Introducción Flashcards

(26 cards)

1
Q

Son los tres elementos del diagnóstico.

A
  • Exploración física.
  • Pruebas complementarias.
  • Historia clínica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si en un diagnóstico fisioterapéutico se utiliza la letra “e” (de la nomenclatura de la CIF), se refiere a:

A

Los factores personales y ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según la CIF, ¿con qué letra se representan las Estructuras Corporales?

A

S.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La propiocepción en brazos y tronco se da por medio de:

A

Tracto espinocerebeloso anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mediano plazo.

A

No se puede establecer una meta fija, pues depende del avance del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Propiocepción dinámica.

A

Brinda información sobre el grado de movimiento de las articulaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capacidad de ordenar y organizar las acciones motrices.

A

Coordinación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Equilibrio relativo.

A

El cuerpo intenta estabilizarse, puede haber desequilibrio (caminar, andar en bici).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Existen dos tipos de coordinación.

A
  1. Segmentaria.
  2. General.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El tracto espinocerebeloso posterior da información:

A

Propioceptiva en piernas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Respuesta pasiva al movimiento de un músculo voluntariamente relajado.

A

Tono muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el acuerdo entre el px y el fisio, donde se establece un plan de intervención a corto, mediano y largo plazo.

A

Pronóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Equilibrio absoluto.

A

El cuerpo se encuentra estable (sedestación o bipedestación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Descripción de las dimensiones físicas y de la composición del cuerpo humano.

A

Medidas antropométricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El diagnóstico fisioterapéutico debe ser expresado en base a:

A

La disfunción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son las acciones que se realizan en el tratamiento a largo plazo.

A

Mejorar las capacidades del paciente ya casi recuperado.
- Máxima independencia posible.
- Aumentar agilidad, coordinación y estabilidad.
- Mantener la mejor calidad de vida posible.

17
Q

En la clasificación de la CIF, la letra “d” corresponde a:

A

Actividades y participación.

18
Q

Capacidad que nos permite controlar el cuerpo en un espacio.

19
Q

Mecanorreceptores de que dan información continua sobre el posicionamiento articular.

A

Corpúsculos de Ruffini.

20
Q

¿Cómo se explora el tono muscular?

A

Palpación de la masa muscular, realizando estiramiento y acortamiento pasivo de los músculos.

21
Q

¿En qué consiste el principio de Objetividad en el diagnóstico?.

A

Descripción precisa de los signos y síntomas.

22
Q

¿Qué es lo que se debe de hacer en un periodo a corto plazo?

A

Paliar la sintomatología.
- Eliminar dolor
- Aumentar el ROM
- Controlar la inflamación
- Potenciar los músculos débiles.

23
Q

Según la CIF, ¿con qué letra se representa el apartado de Funciones Corporales?

24
Q

Reflejo oculovestibular.

A

Estabiliza la posición de los ojos ante movimiento cefálicos.

25
¿Qué aspectos se pueden medir en la evaluación?
- Puntos anatómicos. - Pliegues cutáneos. - Perímetros corporales. - Talla y peso (IMC).
26
Tipo de propiocepción que brinda información sobre el posicionamiento de nuestras estructuras.
Estática.