Intro 2 unidad 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la técnica Jurídica ?

A

Es la ciencia u disciplina que va a proporcionar mecanismos para resolver problemas jurídicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los problemas jurídicos que va a intentar resolver la técnica jurídica?

A

La norma oscura
Vacío legal
Normas contrarias, antinomia, conflicto de ley
Retroactividad / irretroactividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En que consiste la norma oscura y cual es el mecanismo que le da solución?

A

La norma oscura consiste en la interpretación incorrecta de la norma, problema que puede ser causado por problemas de redacción o que no cumpla con la voluntad legislativa (ósea la aplicación correcta de la norma). Este problema se le da solución mediante la técnica jurídica de la interpretación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según la técnica jurídica de interpretación ¿Cuáles son los tipos de interpretación qué hay y cuál es su estado de obligatoriedad?

A

particular o doctrinal (No obligatoria)
judicial (obligatoria parcialmente)
autentica y legislativa (obligatoria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuál es la diferencia entre la interpretación auténtica y la legisladora?

A

La autentica es la que da el organismo que la creo (ejemplo: una municipalidad)
La legisladora es la que da la entidad que la creo (los legisladores [la asamblea])

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que consiste el problema jurídico “vacío legal” y con que técnica/mecanismo se soluciona?

A

El vacío legal, es un problema que se da cuando un problema o circunstancia no esta regulada o contemplada en la ley, en este caso se usa la técnica de integración el cual consiste en buscar leyes que puedan integrar el caso, revisa situaciones parecidas por medio de la analogía (comparación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿En que consiste el problema de normas contrarias/ antinomia/ conflicto de ley? ¿Y como se soluciona?

A

Este problema se da cuando las normas se contradicen, un caso mayoritario es las contradicciones que se dan entre la constitución y las norma secundaria. Este problema se soluciona mediante la técnica jurídica de interpretación jurídica, interpretación que dan los jueces en donde casi siempre la aplicación de la norma secundaria se anula por contraponer la constitución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

(Respuesta no muy segura) ¿En que consiste la retroactividad/irretroactividad? Y ¿como lo soluciona la técnica jurídica?

A

Es un principio que estipula que las normas deben crearse para solucionar problemas del futuro y que no son aplicables a casos jurídicos pasados antes de la creación de la norma a solo que sea en caso penal. A esta problemática la técnica jurídica da la solución de apelación o conciliación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las fuentes del derecho?

A

Fuente histórica.
Fuente real.
Fuentes formales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que caracteriza a la fuente histórica?

A

Se caracteriza por documentación que respalda la norma escrita, o que pone en evidencia la evolución (ejemplo: código Hammurabi, torá, biblia o papiros y anexos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que caracteriza a la fuente real?

A

Casos reales que no estaban contemplados en el derecho y es visible, tienen como característica que sirven para crear, reformar o derogar leyes (ejemplo: feminicidio como delito, la ley del agua, caso Escalante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Que caracteriza a la fuente de derecho formal?

A

Procesos de ley que están legitimados que van resumiendo las fuentes históricas y reales que van a crear derecho, de esta fuente derriban las fuentes de legislación-costumbre- jurisprudencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En que consiste las fuentes derivantes del derecho formal?

A

Legislativa: Da origen al derecho escrito, procesos de creación de ley.
Costumbre: Da origen al derecho consuetudinario, pensando en la costumbre que tiene como característica principal que nada esta escrito.
Jurisprudencial: da origen al derecho jurisdiccional son las doctrinas y análisis que hacen los jueces para aplicar la ley.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que es la fuente de ley costumbre, su relevancia histórica y su rol en el sistema jurídico salvadoreño?

A

La costumbre es la fuente de ley que no esta escrita pero es reconocida como la primera fuente de ley y primer sistema jurídico, es reconocida por los individuos como obligatoria y hace presencia regularmente en las reglas sociales y es aceptada de forma colectiva. El el sistema jurídico salvadoreño se reconoce a la costumbre como fuente del ley de forma expresa y especifica en que casos aplica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuando la costumbre se convierte en ley y deja de ser habito?

A

Cuando es reconocida por el poder publico y puede ser de dos formas, tacita (falta de disposición legal) y expresa (cuando se determina en el derecho escrito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los primeros 3 pasos para la creación de ley/ reforma? Y ¿Quienes son los únicos que tiene facultad de ley?

A
  1. Iniciativa.
    Facultad constitucional para promover u reformar la ley. Esta facultad solo la tiene los legisladores (diputados) y el presidente por medio de los magistrados.
  2. Discusión de la asamblea legislativa
  3. Aprobado
    - no aprobado
17
Q

¿En que consiste el cuarto paso de creación/ reforma de ley? ¿Se puede superar el veto presidencial?

A
  1. Aprobación presidencial AKA sanción, veto u observaciones.
    Si se considera el veto inconveniente o inconstitucional se puede superar con la mayoría calificada. Si es inconstitucional y se forma un controversia entre el presidente y la asamblea legislativa se manda resolución en la sala de lo constitucional.
18
Q

¿Cuáles son los últimos 3 pasos para la creación/reforma de ley? ¿Quienes pueden mandar a publicar la ley al diario oficial?

