Introducción Flashcards

(50 cards)

1
Q

Nombre de las células que recubren el intestino delgado. Contiene micro vellosidades y absorben nutrientes

A

Enterocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuántos aminoácidos tiene un polímero de proteínas? ¿Qué tipo de enlace tiene?

A

22 aminoácidos, unidos por enlaces covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aminoácidos esenciales:

A

Se adquieren a través de la dieta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aminoácidos “no esenciales”:

A

Producidos en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué enzima cataliza un enlace peptídico?

A

Enzima peptidil transferasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se constituye o genera un enlace peptídico?

A

Unión de dos aminoácidos mediante la pérdida de una molécula de agua entre el grupo amino de un aminoácido y el grupo carboxilo del otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los niveles estructurales de las proteínas?

A

Estructuras primarias
Estructuras secundarias
Estructuras terciarias
Estructuras cuaternarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las característica de las estructuras primarias:

A

-Secuencia de aminoácidos de una cadena polipeptídica.
-Es el nivel más sencillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Menciona las características de las estructuras secundarias:

A

-Tiene hélices alfa y hojas/ láminas beta
-Estructura plegada por la interacción de los átomos del esqueleto proteico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se mantienen unidas las hélices alfa y láminas beta de las estructuras secundarias?

A

Mediante puentes de hidrógeno, que se forma entre el O del grupo carbonilo de un aminoácido y el H+ del grupo amino de otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona las características de las estructuras terciarias:

A

-Estructura tridimensional de una proteína debido a las interacciones entre sus cadenas laterales (grupo R)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de interacciones del grupo R que contribuyen a la estructura terciaria:

A

Puentes de hidrógeno
Enlaces iónicos
Interacciones dipolo-dipolo
Fuerzas de dispersión de London
Fuerzas de Van Der Waals
Puentes disulfuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las características de las estructuras cuaternarias:

A

Proteínas compuestas por más de una cadena aminoácidos (subunidades).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué tipo de reacción del metabolismo es no favorable?

A

Anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso catalizador de una enzima (pasos):

A

1.Enzima reconoce a sustrato
2.La enzima se une al sustrato
3.Enzima libera el / los productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué necesitamos para que se lleven a cabo reacciones no favorables?

A

Enzimas (catalizadores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modelo de llave-cerradura

A

-El sustrato entra exacto,
-El sitio activo está rígido
-Es más tardado
-Implica una interacción altamente específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Modelo de ajuste inducido

A

-El sustrato entra y luego se ajusta
-El sitio activo es flexible
-Puede inducir cambios en la molécula para mejor adaptación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué parte de la estructura de las enzimas casi siempre son vitaminas?

A

Coenzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿En qué ayuda un cofactor en la catálisis?

A
  1. Estabilizar cargas negativas, para favorecer el plegamiento de proteínas
  2. Atraer y fijar el sustrato para convertirlo en producto
  3. Participar en reacciones oxido reducción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características de un cofactor:

A

-Compuesto químico no protéico
-Son minerales con carga (+).
-Hierro,magnesio y calcio

22
Q

¿Qué es una apoenzima (apoproteína) ?

A

-Parte proteica de la enzima donde se coloca el cofactor

23
Q

¿Qué es una haloenzima?

A

-Parte proteica (apoenzima) + cofactor
-Conforma a la enzima

24
Q

¿Para qué sirve el sitio activo de una enzima?

A

-Sirve para unir el sustrato a la enzima
-Aquí sucede la “acción” catalítica

25
¿Qué son los cosustratos?
-Tipo de coenzimas que participan en las reacciones enzimáticas y son transformados sin ser regenerados. (NAD a NADH) -Actua como un portador o transportador de algún grupo químico específico
26
¿Qué son los grupos prostéticos?
Tipo de cofactor. Son el componente no protéico que forma parte de la estructura de las heteroproteínas o proteínas conjugadas
27
Ejemplo de un grupo prostético mencionado en clase:
El grupo hemo de una hemoglobina
28
¿Qué consecneuncia puede generar un exceso de cofactores? ¿Por qué?
Una interrupción del correcto funcionamiento de la enzima. Porque todos estos cofactores quieren actuar al mismo tiempo y la enzima se "traba".
29
Factores que influyen en la actividad enzimática:
-PH -Temperatura (el aumento de temp. (energía) modifica la interacción de los enlaces entre las estructuras terciarias) -Exceso de cofactores
30
¿Qué es la inhibición enzimática?
Proceso mediante el cual la actividad de una enzima se reduce o detiene por la presencia de un compuesto específico llamado inhibidor
31
¿Qué es un inhibidor enzimático?
Una molécula que se une a la enzima y disminuye su actividad. Ej. disminuir la actividad de cofactores para que no haya exceso
32
Tipos de inhibición enzimática:
-Competitiva -Acompetitiva -Mixta -Alostérica
33
¿La unión de un inhibidor enzimático a la enzima es reversible o no reversible?
Reversible, , la más común en el caso de fármacos. Irreversible,suele ser por xenobióticos de alta capacidad tóxica como lo son muchos pesticidas
34
Inhibición competitiva:
-El inhibidor y el sustrato compiten por entrar al sitio activo -El de alta concentración tiene más posibilidades que el de baja
35
¿Qué tipo de inhibidor enzimático tiene una estructura parecida a la de un sustrato?
El de inhibición competitiva
36
Inhibición acompetitiva:
-El inhibidor no se une en el mismo sitio que el sustrato -El inhibidor se une a otro sitio, cambiando la estructura terciaria de la enzima. -El cambio en la estructura afecta el buen funcionamiento de la enzima y su sustrato, por lo que se inhibe la actividad.
37
Inhibición mixta:
-El inhibidor se puede unir a la enzima al mismo tiempo que el sustrato -La unión del inhibidor afecta la unión del sustrato, y viceversa
38
Inhibición alostérica:
-Hay un sitio alostérico, donde se une el inhibidor donde cambia la forma de la enzima y reduce su actividad catalítica. -Tiene un "atajo"
39
¿Qué tipo de inhibición enzimática es la más fuerte?
Alostérica
40
Composición de un carbohidrato:
carbono, hidrógeno y oxígeno
41
Tipos de carbohidratos simples o azúcares:
Monosacáridos: -Glucosa -Fructosa
42
¿Cuáles son los carbohidratos complejos?
Polisacáridos: almidón, celulosa, quitina, glucógeno. Oligosacáridos
42
Tipos de disacáridos (2 monosacáridos)
Sacarosa Lactosa
43
¿Qué es el estado postprandial?
Estado fisiológico que se induce por la ingesta de alimentos
44
¿Qué es la hiperglucemia transitoria?
Estado temporal donde los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son más altos de lo normal.
45
¿Los jugos de fruta son un tipo de carbohidrato simple o complejo?
Simple
46
¿Por qué los pacientes con diabetes no tienen hiperglucemia transitoria?
Su cuerpo no produce insulina, la cual ayuda a disminuir los niveles de glucosa en sangre. Tienen hiperglucemia crónica.
47
¿La celulosa puede ser degradada por humanos?
No, porque contiene enlaces beta 1,4. Estos no pueden ser degradados por humanos.
48
¿Qué es el glucógeno?
Estructura más ramificada que la amilopectina con cadenas de 11-18 unidades de alfa-glucopiranosa unidos por enlaces alfa [1 4] y ramificaciones con enlaces [ 1 6 ]
49
¿Qué es la Glicosidasa?
Enzima que corta azúcares