Intestino grueso pt2 Flashcards

(97 cards)

1
Q

V o F, el colon transverso describe un arco cóncavo hacia atrás:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son las estructuras del colon transverso que se hallan aplicados hacia atrás:

A

Sus 2 flexuras o extremos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porción del colon transverso que se halla en contacto con la pared abdominal anterior:

A

Convexidad cólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F, el segmento medio del colon transverso es fijo:

A

Falso, es móvil, sus segmentos D e I, son los fijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tenia del colon transverso que es anteroinferior:

A

Tenia libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V o F, el calibre del colon transverso va disminuyendo de derecha a izquierda:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En dónde inicia la raíz del mesocolon transverso?

A

Cara anterior de la extremidad inferior del riñon derecho

Lámina 275

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En dónde termina la raíz del mesocolon transverso?

A

Delante de la parte media del riñón izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿De dónde proviene el peritoneo de la hoja inferior del mesocolon transverso, si hablamos de la región que se halla a la derecha de la AMS?

A

Fascia retrocólica ascendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde proviene el peritoneo de la hoja inferior del mesocolon transverso, si hablamos de la región que se halla a la izquierda de la AMS?

A

Peritoneo suprayacente a la raíz del mesenterio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De dónde proviene el peritoneo de la hoja inferior del mesocolon transverso, si hablamos de la región que se halla a la izquierda de la flexura duodenoyeyunal?

A

Fascia retrocólica descendente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cara del mesocolon transverso, que a la izquierda de la inserción del lig. gastrocólico, va formar el piso de la porción retrogástrica de la bolsa omental:

A

Cara superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ligamento que contiene a los vasos gastroomentales:

A

Ligamento gastrocólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué estructura anatómica pasa delante del colon transverso y forma la hoja anterior del omento mayor?

A

La hoja anterior del ligamento gastrocólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formación de dos hojas que se inserta atrás del colon transverso:

A

Mesocolon transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Formación de dos hojas que se inserta por arriba del colon transverso:

A

Ligamento gastrocólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Formación de dos hojas que se inserta por abajo del colon transverso:

A

Omento mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F, la raíz hepática y la porción superior del duodeno están ocultas por el colon transverso en decúbito dorsal:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F, en decúbito dorsal el hemicolon transverso izquierdo pueden ascender hasta la cúpula del diafragma:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La flexura duodenoyeyunal y los vasos mesentéricos superiores se hallan en el espacio:

A

Innframesocólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A partir de qué arterias depende la vascularización del colon transverso:

A

Mesentérica superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Son las a.a que irrigan al colon transverso y provienen tanto de la AMS como de la AMI

A

a. cólicas derecha, media e izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Arteria que si está presente da su rama superior (a. de la flexura cólica derecha):

A

Arteria cólica derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Arteria que transcurre en el mesocolon transverso a 1 cm de su borde cólica y da los vasos rectos.

