INTRODUCCIÓN A CULTIVOS CELULARES Flashcards

1
Q

¿Quien, cuándo y cómo desarrollaron el primer cultivo de células animales?

A

Wilhelm Roux en 1885 y su trabajo fue con células de embrión de pollo en solución salina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién, cuando y como se establecieron las primeras líneas celulares?

A

Burrows & Carrel en 1912 y su trabajo consto en el cultivo de células de mamífero, manteniendo tejidos de perro, gato, conejo de indias utilizaron como medio el plasma de pollo suplementado con extracto de embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Durante cuántos años prolongó Carrel un cultivo de células de embrión de pollo?

A

Durante 34 años mediante pases o subcultivos de este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se comenzó a utilizar en los años 1940-1950 y para qué?

A

Antibióticos para prolongar el tiempo de vida del cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuándo y que hicieron Chain y Florey?

A

En 1942 desarrollaron métodos de aislamiento de la penicilina y ensayos en ratones para su producción industrial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué y por quién se descubrió en 1943 y ganó el premio nobel?

A

En 1943 Waksman y Schatz descubrieron la estreptomicina y posteriormente más antibióticos, entre estos: neomicina, cloranfenicol, eritromicina, kanamicina, etc…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hizo George O. Gey y en que años?

A

En los años 50’s desarrolla el método de tubo rotatorio, esto consisitió en la colocación de células animales en plasma sobre las paredes de un tubo de ensayo, este tubo se rota de forma constante de manera que todo puede interactuar con aire y nutrientes presentes en el tubo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Para que fue utilizado el método de “tubo rotatorio”?

A

Se utilizó para el cultivo del virus de la polio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué sucede en 1910 en el instituto Pasteur?

A

Se desarrolla la vacuna contra la rabia en cerebro de conejo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede en 1936 en el instituto Rockefeller?

A

Albert Sabin y peter Olitsk desarrolla la primera vacuna contra la polio a partir de tejido cerebral embrionario humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sucede en 1951?

A

Jonas Salk el virus de la polio puede ser propagado a gran escala en células de riñón de mono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sucede en 1961 y 1965?

A

Creacion de la cepa WI-38 y la cepa MRC5 esto se desarrolla con células fetales humanas de pulmón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál fue la utilidad de las cepas WI-38 y MRC-5?

A

El desarrollo de las vacunas contra la hepatitis, rubéola, varicela y herpes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es criopreservar?

A

Consta en la reducción de la temperatura deteniendo procesos biológicos, tales: envejecimiento, degeneración células. Manteniendo en suspensión las células para su posterior reanimación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la principal característica de todos los métodos de criopreservación?

A

La deshidratación celular evitando la formación de hielo intracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué sucede en 1974?

A

Se logra la primera congelación de embriones de conejo. Definición de condiciones para congelación celular en nitrógeno líquido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la línea HeLa?

A

En honor a Henrietta Lacks se establece la línea celular HeLa por George Gey, está línea proviene de un cultivo tumoral de cáncer cervical. Estas células son inmortales y muy resistentes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué hace R. Goldschmidt?

A

Cultiva las primeras células de insecto. Él quiere comprender el comportamiento celular de polillas, para esto disocia físicamente las celulas de ovarios inmaduros y las coloca en un medio de cultivo junto con cecropia (planta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué sucede en 1955?

A

Eagle investiga y describe las necesidades del cultivo de soluciones corporales complejas, esto puede satisfacerse con el 1% de suero de caballo dializado en un medio adicionado por moléculas pequeñas como a.a. y azúcares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo comienza el desarrollo y comercialización a gran escala de las líneas celulares?

A

Uso de riñón u ovario de hamster BHK21 Y CHO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué suceden en 1961?

A

Hayflick y Moorhead utilizan antibióticos para prevención de contaminación de cultivos, establecen la duración de cultivos de fibroblastos siendo finita (límite de Hayflick), se intentó el aislamiento de virus causantes de cáncer mediante la exposición de células no cancerosas con extractos de células cancerosas.

19
Q

¿Qué sucede en 1965?

A

Richard G. Ham usa por primera vez el medio libre de suero que permite el crecimiento de células indefinidamente. Desarrollo de medio sintético para un crecimiento óptimo de células individuales.

20
Q

¿Qué pasó en 1974?

A

Premio Nobel debido a la visualización de la estructura celular en microscopio electrónico. Esto se hizo mediante fraccionamiento celular separando peroxisomas, mitocondrias y lisosomas de hígado de ratón.

21
Q

¿Qué pasó en 1975?

A

Kohler y Milsten se establece la primera célula híbrida productora de anticuerpos monoclonales.

22
Q

¿Qué es el cultivo celular?

