Intoxicación Flashcards

(72 cards)

1
Q

¿Qué se evalúa durante la exploración física durante la intoxicación?

A
Signos vitales
Ojos
Boca
Piel 
Abdomen
Snc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿En qué consta el manejo de la intoxicación?

A

Antídoto y ABCD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué significa el ABCD?

A

AB intubation BT. Ventilación mecánica
C. Cristaloides IV (en hipotensión)
D. Coctel de coma (alt. Estado de alterta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se debe hacer en la intoxicación farmacológica aguda?

A

Reconocer la posibilidad
Identificar agente
Valorar gravedad
Predecir toxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo se utiliza el cóctel de coma?

A

En intoxicaciones por grandes dosis de barbitúricos, antihistaminicos, antidepresivos, opioides y etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuándo se administra dextrosa 50% 50-100 ml IV?

A

En hipoglucemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuándo no se administra dextrosa 50% 50-100 ml IV?

A

En glicemia capilar normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuándo se administra tiamina 100 mg IV/IM?

A

Hipoglucemia y etanol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo se administra naloxona 0.45-2 mg IV?

A

Intoxicación por Opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuándo se administra flumazenilo 0.2-0.5 mg IV?

A

Intoxicación por Benzodiazepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manejo de la intoxicación dérmica

A

Retirar ropa, lavar con agua y jabón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manejo de intoxicación ocular

A

Irrigación solución salina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo de intoxicación por inhalación

A

Oxigenación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consta la descontaminación gastrointestinal?

A

Carbón activado 1gr/kg
Lavado gástrico (excepto en corrosivos)
Inducción emesis: jarabe ipecacuana
Catárticos: sorbitol, sulfato de Mg
Irrigación intestinal: sol. Polietilrnglicol 1-2 lts/h (expulsión de droga)
Remoción qx/endoscopica (paquetes de droga, metales)
Diuresis forzada y hemodiálisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dosis tóxica del paracetamol

A

150 mg/kg (7.5-10 g adultos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La intoxicación con paracetamol a las 24 hrs se manifiesta

A

Con anorexia, palidez, náuseas y vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La intoxicación por paracetamol en un lapso de 24-48 hrs causa

A

Dolor hipocondriaco izquierdo y aumento de las pruebas de función hepatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La intoxicación por paracetamol en un lapso de 48-96 hrs causa

A

Toxicidad hepatica grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Una intoxicación de paracetamol por 4 días causa

A

La muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento para la intoxicación por paracetamol

A

Carbón activado
Antídoto: N-acetilcisteina 40mg/kg VO posterior 70mg/kg c/4h/17 días presentación de 2g c/100 ml
Metoclopramida u ondasertron

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestaciones de la intoxicación por bloqueadores beta

A

Hipotension, bradicardia, bloqueó AV, IC.C.+E.Ag. Pulmonar, brocoespasmo, disminución de K, convulsiones y coma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contraindicaciones en la intoxicación por bloqueadores beta

A

Vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Indicaciones para la intoxicación por bloqueadores beta

A

Lavado gástrico en los primeros 60 min
Carbón activado al ingreso
ABC de soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Soluciones intravenosas para la intoxicación por bloqueadores beta

