Introducción Flashcards
Coxa
Cadera
Quiros
Manos (pre)
Adeno
Ganglio o glandula (pre)
Cisto
Vejiga (pre)
Espleno
Baso (pre)
Mielo
Medula (pre)
Nefro
Riñón (pre)
Desis
Inmovilización de articulación (sufijo)
Ectomía
Extirpar (sufijo)
Tomía
Corte (sufijo)
Ostomía
Abertura o conexión de un órgano con el exterior (sufijo)
Rafia
Sutura (sufijo)
Osis
Degeneración (sufijo)
Plastía
Reconstrucción (sufijo)
Que provoca una lesión?
Contusion
Hematoma
Heridas
Esguinces
Luxaciones
Fracturas
Que es una fractura?
Perdida de la continuidax de la sustancia osea o cartilaginosa por fuerzas que superan la elasticidad de este.
Clasificacion de fx por fragmentos
Simples: dos frags fracturarios
Conminutas: mas de dos frags fracgurarios
Segmentarias: mas de un foco fracturario en el mismo hueso
Clasificacion de fx por trazo
Obkicua corta: angulo menor a 30
Oblicua larga: angulo mayor a 30
Espiroideas: trazo da vuelta al eje longitudinal
Cabalgadas: cuando se sobreponen
Rotación: rota sobre su mismo eje
Desplazamiento: traslación en el espacio de dos fragmentos fractuarios
Calidad osea
Hueso normal: buena densidas y composicion de trabeculas
Hueso osteoporótico: disminuye cantidad de trabeculas y su organización
Hueso patológico: debilitado por lesiones tumorales, nutrición, adicciones, fármacos y factores locales.
Fx patologica: fx en hueso que no ocurriría en hueso sano
Clasificacion de fx segun energía
Alta energía: trauma alto, rapido y en un instante.
Baja energía (fx por estrés): gestos repetitivos, caida de propia altura
Clasificacion de fx segun ortopedia
Fx epifisiaria
Fx metafisiaria
Fx diafisiaria
Fx vertebrales
Fx de pelvis y acetabulo
Fx articular
Fx por fatiga
Fx por insuficiencia (debilidtado por minerales)
Clinica de fx
Antecedentes
Lesion local por impacto (hematoma, expuesto)
Dolor
Impotencia funcional (caminar)
Movilidad anormal (cabalgamiento, surcos, abultamiento
Estado de partes blandas
Exploración neurovascular