Intersemestral Flashcards
(63 cards)
¿Qué es la contracción muscular?
Proceso fisiológico en el cual existe un acortamiento de la fibra muscular.
Es la unidad funcional (contráctil) del músculo:
Sarcómera.
Es la unidad estructural del músculo:
Miofibrilla.
¿Cómo se le llama a la membrana celular del sarcómero?
Sarcolema
Son los componentes del sarcoplasma:
Proteínas, minerales, glucógeno y mioglobina.
Son las principales proteínas del sarcómero:
Miofilamentos de actina y miosina.
Menciona las característica de:
- Línea M.
- Zona H.
- Disco Z.
- Línea M: Punto medio, en esa dirección se acorta el sarcómero.
- Zona H. Únicamente hay miosina.
- Disco Z. Unión de una sarcómera con otra.
¿Cuál es la diferencia entre la banda A y la banda I?
Banda A tiene actina y miosina (oscura).
Banda I tiene sólo actina (clara).
Son los tipos de troponina y su función:
T (se ancla a la tropomiosina).
I (inhibe a la miosina).
C (capta el Ca+).
Tipos de contracción:
Isotónica (concéntrica y excéntrica).
Isométrica.
Contracción tetánica (patológica).
¿Qué estructura de la espora tetánica se acopla a las vesículas de ACh?
Unidad pesada.
¿Cuál es la función de la unidad liviana de la espora tetánica?
Inhibir la producción de glicina a través de las interneuronas.
Disminución del tamaño de las células.
Atrofia.
¿Cuál es la función de la degradación proteica?
Eliminar productos que no son útiles o son tóxicos para célula.
Es un tipo de atrofia que ocurre en las primeras fases del desarrollo y en el envejecimiento:
Atrofia fisiológica.
¿En qué casos se da la atrofia patológica generalizada?
Ocurre en estados de desnutrición o en enfermedades digestivas.
Es un ejemplo de atrofia patológica localizada:
Anemia aplásica (genera atrofia en tejido hematopoyético).
¿Qué es la hipertrofia?
Fenómeno de crecimiento en el tamaño de las células musculares.
Hipertrofia sarcoplasmática o estética:
Aumento de elementos NO contráctiles del líquido extracelular (plasma y glucógeno).
¿Cómo se consigue la hipertrofia sarcoplasmática?
Movilizando cargas submáximas entre el 60-85% del rep. máx.
Hipertrofia sarcomérica o hiperplasia:
Aumento de la cantidad de proteínas contráctiles. (Aumento de masa muscular).
Son los tres factores de crecimiento muscular:
- Tensión mecánica.
- Estrés metabólico.
- Daño muscular.
¿Qué es la tensión mecánica?
Fuerza aplicada a los músculos y el tiempo que pasan bajo tensión.
¿Qué es el estrés metabólico?
Sobrecarga bioquímica por contracción prolongada.