A

Atropina/colocación marcapaso
Glucagón en bolo 5-10 mg IV en 1 min
Infusión posterior 1-10 mg/hr
Calcio, insulina y glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Manifestaciones y tiempo de evolución en la Intoxicación por antagonistas de calcio
Evolución de 6 hrs | Nauseas, vomito, hipotension, alteración en conducción AV, letargo, confusión y coma
26
Manejo de la intoxicación por antagonistas del calcio
ABC Lavado gástrico Líquidos IV
27
Soluciones IV para las intoxicaciones por antagonistas del calcio
Gluconato de calcio 2-3g dosis total 0.2 a 0.5 ml/kg c/5 en glucosado al 10% maximo 4 dosis Glucagón Bolo 5-10 mg infusión 1-10mg/kg/hr
28
Función de los Digitalicos
Inhibir bomba No-K-ATPasa >Ca intracelular y >FC
29
Manifestaciones causadas por la intoxicación por digitalicos
Fatiga, visión borrosa en amarillo, anorexia, vomito, diarrea, cefalea, confusión, delirio, alucinaciones, bradicardia grave y bloque AV
30
Manejo de la intoxicación por digitalicos
Soporte ABC Atropina/ carbón activado Antídoto: anticuerpos contra digital
31
¿A qué se debe la intoxicación por salicilatos?
A su rápida absorción por estómago e intestino delgado
32
Dosis tóxica de salicilatos
150 mg/kg aproximadamente 35 tabletas
33
Tiempo de maxima concentración de salicilatos
1-2 hrs
34
Manifestaciones de la intoxicación por salicilatos
Alcalosis respiratoria, acidosis metabólica, acidosis láctica y cetoacidosis, sangrado, insuficiencia hepatica y renal, convulsiones, edema agudo pulmonar y coma
35
Manejo de la intoxicación por salicilatos
``` ABC Lavado gástrico Carbón activado Bicarbonato de sodio (alcaliniza orina) Tratar DHE e hipoglucemia Transfundir plaquetas en hemorragia Hemodiálisis ```
36
Acción de la warfarina
Bloque síntesis de factores de coagulación dependientes de vitamina k
37
La intoxicación por warfarina produce
Prolongación de TP produciendo hemorragia
38
Manejo de la intoxicación por warfarina
ABC | Carbón activado
39
Intoxicación por warfarina con INR< 5- 9 sin sangrado
suspender warfarina y Administrar vitamina k 1-2.5mg
40
Intoxicación por warfarina con INR>9
Suspender warfarina, administrar 10mg de vitamina k VO
41
Intoxicación por warfarina con INR>20 con sangrado
Suspender warfarina, administrar vitamina k infusión lenta IV en 20-30’, transfundir plasma fresco 2-3 unidades La vitamina k puede repetirse c/12 hrs en base al INR
42
Acciones de las anfetaminas
Estimula snc, libera catecolaminas periféricas, inhibe su recaptura, inhibe monoaminooxidasa (MAO)
43
Ejemplos de anfetaminas
``` Mentafetaminas (cristal) Metienidioxianfet (extasis) Cocaina (crack) Metilfenidato Seudoefedrina ```
44
Manifestaciones causadas por la intoxicación por anfetaminas
Midriadis, confusión, agitación, temblor, taquiarritmias, isquemia m. Hipertermia, I.R, hiperreflexia, convulsión y coma
45
Manejo de la intoxicación por anfetaminas
``` ABC Carbón activado + catártico Lavado gástrico en la 1º hr Hipertensión (fentolamina o nitroprusiato) Taquiarritmias (esmolol, propranolol) Psicosis (haloperidol, benzodiazepinas) Hipertermia (medios físicos) ```
46
Anticolinergicos
Antihistaminicos, atropina, antidepresivos, antiparkinsonianos, fenotiazinas
47
Manifestaciones del Síndrome anticolinergico por intoxicación
Midriasis, fiebre, rubor, taquicardia, delirio, alucinaciones, colapsó, cv, convulsion, coma
48
Manejo de la intoxicación por anticolinergicos
ABC, lavado gástrico, carbón activado Fisostigmina 0.5 a 0.2 mg IV en 1 min dosis máxima 6mg Benzodiazepina en agitación/ convulsión
49
Antidepresivos tricíclicos
Amitriptilina, imipramina, doxepina
50
Efectos de los antidepresivos triciclicos
Efectos anticolinergicos y cv
51
Manifestaciones de la intoxicación por antidepresivos triciclicos
Miosis y midriasis, fiebre, rubor, piel seca, retención urinaria, prolongación QRS, taquicardia ventricular, bloqueo AV, convulsiones y coma
52
Manejo de la intoxicación por antidepresivos triciclicos