A

Arteria cólica derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La Arteria cólica derecha se anastomosa con la___________ y contribuye a formar el arco marginal del colon:
rama derecha de la cólica media
26
Los nodos linfáticos (epicólicos) del colon transverso se hallan en relación a las siguientes estructuras:
Apéndices omentales
27
¿En qué porción del colon transverso se ubican los nodos paracólicos?
En el borde mesocólico
28
V o F, la flexura cólica izquierda o esplénica se halla en el hipocondrio izquierdo:
Verdadero
29
¿A qué nivel costal se halla la flexura esplénica?
8° costilla
30
¿A qué nivel vertebral se halla la flexura esplénica?
T11-T12
31
El ligamento esplenomesocólico (de Buy) es un medio de fijación de:
Flexura cólica izquierda o esplénica
32
La flexura cólica izquierda se adosa atrás por:
Fascia retrocólica descendente o de Toldt III
33
¿Cuántos espacios intercostales es más alta la flexura cólica izquierda de la derecha?
2 espacios intercostales
34
Es la flexura cólica más lateral:
FCI
35
V o F, la FCI, cierra abajo la celda esplénica:
Verdadero
36
V o F, la FCI, se marca en la extremidad inferior del bazo:
Verdadero
37
Corrientes linfáticas que constituyen los nodos linfáticos epicólicos y los paracólicos:
Corriente inferior | Corriente superior
38
¿De qué plexo provienen los nervios de la FCI?
Plexo mesentérico inferior
39
El colon sigmoide va desde la fosa ilíaca izquierda de la pelvis hasta.
Cara anterior de S3
40
V o F, en el colon sigmoide sigue habiendo haustras:
Falso
41
¿Cuál es la longitud del colon sigmoide?
20-50cm
42
El mesocolon sigmoide se compone de dos raíces que se insertan en la pared posterior:
1. Raíz primaria | 2. Raíz secundaria
43
Esta raíz se halla en la bifurcación aórtica, en el promontorio y S1-S2:
Raíz primaria
44
Es el ángulo que se forma entre las dos raíces del mesocolon sigmoide:
Receso intersigmoideo
45
Son las 2 caras que presenta el mesocolon sigmoide:
Anterosuperior y posteroinferior
46
Verdadero o falso, el ciego puede estar en la pelviana y en la porción izquierda:
Verdadero
47
¿Angulo que se forma por la implantación del ileon en la cara medial?
Angulo recto
48
¿Cuál es la haustra mas importante del intestino grueso y constituye el fondo del ciego?
Inferolateral
49
¿a que distancia se halla el apéndice vermiforme del orificio ileal?
2-3 cm por debajo
50
¿Cuál es la longitud de apéndice vermiforme?
9 cm
51
¿Tipos de apéndices que se distinguen en el ciego?
Descendentes, mediales y ascendentes
52
¿Cuál es la disposición más común del apéndice?
Descendente, oblicuo abajo y medial
53
Estructura que rodea el orificio ileal
Papila ileal o válvula iliocecal de Bauhin
54
Al unirse los labios superior e inferior del orificio ileal, forma:
Frenillo del orificio ileal
55
Verdadero o falso. El reflujo ileocecal no es frecuente y no es patológico
Falsooooo, si es frecuente y no es patológico
56
¿Son las túnicas de la porción terminal del íleon que forma la papila ileal?
Túnica mucosa y muscular circular
57
Pliegue mucoso que se encuentra en el orificio del apéndice vermiforme que no impide que el contenido cecal penetre en el apéndice vermiforme
Válvula apendicular o Válvula de Gerlach
58
¿Cuáles son los 3 nervios con los que se relaciona la pared anterolateral del ciego?
N. subcostal, iliohipogástrico, ilioinguinal
59
Verdadero o falso. En los niños, el colon sigmoides se puede ubicar delante del ciego
Verdadero
60
¿Con que estructura se relaciona abajo del fondo del ciego?
Ligamento inguinal
61
Estructuras que separan atrás al ciego de la fosa iliaca derecha:
Receso retrocecal y peritoneo parietal
62
Verdadero o Falso. El apéndice descendente iliaco es la posición más frecuente
Verdadero
63
¿Con que estructuras se relaciona en el sexo masculino el apéndice descendente pelviano?
Vejiga delante y por atrás, el recto
64
Verdadero o falso. El apéndice medial se haya delante del promontorio
Verdadero
65
¿Cuál es la última rama derecha e inferior de la AMS?
