introducción Flashcards

(89 cards)

1
Q

grupo de fármacos que se encuntran en todas las especialidades

A

antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

problema de los antibióticos

A

la resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

por qué hay resistencia a antibióticos?

A

porque damos sobredosis, o mala prescripción y en general la población no completa el tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuantas pastillas toma una persona en su vida?

A

28 mil pastillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sustancia química producida por un ser vivo o derivado sintético, que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles

A

antibióticos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

son los 2 tipos de efectos que pueden causar los antibióticos:

A

bactericida

bacteriostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

inhibe o frena el creciemiento

A

bacteriostático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

agente químico que destruye o inhibe el creciemiento de microorganismos patógenos en fase vegetativa o no esporulada. Los desinfesctantes se aplican sobre objetos y materiales inanimados, como instrumentos y superficies, para tratar y prevenir la infección. También se pueden utilizar para desinfectar la piel y otros tejidos antes de la cirugía.

A

desinfectante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipo de desinfectante que, cuando se aplica sobre superficies del cuerpo o en tejidos expuestos, destruye o inhibe el crecimiento de microorganismos en tejidos vivos, sin causar efectos lesivos.

A

antiséptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

amplitud de especies microbioanos sobre las que es terapéuticamente activo un ATB

A

ESPECTRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La concentración de un fármaco en un compartimiento anatómico depende de:
FARMACOCINÉTICA DE ATB

A
  • barreras físicas que la meolécula debe atravesar
  • Las propiedades químicas del fármaco
  • La presencia de transportadores de múltiples fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

BIODISPONIBILIDAD

es frecuente dar antibiótico en bolo?

A

no mucho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo se administra comunmente un fármaco?

A

infusión de 20 minutos, media hora, una hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la vía endovenosa es la vía de elección para

A

intoxicación/infección grave

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

vía más frecuente de administración de antibióticos:

A

oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es la biodisponibilidad?

A

la cantidad que llega a su sitio de acción luego de activarse y NO necesariamente es la misma cantidad que se ingirió

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

quinolonas, tienen buena biodisponibilidad?

A

muy buena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ex carbapenémicos:

A

quinolonas

se daban en infecciones muy graves ahora se dan carbapenémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

buena biodisponibilidad oral

A

clotrimoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

amoxicilina se usa para

biodisponibilidad

A

para faringitis

alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

biodisponibilidad de

A

baja, de 30 y 35%, por eso la dosis es más grande

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

donde se absorven los antibioticos?

A

intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

los antibioticos se ven afectados por la presencia de alimento?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

