Introducción Flashcards
Clasificación de los hongos
Son heterótrofos
Tipos de hongos que se alimenta de materia muerta
Sapriobiontes
Tipos de hongos que se asocian con una ventaja mutua
Simbiontes
Tipos de hongo donde uno es beneficiado, el otro afectado
Parasitarios
Tipos de hongos donde uno es el beneficiado y el otro no se ve afectado
Comensales
Los hogos de que manera pueden afectar
Pueden ser oportunistas
Población que puede afectar a los hongos oportunistas
Inmunocomprometidos y hospitalizados
Los hongos son aerobios o anaerobios
Aerobios
El periodo de crecimiento es lento o rápido
Crecimiento lento
Clasificación de reino fungi descríbela
Eucariotas
Pared celular de quitina y glucano
Membrana celular de ergosterol
¿Cuál es la función del ergosterol?
Ayuda a que sobreviva el hongo en el medio ambiente más tiempo
Tipo celular de las levaduras
Unicelulares
Tipo celular de los mohos y tipo de reproducción
Multicelulares con complejidad mayor por más células con funciones diferentes cada una
Reproducción sexual como asexual
Característica esencial de los dimórficos
Pueden manifestarse como levaduras o mohos
Tipo de reproducción de las levaduras
Fision nuclear
Gemación * -Blastoconidias
Tubo germinal - pseduohifas
Proceso de reproducción de las levaduras
Fisión nuclear
Gemación a blastoconidias
Tubo germinal a seudohifas
Que es tubo germinal
Proyecciones largas donde envían núcleos que se separan entre ellos
La división de los mohos
Se dividen en conidias que son equivalente a las esporas
Características de las conidias
Equivalente a una espora, aerolisadas y sobreviven años por una pared gruesa
Como se les conoce a las infecciones por hongos
Micosis o infecciones micóticas
Es la clasificación clínica que afectan a personas sanas
Superficiales
Cutáneas
Subcutáneas
Sistémicas
En la clasificación clínica son los que afectan a inmunocomprometidos
Sistémicas
Oportunistas
Son aspectos importantes en el diagnóstico de la micología
Identificar factores de riesgo
Valor clínico vs contaminación (conidias en el ambiente estas pueden contaminar)
Retos en la recolección de muestras
Métodos directos (tinción y en fresco)
Cultivo
Detección molecular
Búsqueda de metabolitos y componentes de pared
Inmunología
Anatomopatológicos
Cuáles son los retos de la recolección de muestras
Material y cantidad de muestra
Necesidad de muestra seriadas
Análisis temprano de muestra (4°C)