Duda
  • Reflexión
  • Amor por la sabiduría
  • Visión totalizadora
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Relación entre Taumante e Iris
Tauma es el asombro, su hija es Iris, del asombro sale la filosofía..
26
“Existen dos tipos de verdades: las verdades de la razón y las verdades de hecho”.
Gottfried Leibniz
27
Conformidad entre lo que se dice, piensa o cree y la realidad, lo que es o lo que sucede, es decir, correspondencia entre la mente y la realidad o los enunciados o hechos.
Verdad
28
Características de la razón
- Conjunto de hábitos deductivos dictados por la experiencia y basados en la lógica. - Procedimiento intelectual crítico para organizar las ideas o experiencias. - Intenta armonizar el punto de vista personal con el objetivo. - Es universal, todos los hombres la pueden poseer. - Puede servir de árbitro para zanjar disputas entre los hombres. - En ello se funda nuestra humanidad. - Es un instrumento para conocer.
29
3 tipos de verdades
Ontológica Moral Lógica
30
Conformidad de una cosa con su esencia.
Verdad ontológica
31
Conformidad de lo que se dice con lo que se hace.
Verdad moral
32
Conformidad del pensamiento con el objeto real.
Verdad lógica
33
5 estados de la mente ante la verdad
Duda Error o falsedad Opinión Ignorancia Certeza
34
Fluctúa entre afirmación y negación.
Duda
35
Dudar de manera sistemática.
Duda metódica
36
No se examinan pros y contras.
Duda espontánea
37
Dudar de todo
Duda universal
38
No conformidad de la mente con las cosas.
Error o falsedad (prejuicio y voluntad)
39
Juicios a priori
Prejuicio
40
Afirma con temor a engañarse
Opinión
41
Tipos de opinión
Moral
42
Desconocimiento de las cosas
Ignorancia
43
Ignorancia vencible
Es posible hacerla desaparecer.
44
Ignorancia invencible
Imposible hacerla desaparecer.
45
Evidencia inequívoca dada por la realidad
Certeza
46
Certeza en relación a su fundamento:
 Físico: leyes de la naturaleza.  Metafísico: esencia de las cosas (ontológica).
47
¿Qué es una falacia?
Engaño, fraude o mentira.
48
¿Qué es un sofisma?
Razón o argumento falso con apariencia de verdad.
49
Razonamientos no válidos pero que a menudo se aceptan por su semejanza con formas válidas de razonamiento o inferencia. Se da un error que pasa inadvertido.
Falacias formales
50
Afirmación del consecuente (falacia formal):
Falacia que consiste en suponer que afirmando al antecedente estamos autorizados a afirmar el consecuente.
51
Aquellas que tienen errores en su contenido, es decir, en la información que se ofrece en las premisas para derivar de ellas la conclusión.
Falacias informales
52
Ad verecundiam
Falacia informal que consiste en aludir al prestigio de la persona o grupo pero sin aportar razones.
53
Ad populum
Afirmar algo que es de la opinión favorable de la gente, en lugar de presentar razones.
54
Ad hominem
Atacar a la persona que emite un argumento, desacreditándole para que los demás no lo tengan en consideración.
55
Ad misericordiam
Ganar la simpatía del oponente presentándose como persona digna de misericordia.
56
Ad baculum
Sostener la validez de un argumento basándose en la fuerza, temor o amenaza pero sin aportar razones.
57
Antiquitatem
Hacer creer que lo correcto o verdadero es aquello que lleva haciéndose desde hace mucho tiempo.
58
Objetivo del método racional
Establecer la verdad, la mayor concordancia posible entre lo que creemos y lo que efectivamente se da en la realidad.
59
Escepticismo
Nada es verdad.
60
Relativismo
Pone en cuestión que seamos alguna vez capaces de alcanzar la verdad por medio de razonamientos.
61
¿Qué puede ocurrir cuando la sola utilidad y el pragmatismo inmediato se rigen como criterio principal para los universitarios?
Puede quedar una visión sesgada o en una perspectiva reduccionista, que puede dar a pie al totalitarismo.
62
¿Qué implica el camino hacia la verdad completa?
Compromiso a un camino de la inteligencia y del amor, de la razón y de la fe.