Intersubjetividad Flashcards
¿Qué caracteriza al individualismo liberal según el documento?
Hombre solitario y autosuficiente que vive en sociedad por interés asociado a Rousseau y el capitalismo de la Revolución Industrial
¿Qué plantea el colectivismo moderno sobre el hombre?
El hombre masa pierde identidad y solo vive para el bien del Estado en regímenes totalitaristas
¿Qué idea central defiende el personalismo contemporáneo?
Valor de cada persona humana con socialización necesaria para la realización del yo y la sociedad al servicio de la persona
¿Por qué el hombre es un ser constitutivamente dialogante según la intersubjetividad?
Porque el diálogo permite compartir interioridad escuchar y crecer en compañía buscando el bien de todos
¿Cómo se construye la personalidad humana según el documento?
A través de la intersubjetividad donde se alcanza el conocimiento de la propia identidad y conciencia
¿Qué significa Ser para el Otro según Lévinas?
El otro es un rostro que interpela desde su desnudez indigencia y pobreza generando responsabilidad intransferible hacia él
¿Qué frase resume la búsqueda humana de proximidad según el documento?
Dentro del concepto de humanidad está contenida la nota de la alteridad interna de la comunión interpersonal
¿Qué mandamiento surge del rostro del otro según la interpretación de Begrich sobre Lévinas?
¡No me mates! y ¡no me dejes morir solo! convirtiendo la responsabilidad en un deber sin exigir nada a cambio
¿Qué relación tiene el liberalismo de Rousseau con el capitalismo?
Se fusiona con el capitalismo surgido de la Revolución Industrial basado en el interés propio para beneficio y progreso económico
¿Por qué la sociedad ideal se asocia al diálogo libre según el documento?
Porque sin diálogo las relaciones se rompen y el diálogo libre permite compartir interioridad y crecimiento colectivo
¿Qué caracteriza al individualismo liberal según el documento?
Hombre solitario y autosuficiente que vive en sociedad por interés asociado a Rousseau y el capitalismo de la Revolución Industrial
¿Qué plantea el colectivismo moderno sobre el hombre?
El hombre masa pierde identidad y solo vive para el bien del Estado en regímenes totalitaristas
¿Qué idea central defiende el personalismo contemporáneo?
Valor de cada persona humana con socialización necesaria para la realización del yo y la sociedad al servicio de la persona
¿Por qué el hombre es un ser constitutivamente dialogante según la intersubjetividad?
Porque el diálogo permite compartir interioridad escuchar y crecer en compañía buscando el bien de todos
¿Cómo se construye la personalidad humana según el documento?
A través de la intersubjetividad donde se alcanza el conocimiento de la propia identidad y conciencia
¿Qué significa Ser para el Otro según Lévinas?
El otro es un rostro que interpela desde su desnudez indigencia y pobreza generando responsabilidad intransferible hacia él
¿Qué frase resume la búsqueda humana de proximidad según el documento?
Dentro del concepto de humanidad está contenida la nota de la alteridad interna de la comunión interpersonal
¿Qué mandamiento surge del rostro del otro según la interpretación de Begrich sobre Lévinas?
¡No me mates! y ¡no me dejes morir solo! convirtiendo la responsabilidad en un deber sin exigir nada a cambio
¿Qué relación tiene el liberalismo de Rousseau con el capitalismo?
Se fusiona con el capitalismo surgido de la Revolución Industrial basado en el interés propio para beneficio y progreso económico
¿Por qué la sociedad ideal se asocia al diálogo libre según el documento?
Porque sin diálogo las relaciones se rompen y el diálogo libre permite compartir interioridad y crecimiento colectivo
¿En qué se diferencia el individualismo liberal del colectivismo moderno?
El individualismo prioriza al sujeto autosuficiente mientras el colectivismo subordina al individuo al Estado
¿Qué rol cumple la socialización en el personalismo contemporáneo?
Es necesaria para que el yo se realice plenamente y no quede incompleto
¿Qué significa que el hombre es un ser de alteridad según el documento?
Que su naturaleza humana incluye la necesidad de comunión y relación con otros
¿Cómo define Lévinas la responsabilidad hacia el otro?
Como una obligación ética intransferible que surge del rostro vulnerable del otro