Introduccion Flashcards

(44 cards)

1
Q

Que es la homeostasis

A

Capacidad de un organismo para mantener condiciones relativamente estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿La homeostasis contribuye a la adaptación?

A

No, la adaptación protege a la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cual es el principal control que tenemos de la homeostasis

A

La regulación hormonal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son las dos vías principales de regulación de la homeostasis

A

Retroalimentación positiva y negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es la vía de la retroalimentación negativa

A

Si se detecta un valor fuera de los valores normales, receptores especializados los detectan y mandan una señal al control central, de ahí se manda una señal efectora para que los valores vuelvan a la normalidad.
Una vez que se volvió a la normalidad se inhibe la vía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cual es la vía de retroalimentación positiva

A

Aquí las señales efectoras hacen que aumente la señal en vez de inhibirla.
Para que la vía se pare es necesario quitar el estímulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la alostasis

A

Es un mecanismo de regulación que responde ante el estrés para adaptarnos, la alostasis busca la homeostasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es Osmosis

A

Es el paso de agua a través de una membrana semi-permeable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que presión determina la Osmosis

A

La presión osmotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es la presión osmotica

A

La capacidad de jalar agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que porcentaje del líquido de todo el cuerpo representa el líquido intracelular

A

2/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que porcentaje del líquido de todo el cuerpo representa el líquido extracelular

A

1/3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hacia donde se mueve el agua

A

Hacia donde exista mayor presión osmotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que nos referimos con una solución hipertonica

A

Que existe una presión osmotica mayor fuera de la célula, la célula sufre crenacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A que nos referimos con una solución hipotonica

A

Existe mayor presión osmotica dentro de la célula y sufre citolisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cual es la composición de la membrana

A

55% proteínas
25% fosfolipidos
13% colesterol
3% carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ejemplos de proteínas integrales

A

Canales
Receptores
Transportadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejemplos de proteínas periféricas

19
Q

Con que otro nombre se le conoce al transporte pasivo

20
Q

A que nos referimos con saturación

A

Se basa en los lugares disponibles de las proteínas para los solitos

21
Q

Como se puede llevar a cabo la difusión simple

A

Mediante poros y canales iónicos

22
Q

Que tipos de canales iónicos tenemos

A

Los activados por voltaje y los activados por ligando
Fosforilacion y los activados por fuerzas mecánicas

23
Q

Cual es la diferencia entre difusión simple y facilitada

A

Que en la difusión facilitada tiene un máximo,

24
Q

Que fuerzas inducen a que una molécula se mueva

A

La fuerza eléctrica y química

25
Cual es el ejemplo más común de transporte activo
La bomba de sodio-potásio
26
Cuales son los dos tipos de transporte secundario
Cotransporte y contratransporte
27
Que iones establecen el potencial de membrana en reposo
Sodio Potasio Cloro
28
Que es el potencial de equilibrio de un ion
Es el potencial al cual un ion deja de fluir si la membrana fuera permeable solo a ese ion
29
Cuales son los potenciales de equilibrio de los principales iones
Sodio=61mV Potasio=-94mV Cloro=-64mV
30
Que mantiene el potencial de membrana en reposo
Gradiente electroquímico entre el medio extracelular e intracelular
31
A que ion es más permeable la membrana
Al potasio
32
Que es el potencial de acción
Es un cambio en el potencial de membrana
33
Características de los canales de sodio
Tiene una compuerta de activación y una de inhibición
34
Características de los canales de potasio
Solo tiene una compuerta
35
Como se encuentran las compuertas de los canales de sodio en reposo
La de inactivacion está abierta y la de activación está cerrada
36
Como se encuentran las compuertas de los canales de sodio en la despolarización
La compuerta de inactivacion está abierta y la de activación también
37
Como se encuentran las compuertas de los canales de sodio en la re polarización
Las compuertas de inactivacion están cerradas y los canales de potasio se abren
38
Como se encuentran las compuertas de sodio y potasio en los periodos refractario absoluto
Los canales de sodio están inactivados y los de potasio abiertos
39
Como se encuentran los canales de sodio y potasio en el periodo refractario relativo
Los de sodio se encuentran en reposo y los de potasio se encuentran abiertos
40
Porque todas las células tienen la misma amplitud del potencial de acción
Porque al voltaje de +30 se cierran los canales de sodio
41
Como se codifica la intensidad de un estímulo
Por la frecuencia
42
Porque en la conducción del potencial de acción en una neurona no se regresa en sentido contrario
Por el periodo refractario
43
Que tipo de estímulo transmiten las fibras Abeta
El tacto
44
Que tipo de estímulo transmiten las fibras Adelta
Dolor mecánico y térmico