Arteria ileocólica
66
Estructura vascular que sirve de limite derecho para el área avascular del mesenterio o de Treves
Arteria Ileocólica
67
Ramas de la arteria ileocólica
Arteria cecal, apendicular, Ramas ileales
68
¿Qué estructuras vasculares cubren las dos caras principales del ciego?
Art cecal anterior y posterior
69
Arteria que pasa detrás de la terminación del íleon, para penetrar en el mesoapendice y terminar en la punta del apéndice vermiforme
Art apendicular
70
Arteria que irriga a la última porción del íleon y se anastomosa con la última porción de la AMS
Rama ileal
71
Principal drenaje del apéndice vermiforme
Vena iliacólica
72
¿A partir de cuantos nodos linfáticos ileocólicos se drena la región iliocecal?
De 4 a 6
73
¿A partir de que plexo provienen los nervios que inervan el ciego y el apéndice vermiforme?
Plexo celíaco por intermedio del plexo mesentérico superior
74
¿Punto de exploración clínica que se encuentra en la unión del tercio lateral con el tercio medio de la línea que une el ombligo con la EIAS?
Punto de Mac Burney
75
Son las porciones del colon derecho que son fijas:
Colon ascendente y flexura cólica derecha
76
Fascia que le da la fijeza a las porciones del colon derecho que son fijas:
Fascia retrocólica ascendente y por ligamentos que suspenden a la flexura (lig. frenocólico derecho)
77
¿Cuál es la longitud del colon ascendente?
12-15 cm
78
Flexura cólica derecha o:
Ángulo hepático del colon
79
V o F, el colon ascendente es menos ancho que el ciego:
Verdadero
80
El adosamiento del colon ascendente y la vertiente de la flexura cólica derecha hacia el peritoneo parietal posterior es por medio de esta fascia:
Fascia retrocólica ascendente o de Told II
81
El colon ascendente está cubierto de abajo hacia arriba por peritoneo que viene a partir de:
Raíz del mesenterio y arriba por el borde lateral del duodeno
82
Surco que forma el peritoneo que se refleja sobre la pared lateral del abdomen y lateral al colon:
Surco paracólico derecho o canal parietocólico
83
¿A partir de qué está reforzado el peritoneo que rodea la vertiente izquierda de la flexura cólica derecha?
Por vestigios del omento mayor: - Ligamento hepatocólico/cisticoduodenocólico - Ligamento frenocólico derecho: fija la flexura con el diafragma
84
El colon ascendente se relaciona atrás con:
Parte inferior del riñón derecho, del que se separa por la fascia de coalescencia
85
V o F, la flexura cólica derecha es más profunda que el colon ascendente:
Verdadero
86
La flexura cólica derecha está separada por atrás de la celda renal por medio de:
Fascia retrocólica ascendente
87
¿Con qué porción del duodeno se halla en contacto medialmente la flexura cólica derecha?
Porción descendente
88
¿Con qué costillas se relaciona hacia adelante la flexura cólica derecha?
Extremo anterior de 10° y 11° costilla
89
La vascularización del colon ascendente y la flexura CD, es por medio de:
AMS, que da lugar a --> arterias cólicas derechas
90
Son las a.a cólicas derechas que irrigan al colon ascendente y la flexura CD:
- Rama cólica de la a. ileocólica -->constante - a. cólica media --> constante - a.cólica derecha --> inconstante
91
Vaso que sigue el lado medial del colon ascendente y se anastomosa con la cólica derecha (cuando existe):
Rama cólica de la ileocólica
92
Son las dos ramas por las que se divide (cuando existe) la a. cólica derecha:
Rama superior --> a. de la flexura cólica derecha de Gregoire Rama inferior
93
Ramas en las que está dividida la a. cólica media:
Rama derecha | Rama izquierda
94
La rama izquierda de la cólica media se anastomosa con la a. cólica izquierda a través de:
a. marginal
95
Son las dos principales corrientes venosas del colon ascendente y flexura CD, las cuales vienen de la VMS:
- Cólica --> por la v. ileocólica | - Cólica derecha
96
¿A qué vena se une la cólica derecha para formar el tronco venoso gastrocólico de Henle?
V. gastroepiploica
97
Tenia en la que se encuentran los apéndices omentales:
Tenia omental