Introducción a Anatomía 2 Flashcards

(64 cards)

1
Q

División del sistema esquelético en sus dos partes funcionales

A

Esqueleto axial y
Esqueleto apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Está compuesto por los huesos de la cabeza, el cuello y el tronco

A

Esqueleto axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se compone de los huesos de los miembros, incluidos los que constituyen los cinturones del miembro superior y del miembro inferior

A

Esqueleto apendicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es un tipo de tejido conectivo semirrígido que forma las partes del esqueleto donde se requiere más flexibilidad

A

El cartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un tejido vivo, un tipo de tejido conectivo duro altamente especializado, que compone la mayor parte del esqueleto

A

El hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de los huesos

A

Huesos largos
Huesos cortos
Huesos planos
Huesos irregulares
Huesos sésamoideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son huesos con forma tubulares

A

Huesos largos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son cuboides y se hallan solo en el Tarso y el carpo

A

Huesos cortos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Huesos que cumplen habitualmente una función protectora

A

Huesos planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Huesos que tienen formas diferentes a las de los huesos largos cortos y planos

A

Huesos irregulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huesos que se desarrollan en ciertos tendones y se hallan donde estos cruzan los extremos de los huesos largos de los miembros protegen los tendones frente a un desgaste excesivo y a menudo modifican el ángulo de inserción tendinosa

A

Huesos sésamoideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aparecen donde se insertan los tendones ligamentos y fascias

A

Detalles óseo s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de los huesos

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es la masa principal de un hueso

A

Cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Pequeña cabeza articular redondeada

A

Capítulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Área articular redondeada semejante a un nudillo

A

Cóndilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Eminencia superior a un cóndilo

A

Epicóndilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Área plana y Lisa habitualmente cubierta de cartílago donde un hueso se articula con otro

A

Cara, carilla o fosita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paso a través de un hueso

A

Foramen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Hueco área deprimida

A

Fosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Extremo articular grande y redondeado

A

Cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuerpo o tallo de un hueso largo

A

Diáfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El húmero comienza a osificarse al final del periodo embrionario a las 8 semanas sin embargo la osificación no se completa hasta los 20 años de edad

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tejido conectivo embrionario del que derivan todos los huesos

A

Del mesenquima

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Todos los huesos derivan del mesenquima por dos procesos
Osificación intramembranosa y osificación endocondral (a partir del cartílago)
26
Proceso en el que se da la formación de hueso membranoso
Osificación intramembranosa
27
Proceso en el que se da la formación de hueso cartilaginoso
Cosificación endocondral
28
El cuerpo de un hueso osificado a partir del centro de osificación primario es
Diáfisis
29
Parte del hueso osificado a partir de los centros de osificación secundarios
Epífisis
30
La parte ensanchada de la diáfisis que se halla junto a la epífisis es la
Metafisis
31
Único hueso corto que se desarrolla en un centro de osificación secundario
El calcaño (hueso del talón)
32
Vasos sanguíneos más evidentes de los huesos
Arterias nutricias
33
Surgen como ramas independientes de las arterias adyacentes extraperiosticas
Arterias nutricias
34
Cómo se llaman las células óseas
Osteocitos
35
La sangre llega a los osteocitos en el hueso compacto por medio del sistema
Sistema haversianos u osteonas
36
Dentro de los huesos causan construcción o dilatación de los vasos sanguíneos lo que regula el flujo sanguíneo a través de la médula
Nervios vasomotores
37
Son las uniones entre dos o más huesos apartes rígidas del esqueleto que presentan distintas formas y funciones
Articulaciones
38
Clasificación de las articulaciones según el modo en que se articulan los huesos
Articulaciones sinoviales Articulaciones fibrosas Articulaciones cartilaginosas
39
Se unen mediante tejidos fibroso las articulaciones de este tipo son parcialmente móviles
Articulaciones fibrosas Ejemplo sutura del cráneo
40
Articulación fibrosa entre la raíz del diente y el proceso alveolar del maxilar o la mandíbula
Sindesmosis dentoalveolar
41
Articulación cartilaginosa en la que los huesos están unidos por cartílago iliano el cual permite que se doble ligeramente en las primeras etapas de la vida, son uniones temporales permiten el crecimiento longitudinal del hueso
Articulaciones cartilaginosas primarias o sincondrosis
42
Son articulaciones fuertes ligeramente móviles unidas por fibrocartílagos aportan potencia y absorben los choques
Articulaciones cartilaginosas secundarias o sínfisis
43
Son las articulaciones más habituales y permiten movimientos libres entre los huesos que unen
Articulaciones sinoviales
44
Tipos de articulaciones sinoviales
Articulaciones planas, ginglimos, en silla de montar, elipsoideas, esferoideas, trocoideas
45
Permite movimientos de deslizamiento en el plano de la superficie articulares
Articulaciones planas
46
Solo permiten la flexión y la extensión movimientos que se producen en un plano sagital alrededor de un único eje que cursa transversalmente (uniaxiales)
Los gínglimos (articulaciones trocleares)
47
Permiten la abducción y la aduccion, así como la flexión y la extensión movimientos que se producen en torno a dos ejes situados en un ángulo recto entre sí son biaxiales
Articulación en silla de montar
48
Permiten la flexión y la extensión además de la abducción y la aducción por lo tanto también son biaxiales también es posible la circulación
Articulaciones elipsoideas
49
Permiten los movimientos en múltiples ejes y planos por lo tanto se trata de articulaciones multiaxiales
Articulaciones esferoideas
50
Permiten la rotación en torno a un eje central por lo tanto son uniaxilares
Articulaciones trocoideas
51
Las articulaciones reciben su irrigación de las arterias articulares Los articulaciones poseen una rica inervación proporcionada por los nervios articulares
52
Señala que los nervios que inervan una articulación también inervan los músculos que las mueven y la piel que cubre sus fijaciones distales
La ley de Hilton
53
Células musculares a menudo denominadas fibras musculares
54
Tres tipos de músculos
Voluntarios o involuntarios Estratificados o no estratificados (lisos) Somáticos o viscerales
55
Son músculos somáticos voluntarios que componen los músculos esqueléticos del sistema muscular que mueve o estabiliza los huesos y otras estructuras
Músculos estriados esqueléticos
56
Es un músculo visceral involuntario que constituye la mayor parte de las paredes cardíacas
Músculo estriado cardíaco
57
Son músculos viscerales involuntarios que forman parte de las paredes de la mayoría de los vasos sanguíneos y órganos huecos
Músculos lisos (no estriado)
58
Tiene fibras paralelas
Músculos planos
59
Músculos semejantes a plumas en cuanto a la disposición de sus fascículos
Músculo peniformes
60
Tiene forma de uso con vientre grueso y redondeado
Músculos fusiformes
61
Se originan en un área ancha y convergen para formar un solo tendón
Músculos convergentes
62
Tiene cuatro lados iguales
Músculos circulares o esfinteríanos
63
Músculo que tienen más de una cabeza de inserción o más de un vientre contráctil
Músculos con múltiples cabezas o vientres
64
Los bíceps tienen dos cabezas