A

Crecimiento in vitro de células dispersas tomadas de un tejido de original de un cultivo primario o de una línea, cepa celular mecánica, enzimática o químicamente.

23
Q

Menciona algunos de los eventos clave en el desarrollo del cultivo de células y de tejidos.

A

1907 - Fibra nerviosa de embrión de rana in vitro
1912 - explante de tejido conjuntivo
1925, 26 - Diferenciación in vitro cultivo de órganos

24
Q

¿Que surge a partir de los avances?

A

El trabajo con embriones de pollo y roedores, donde los roedores pueden producir líneas celulares continuas.

25
Q

¿Cuál es la especie animal favorita para el estudio de los cultivos celulares y de tejidos?

A

El ratón en especial el transgénico

26
Q

¿Cuándo recibió un nuevo estímulo el cultivo de células humanas?

A

Al desarrollar una gran cantidad de medios libres de suero, donde hay formulaciones comerciales.

27
Q

En la actualidad, ¿cuál es la importancia de estudios del cultivo celular de anfibios, insectos y vertebrados menores?

A

Debido al potencial de regeneración, metamorfosis y necesidades en la agricultura actual.

28
Q

¿Cuál es un punto en contra de los cultivos celulares?

A

El uso innecesarios de animales para experimentación. En su mayoría el uso de estos es aceptado en ensayos pre clínicos de fármacos, sin embargo, en el área cosmética o similar no está justificado.

29
Q

¿Qué es considerado como un animal de laboratorio?

A

Organismo reproducidos y criado en condiciones alimenticias, genéticas y microbiológicas específicas, cuyo fin es la manipulación patológica cuyos resultado son en beneficio de los humanos.

30
Q

¿Dónde se crían los animales de laboratorio?

A

Bioterios

31
Q

¿Cuál es el protocolo para el uso de animales de laboratorio?

A
  1. Razón y objetivos para su uso.
  2. Justificación de tipo y cantidad de animales de forma estadística.
  3. Causar el menor daño/dolor al animal.
  4. Personal capacitado y entrenado.
  5. Requisitos de crianza adecuados.
  6. Métodos de anestesia, analgesia y sedación correctos.
  7. Evitar duplicación de exp. innecesarias.
32
Q

¿Cómo es la legislación en México?

A

NOM062ZOO1999: Evitar sufrimiento, muerte digna, bioterios con condiciones comodas a menos de que sea necesario modificar condiciones.

33
Q

¿Qué considera la MON-062-ZOO-1999?

A

Reglamento de bioterios, especificaciones del personal, del cuidado e higiene animal, documentación y marcaje animal, menor sufrimiento en caso de eutanasia.

34
Q

¿Qué tratamiento debe recibir los tejidos para ser usados en méxico?

A

Obtención-> recolección -> análisis->conservación-> preparación y utilización (ciclo).

35
Q

¿Qué hace la CENATRA?

A

Survesión de distribución y asiganción de órganos y tejidos donados, mantiene los registros donandte-receptor.

36
Q
A
37
Q

¿Los cultivo celulares son utilizados por genetistas?

A

Sí, para la hibridación de células somáticas para análisis y manipulación genética.

38
Q

¿Los cultivo celulares son utilizados por los inmunologos?

A

Sí, en el desarrollo de anticuerpos monoclonales y producción de líneas celulares hematopoyéticas.

39
Q

¿Cuáles son algunas de las aplicaciones de los cultivos de tejidos?

A

En la producción de hormona del crecimiento, insulina e interferón.

40
Q

¿Es posible propagar neuronas in vitro?

A

Sí es posible

41
Q

¿Cómo surge la ingeniería de tejidos?

A

A partir de la implantación de células donantes o genéticamente reconstruidas.

42
Q

Menciona algunas ventajas del cultivo de tejidos

A

Medio controlado: entorno fisico-químico (pH, tempereatura, presión osmótica, O2 y CO2), replicación de condiciones fisiológicas.

43
Q

¿La mayoria de las líneas celulares requieren suplementación del medio con suero, ya sea con hormonas, u otras sustancias reguladoras? (V/F)

A

Verdadero

44
Q

¿Los cultivos de tejido comienzan siendo heterogéneos y a medida que se generan pases estas se homogenizan? (V/F)

A

Verdadero

45
Q

¿Las condiciones de asepsia deben ser estrictas en cultivos de células animales? (V/F)

A

Verdadero

46
Q

¿Las células animales multicelulares existen de forma aislada?

A

Falso

47
Q

¿Cuáles son algunas de las áreas de investigación de la ingeniería de tejidos?

A

Act. y flujo intracelular (síntesis de proteínas, ARN) e interacción del medio ambiente (citotoxicidad), interacción cell-cell, genética, producción y secreción celular.