Intersemestral Flashcards

1
Q

Al finalizar la SGM, Méico entró en una nueva etapa n su pol. Exterior cuyo supuesto principal fue no involucrarse en los conflictos de la Guerra Fría ¿cuál fue, por consiguiente el objetivo principal de la Pol. Exterior de la postguerra?

A

La promoción externa del crecimiento económico del país

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Durante el gobierno de Manuel Ávila Camacho la oficio ñ de México en el perímetro de la seguridad territorial de EEUU, colocaba al país en una situación de gran vulnerabilidad por el temor de que Washington violara la soberanía nacional, ya que México representaba un “imperativo categórico” para la defensa de EEUU. Ante esta importancia México supo construir u margen de maniobra relativamente amplio, tanto en política exterior como en olímpica interna, esto se demostró en:

A

La moderación de las Politics socialistas de Cárdenas y una estrecha colaboración económica con EEUU, no permitiendo bases estadounidenses en el territorio nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Después de la SGM, EEUU surgió como una gran potencia en un mundo bipolar. La vecindad directa d México, la fuerte dependencia económica, las presiones de la Guerra fría y su propia historia de intervenciones estadounidenses llevaron a México an

A

Una mayor independencia relativa sobre todo en la OEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En 1947 tuvo lugar en río de Janeiro la tercera reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteirores, se firmo un pacto para asegurar la cooperación en la defensa colectiva del continente americano para conjurar la amenazas sovietica en la region, ese pacto fue

A

TIAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El apoyo que logró EEUU de AL durante la Guerra Fría se manifestó de manera general en los organismos internacionales, pero también en algunos conflictos, como la Guerra de Corea, la intervención en la caída de los gobiernos de Guatemala (54) y Brasil (56) y en la intervención militar en República Dominicana en 1965; pero sobrado en caso de Cuba (62-64). México, sin embargo, observó una política de independencia relativa ¿Por qué según Mario Ojeda?

A

Porque la estrategia de la Pol ext en este periodo le permite disentir en lo vital para México y apoyar lo vital para lo vital para EEUU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En qué consiste la doctrina Estrada?

A

En los principios Fr no intervención en los asuntos internos de otros países y la autodeterminación de los pueblos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La revolución cubana rompió el equilibrio de poder de la guerra fría en América latina. En la octava reunión de la OEA en Uruguay después de la crisis de los misiles, EEUUU presionó fuertemente a los paises latinoamericanos y la OEA aprobó por unanimidad una resolución apoyando medidas que aseguran el retiro de los robe tildes sovieticos en Cuba, incluyendo el “uso de la fuerza armada”. SIN EMbargo, la delegación Mexicana introdujo una reserva cuyo contenido era;

A

Que esta resolución no debía tomarse como justificación para el ataque armado en Cuba,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Desde Ávila Camacho hasta Díaz Ordaz, la Pol ext de México se ha considerado como estable. Mencioné cuatro factores que propiciaron esa estabilidad.

A
  • No hubo golpes militares
  • La dictadura perfecta del Ri
  • Separación del ejército y el PRI
  • Tasas de crecimiento económico y estabilidad de la moneda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En 4 en la novena reunión de la OEA se aprobó una resolución en sentido de que todos los paises miembros deberían romper relaciones diplomáticas con Cuba ¡cuál fue el sentido del voto. La actitud de México?

A

Voto en contra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué corresponde la política exterior de Ruíz Cotinez, López Mateos, Díaz Ordaz y Echeverría?

A

López Mateos y Echeverría fueron activos y aperturas taz

Ruíz Cotinez y Díaz Ordaz fueron apáticos y centrados en lo interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

DURANTE EL PERIODO DE GUERRA FIRA LA MAYORÍA DE LOS PAISES LATINOAMERICANOS ASUMIERON LA TESIS DE LA SOBERANÍA LIMITADA, SOBRETDO EN CASO DE LA intervención de réplica dominicana. Brasil quería ser agente de seguridad de EEUU en el cono sur y la region encabezó la fuerza de intervención junto con EEUU. Mx en cambio, voto en contra de la creación de una fuerza interamericana de La Paz y sostuvo una tesis que consiste en

A

Privilegiar las decisiones de la ONU sobre las de la OEA y la preeminencia del organismo mundial sobre el regional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el periodo más álgido de la guerra fría, un diplomático mexicano trabajo en la consecución de una zona desmuclearizacion en AL, que desembocó en el Tratadi de Tlatelolco. Diplomático obtuvo el Nobel de La Paz.

A

Alfonso García Robels.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tras la matanza de Tlatelolco, renunció a la embajada de la India

A

Octavio Paz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál fue el mayor logro de Echeverría en la ONU?

A

La aprobación de la carta de los derechos y deberes de os Estados por la Asamblea General

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para principios de los años setenta del siglo pasado, el Modelo del “desarrollo estabilizador” mostraba signos de fracaso evidentes que se expresaron en los siguientes indicadores

A

Una mayor propensión a importar bienes intermedios, caída del turismo, endeudamiento, desempleo y déficit en. La balanza de pagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El programa de las maquiladora tuvo un crecimiento excepcional en 68-9. De manera que atrajo un gran número de trabajadores mexicanos hacia las principales ciudades fronterizas en EEUU. La operación intercepciones de Nixon en el 69 consistió en un esfuerzo para desalentar este programa debido a la presión de los sindicatos estadounidenses.

A

FALSO; lo hizo para desprestigiar a México y romper con la relación especial

17
Q

La política de apertura democrática de Echeverría fue diseñada para rescatar la imagen del sistema ente los neutros grupos disidentes y restablecer el consenso internacional, tuvo que ver con los cambios de la Pol ext. MENCIONE CUATRO EHCHOS QUE DIERON INDICIOS DE ESTOS CAMBIOS EN LA POL EXT DE MX EN 71

A
  • Buscar líderes del 2 de octubre (intelectuales de la UNAM) para darles puestos políticos
  • Recibir a Salvador Allende y a su familia
  • Condenar a Pinochet y su dictadura
  • Buscar acuerdos comerciales en todo el mundo
  • Buscar mayor presencia en la ONU
18
Q

El ejército mexicano ha mantenido durante este periodo de la Guerra fría características que lo diferencian de otros países latinoamericanos y se han evitado golpes de estado como sucedió en numerosas ocasiones en Latinoamérica ¿Cuáles son estas características?

A

Se ha mantenido bajo control civil, con escaso presupuesto y des politizado, dedicado a tareas internas.

19
Q

¿Cuál fue la intervención de México en Bretton Woods? Describa sus propuestas principales en la creación de FMI y BIRF

A
  • Que la plata fuera utilizada como metal de referencia
  • Buscar apoyos económicos, préstamos y créditos a América Latina
  • Buscar un puesto al BIRF
20
Q

¿Cuál fue la estrategia de México con respecto a los créditos oficiales de la ayuda de los Estados Unidos a América Latina?

A

Escasa utilización de los créditos de ayuda y preferencia por créditos de la bancas privada sin ataduras políticas, pero sí con mayor costo financiero .