A
  1. Publicación en el diario oficial, facultad que solo tienen el presidente y el presidente de la asamblea legislativa.
  2. Vacation legis AKA vacación de la ley
  3. Vigencia,.
19
Q

¿Cual es el proceso de ley que se sigue cuando el proyecto de ley a sido regresado por el presidente con observaciones?

A

Se estipula en el art. 137 que deberá ser resuelto acorde a como la asamblea crea conveniente con la mayoría establecida (mitad+1) y se enviara al presidente quien deberá sancionar y mandar a publicar (obligatorio).

20
Q

¿Como se resuelve al controversia de ley por motivos de inconstitucionalidad?

A

El presidente deberá dirigirse a la corte suprema de justicia dentro del tercer día hábil. Se tendrá que oír la razón de ambas partes y si la sala lo considera constitucional el president estará obligado a sancionar la ley y mandarla a publicar al diario oficial, esto dentro de un periodo de 15 días hábiles.

21
Q

¿Cuando un proyecto es vetado puede volverse a enviar al presidente para su sanción?

A

En el art. 137 se establece que en caso de veto la asamblea reconsiderará el proyecto y si se ratifica con dos tercios de voto (minimo) de los diputados electos, los enviara de nuevo al presidente, quien deberá sancionarlo y publicarlo.

22
Q

¿Cuál es la solución jurídica ante una situación no regulada en la normativa?

A

Se busca en la costumbre o en la integración. En el primer recurso se busca cual o qué es lo reconocido y aceptado por el poder publico y aun que no este escrito se reconoce su obligatoriedad de forma colectiva. En el segundo recurso se usa la técnica de integración que consiste en buscar un norma que pueda integrar el caso y revisar casos mediante la analogía (comparación).

23
Q

¿Cuál es la diferencia entre demanda y denuncia?

A

La demanda le incumbe al derecho privado, materia civil.
Denuncia: materia penal, derecho publico.
La denuncia solo la puede hacer Fiscalía o la policía nacional civil, mediante la investigación presentada en requerimiento fiscal.

24
Q

¿Cuál es diferencia entre un juzgado y un tribunal?

A

El tribunal se refiere a jueces en plural, regularmente 3, usados usualmente en materia de derecho publico (materia penal) dan las sentencias de primera instancia.
Los juzgados solo son con un juez, es usado en casos de índole mercantil, civil y familiar, este se mantiene desde la demanda hasta la sentencia en el caso. También se encuentran en los juzgados de paz, primera instancia y juzgados de instrucción (Donde se recolectan pruebas).

25
Q

¿Que recursos se presentan si no se está de acuerdo con la sentencia?

A

Apelación (en caso de no estar de acuerdo con el resultado dado en primera instancia): es presenta recursos, si no se está conforme con el resultado.
Casación (cuando no se está conforme con los resultados de segunda instancia): permite presentar antecedente.

26
Q

¿Que sentencia puede llegar a ser fuente de derecho y que características debe de cumplir?

A

Las sentencias de 3era instancia pueden llegar a ser fuente de ley.
Para que sea fuente de derecho debe convertirse en doctrina legal para ello debe de cumplir las siguientes características:
- sentencias uniformes (iguales)
- de la misma materia
-Casos similares
-sentencias iguales e interrumpidas, sin cambio de magistrados u opinion.

27
Q

¿Como se llega a convertir en doctrina legal?

A

Si hay tres sentencia que se hayan resuelto y cumplan las características se resuelve como ley. Es un recurso de casación, tres sentencias o mas.

28
Q

¿Cuáles son los sistemas jurídicos modernos predominantes?

A

Escrito o también llamado derecho continental (otras variaciones: written law o status law)
Sistema jurisprudencial mejor conocido como common law.

29
Q

¿Cuales son las principales característica de la common law?

A

Es meramente oral.
Mas estable, evolutiva y flexible que el derecho continental.
Es menos maniable políticamente.
Crea mas inseguridad jurídica.

30
Q

¿Cuál es la influencia del common law en el sistema jurídico salvadoreño?

A

El common law empezó a influenciar desde 1998 cuando se cambia el procedimiento escrito por uno oral, lo que significo que las audiencias en materia penal serian orales, los testigos serian presentado frente al juez, y no se tendría una declaratoria narrada , sino una interrogatoria, también conocida como litigación oral. Hasta el 2010 estos procesos orales aplicarían en los procesos en materia mercantil, civil, privada y social.

31
Q

En El Salvador ¿es posible llevar un procedimiento abreviado? Si es posible ¿por cuáles medios se puede?

A

El procedimiento abreviado es el proceso el cual le permite al acusado declararse culpable/confesar su delito por una menor pena en materia penal. En El Salvador se puede hacer un procedimiento abreviado mediante un escrito donde se pida una pena menor o negociable con fiscalía con la condición de que el proceso debe ser promovido por ambas partes.