ABC, lavado gástrico, carbón activado, líquidos IV, bicarbonato de sodio Norepinefrina, lidocaina y benzodiazepina
53
Mecanismo de acción de las benzodiazepinas
Inhibe la actividad GABA en snc
54
Manifestaciones en la intoxicación por benzodiazepinas
Depresión del estado de conciencia, ataxia, hipotermia, depresión respiratoria y coma
55
Manejo de la intoxicación por benzodiazepinas
ABC, lavado gástrico, carbón activado Antídoto: flumazenilo en bolo 0.2 mg IV en 30 seg. Repetir a intervalo de 30 sg (dosis máxima 3mg) y mantenimiento de 0.1-0.5 mg/h
56
Acción de los organofosforados
Inhiben acetilcolinesterasa, se acumula acetilcolina en sinopsis colinergica bloquea función somática y autónoma
57
La intoxicación por organofosforados produce el síndrome colinergico con las siguientes manifestaciones
Debilidad muscular, visión borrosa, dolor ocular, epifora, sialorrea, broncoespasmo, broncorrea, miosis, insuficiencia respiratoria y convulsión
58
Manejo de la intoxicación por organofosforados
Descontaminación dérmica, lavado gástrico, ABC Atropina 1-3mg IV, atropinizacion duplicar dosis en 3-5 min debe logarse FC> 80/min, midriasis, resolución broncorrea, mantener con 10-20% de la dosis de inicio cada hora
59
Sustancias para el tratamiento de intoxicación por organofosforados
Antídoto: pralidoxima 2g IV para 20min Infusión 500mg/h y continúa hasta la recuperación Diazepam o midazolam 5-10mg en convulsiones
60
Se une 240 veces más que el oxígeno a la hemoglobina
Monóxido de carbono
61
Manifestaciones por intoxicación con monóxido de carbono
Cefalea, mareo, náuseas, disnea, vomito, convulsiones, colapso cv y coma
62
Manejo de la intoxicación por monóxido de carbono
ABC, oxigeno al 100% (hasta que la carboxihemoglobina <5%) Administración CO2 a 45% previene alcalosis respiratoria Diazepam en convulsiones
63
Hipersensibilidad grave que aparece a pocos minutos de contacto con antígeno específico letal en previa sensibilización
Reacción anafilactica aguda
64
Cuadro clínico dela reacción anafilactica aguda
Dificultad respiratoria, obstrucción de VRS e I, colapso CV o shock Rubor, calor, prurito, urticaria con o sin angioedema (48 hrs) Náuseas, vomito, diarrea, dolor espasmódico Sensación de bola en garganta, espasmo, sensación de tirantez en tórax o sibilancias audibles Angioedema y muerte por obstrucción mecánica
65
Diagnóstico de la reacción anafilactica aguda
Inicio abrupto, compromiso de piel, mucosas o ambas + compromiso respiratorio y reducción de TA/disfunción orgánica Persistencia de síntomas gastrointestinales Reducción de TA posterior a exposición alergeno
66
Presión sistolica en adultos puede bajar a una cifra menor a 90mmHg en la reacción anafilactica
Verdadero
67
Tratamiento para la reacción anafilactica aguda
Epinefrina leve (prurito y urticaria) 0.3-0.5 ml en dilucion 1:1000(1mg/dl) SC o IM Repetir a mayor gravedad c/5-20 min Infusión 1:10,000 de 2.5 ml para 5-10min Agregando cristalices o coloides Hipotension refractaria: dopamina
68
Efectos de la epinefrina
Efectos adrenergicos alfa y beta | Vasoconstricción, relaja músculo liso bronquial, atenúa permeabilidad venular
69
Tratamiento para paciente con tratamiento previo de beta bloqueadores (respuesta simpática bloqueada)
Administración de glucagón 1-2mg IV en 5min | Infusión posterior 5-15 Mcgr/min
70
Tratamiento en el caso que el alergeno fue aplicado en extremidad
Colocar torniquete proximal y aplicar epinefrina 0.2 ml 1:1000 en zona afectada
71
Tratamiento para hipoxia-obstrucción de vías respiratorias, arritmia cardiaca
Oxígeno, salbutamol inhalado o nebulizado | Intubacion endotraqueal traqueostomia
72
Fármacos auxiliares para el tratamiento de hipoxia-obstrucción de vías respiratorias y arritmia cardiaca causados por una reacción anafilactica aguda
Difenhidramina 50-100g IM Ámpula de 100mg/10 ml Amninofilina: 0.25g a 0.5g IV (en broncoespasmo) Ámpula de 0.25/10ml Corticoesteroides: 0.5-1mg/kg M. Prednisolona