infección pulmonar doy

A

claritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
es necesario darla en ayuno
azitromicina
26
que es ayuno?
2 horas entre el último alimento y la ingesta del medicamento
27
las cefalosporinas se dividen en
generaciones
28
las cefalosporinas son:
prodrogas
29
el paso por el hígado puede resultar en: x5
``` activación inactivación excreción generar metabolitos tóxicos puede ser que no le pase nada ```
30
profármacos
clopidogrel y enalapril
31
sustancias que puedan quelar a los ATB
los quelantes eliminan cosas por orina, se usan para intoxicaciones por metales, pero la acción de quelar: unirse, formar un complejo y bajarle la toxicidad para que sea eliminada más fácil Al Ca Mg Antiácidos
32
Al Ca Mg Antiácidos pueden quelar:
pueden quelar quinolonas y tetraciclinas
33
una vez que se absorve:
se tiene que distribuir
34
la distribucion despende de:
liposolubilidad unión a porteínas características fisicoquímicas
35
la sepsis y la fiebre pueden aumentar
el volumen de distribución de los ATB
36
volumen de distribución
volumen de todos los compartimientos, plasma, extracelular, intracelular VOLUMEN HIPOTÉTICO ejemplo 40L por kilo volumen teórico necesario para que en todos los órganos o compartimentos haya una [x] = [p] dosis administrada / [p] entre más pequeño mejor
37
volumen de distribución de 40L por kilo
que tanta distribución tiene, que tanto se distribuye en diferentes tejidos, o que tanto permea.
38
hay fármacos que se depositan en hueso?
39
cuales son los órganos más perfundidos?
cerebro corazon higado y riñones
40
la mayoría de antibióticos se eliminan por:
riñón, orina. filtracion glomerular, reabsorción o podría haber eliminación por bilis-heces
41
eliminamos: que es más frecuente? metabolitos o drogas sin modificar
sin modificar
42
cuantos compartimientos hay?
varios variedad el antibiótico se va por donde quiere
43
los pacientes con insuficiencia renal:
hay que cuidar mucho la dosis a la hora de indicarlo
44
La concentración de un fármaco en un compartimiento anatómico depende de:
- Barreras físicas que la molécula debe atravesar - Propiedades químicas del fármaco - presencia de transportadores de múltiples fármacos
45
si tengo un paciente con daño renal o insuficiencia renal y necesito darle sus antibióticos, como puedo manejarlo:
dar la mitad de la dosis duplicamos o aumentamos el intervalo de dosis
46
características farmacodinámicas | b lactámicos y vancomicina se clasifican como:
inhibición de la síntesis de la PARED celular en la cadena de producción celular, inhibe los pasos
47
características farmacodinámicas de los antifúngicos: anfotericina B y nistatina se clasifican por su mecanismo de acción como:
alteración de la PERMEABILIDAD de la membrana citoplasmática mediante poros,
48
características farmacodinámicas cloranfenicol se clasifican por su mecanismo de acción como:
inhibidores de las unidades subribosómicas 70S 30S cloranfenicol inhibe a la 50S
49
características farmacodinámicas rifampicina quinolonas metronidazol antivíricos se clasifican por su mecanismo de acción como:
interferencia en la síntesis o metabolismo de los acidos nucléicos
50
MBC
concentración bactericida mínima
51
MIC
concentración inhibitoria mínima para poder controlar una infección, controlando el crecieminto bacteriano o inhibiéndolo completamente
52
hay que cuidar:
la flora
53
que me importa a la hora de dar un fármaco
concentración y tiempo
54
la CMI concentración inhibitoria míninma está por debajo de la
bactericida | CBM MBC
55
cuando damos una sola dosis de antibiótico:
ATB es menor a MBC pero excede MIC
56
dónde está el efecto postantibiótico:
cuando la concentración de antibiótico está por debajo de la CMI MIC
57
Todos los fármacos tienen efecto post antibiótico?
no
58
EPA
efecto post antibiótico
59
supresión del crecimiento bacteriano que persiste después de una corta exposición de los microorganismos a los antibióticos:
efecto post antibiótico | EPA
60
el efecto post antibiótico persiste hasta que:
3 a 6 hrs | hasta que la concentración disminuye y las bacterias sobrevivientes comienzan a multiplicarse
61
la tuberculosis se replica:
lento
62
consecuencia del efecto post antibiótico | EPA
mayor suceptibilidad a la acción de leucocitos cambios morfológicos en las bacterias expuestas a antimicrobianos
63
El efecto residual EPA del fármaco disminuye y:
las bacterias reanudan su crecieminto
64
El efecto residual del fármaco disminuye y:las bacterias reanudan su crecieminto, este crecimeinto antes de la nueva dosis depende de;
la capacidad inherente del microorganismo para duplicarse nutrientes disponibles en el tejido infectado adecuadas defensas del huésped
65
la fiebre y la inflamación son:
mecanismos de defensa
66
la fiebre y la inflamación son:
mecanismos de defensa | Al aumentar la temperatura, las interleucinas o factores pueden inactivar más rápido ciertos virus
67
a los 40° hay
convulsiones
68
los interferones mejoran su desempeño con:
la fiebre
69
Características farmacodinámicas: | ATB con acción bactericida dependen del tiempo
tiempo: b lacatamicos y vancomicina Lo que me importa es el tiempo que se mantiene por encima de la concentración (EN SUERO) MIC en infusión continua o a dosis frecuentes importa que la concentración en suero sea superior a la MIC en infusión continua el amyor tiempo posible
70
Características farmacodinámicas: efecto paradojal de la actividad bactericida:
aún teniendo concecentraciones óptimas del ATB que depende del tiempo, o cualquiera, no reduce la capacidad de crecer, no mata, no inhibe.
71
``` Características farmacodinámicas: ATB con acción bactericida dependen de aminoglucósidos metronidazol fluoroquinolonas ```
la concentración en el sitio de infección cmax AUC
72
ATB con acción bactericida dependen de la concentración en el sitio de infección, entre más concentración, mayor área bajo la curva, mayor efecto tendré:
pueden tener efecto post antibiótico | metronidazol
73
ATB bacteriostáticos y que tienen efecto post antibiotico moderado: su eficacia se determina con:
macrólidos, clindamicina, tetraciclinas
74
ATB bacteriostáticos y que tienen efecto post antibiotico moderado: su eficacia se determina con:
AUC por el área bajo la curva, no poi MIC
75
como puedo quitar efecto paradojal
aumentando la dosis antes de que aparezca, más bien acomodando el esquema
76
esquemas comunes para ATB
cada 6 cada 8 cada 12 cada 24
77
todos los antibióticos tienen efecto paradojal?
no todos
78
si doy antibióticos importa mucho lo largo del tratamiento, por ejemplo 40 y 80 días:
no
79
la resistencia a antibióticos es un problema:
de salud pública
80
hay bacterias para las que ya no tenemos antibóticos?
sí, por el abuso y mal uso de los antibióticos
81
siempre es necesario dan antibióticos?
no
82
entre menos veces tome antibiótico una persona:
mejor
83
cuando sí está justificado el uso de antibiótico:
otitis
84
los antibióticos son caros?
mucho
85
cuanto dura un antibiotico a la venta siendo útil
como 15 años
86
si tomamos antibióticos en infección viral:
nuestra flora puede compartir plásmidos con otras invasoras y compartir resistencia, aunque no es el mecanismo más frecuente
87
efecto eagle:
efecto paradojal
88
efecto antimicrobiano persistente
postantibiótico
89
QUÉ ES MEJOR? UN EFECTO antibiótico corto o uno largo?
iguales, es mejor el largo para los órganos