Introducción Flashcards
(58 cards)
Gracias a ella se generan procesos industriales, se desarrollan organizaciones y sabemos como es la historia de la humanidad, desde las primeras civilizaciones, hasta los tiempos actuales.
Investigación
¿Para qué es útil la investigación?
Para crear nuevos sistemas y productos; resolver problemas económicos y sociales, diseñar soluciones y hasta evaluar si hemos hecho algo correcto o no
Es más rigurosa, organizada y se lleva a cabo cuidadosamente
Investigación científica
Fred N. Kerling, refiere tres características esenciales de la investigación, ¿cuáles son?
Critica, requiere de evaluación continua y mejora de manera constante.
Empírica, recolecta y analiza datos.
Sistemática, implica una disciplina para realizar investigación científica
Producir conocimiento y teorías (investigación básica) y resolver problemas (investigación aplicada), son:
Propósitos fundamentales.
Conjunto de procesos sistémicos y empíricos que se aplican al estudio de fenómenos; es cambiante, dinámica y evolutiva
Investigación científica
Es una actividad humana, orientada a descubrir algo desconocido. Tiene su origen en la curiosidad innata de los hombres, es decir, su deseo de conocer, cómo y por qué son las cosas, y cuáles son sus razones y motivos
Investigación
Es un proceso de aplicación del método y técnicas científicas a soluciones y problemas concretos en el área de la realidad social para buscar respuesta a ellos y obtener nuevos conocimientos
Investigación científica
El problema de la influencia de las ideologías, de los llamados juicios de valor, en la actividad y en las formulaciones científicas en el campo social, fue planteado en las ciencias sociales ente todo, por:
Max Weber
Tipos de investigación social
Tiene como finalidad el mejor conocimiento y comprensión de los fenómenos sociales
Investigación básica
Busca mejorar la sociedad y resolver sus problemas.
Investigación aplicada
Conocer, explicar, prever o predecir y actuar, son:
Oficios principales de la investigación
La investigación puede referirse a un momento especifico o a un tiempo único
Alcance temporal
Se hace un corte perpendicular de una situación en un momento dado y se estudia su estructura.
Seccional
Se puede subdividir en retrospectivas, en las que la serie de momentos estudiados se refieren al pasado y prospectivas, cuando se refieren al presente y futuro.
Longitudinal
La mediación precisa de una o más variables dependientes, en una población definida o en una muestra de la población
Descriptiva
Son las que no solamente pretenden medir variables, sino estudiar las relaciones de influencia entre ellas, para conocer la estructura y los factores que intervienen en los fenómenos sociales y su dinámica
Explicativa
Son las que hacen referencia al estudio de variables y sus relaciones en grupos pequeños y medianos
Macrosociologica
Se caracterizan por abordar dicho estudio respecto a grandes grupos o sociedades humanos.
Macrosociologica
Son aquellas en que los datos o hechos sobre los que se versan, son de primera mano, es decir, recogidos para la investigación, y por aquellos que la efectúan
Datos primarios
Son las que operan con datos y hechos recogidos por distintas personas y para otros fines e investigaciones diferentes.
Datos secundarios
Se aplican datos primarios y datos secundarios.
Mixtas
Es el que se centra de manera predominante la investigación social en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación de los fenómenos sociales
Cuantitativo
Es el que se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales
Cualitativo