Intro Flashcards
Rama de la biología que estudia el fenomeno del parasitismo
Parasitologia
Ramas de la parasitologia
Para clinica
Fito
Zoo
Describió y clasificó parasitos intestinales (helminto)
Aristoteles
Elaboró un tratado completo sobre helmintos y nematodos, y metodos para combatirlos y curarlos
Avicena
Usaron parasitos para refutar la teoria de la abiogénesis (generación espontánea)
Francesco Redi
Lazaro Spallanzani
Descrubre Plasmodium como causa de malaria
Alphonse Laveran
Descubre anopheles como transmisor del Plaudismo
Sir ronald ross 🫖
Describe la enfermedad que lleva su nombre y la relaciona con Trypanosoma cruzi, y con el vector Triatoma
Carlos Chagas
Asociación de dos o más organismos de especies diferentes que supone beneficio para ambos
Mutualismo
Tipo de relación entre dos organismos vivos en la que un organismo se beneficia del otro sin dañarlo
Comensalismo
Tipo de comensalismo en que individuos de una especie usan los de otra especie como medio de transporte
Foresis
Relación ecológica en la que un organismo, denominado parásito, vive en o sobre otro organismo, llamado huésped, del que se alimenta, generalmente causándole daño en el proceso
Parasitismo
Ejemplo de mutualismo con el ser humano
Lactobacillus spp.
Ejemplo de comensalismo con el ser humano
Entamoeba coli
Ejemplo de foresis con cucarachas y moscas
Escherichia coli
Ejemplo de parasitismo en el ser humano
Entamoeba histolytica
Tipos de huesped
Definitivo
Accidental
Intermediario
Paraténico
Huesped que alberga los estadios de maxima madurez del parásito
Definitivo
Huésped que alberga los estadios inmaduros del parasito
Intermediario
Huesped que recibe un parasito que no corresponde a su especie. Ej: una zoonosis.
Accidental
La … se da cuando parásitos de animales afectan al ser humano.
Zoonosis
Intermediario alternativo al intermediario principal.
Puede ocurrir cuando hay escasez del principal.
Representa una alternativa para completar su ciclo biológico.
Huésped paraténico
Tipos de parásitos
Endo
Ecto
Los … exclusivos de la piel; no invaden más allá de ella, ni del tejido subcutáneo.
Ectoparásitos