Introducción a endocrinología Flashcards

(46 cards)

1
Q

El sistema endocrino utiliza mensajeros químicos, denominados:

A

Hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Compuestos químicos que ejercen su acción biológica en células efectoras.

A

Hormonas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las hormonas pueden liberarse desde de: (4)

A

Glándulas endocrinas
Encéfalo
Corazón
Tejido adiposo
Etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Segregan hormonas en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo.

A

Glándulas endocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Las glándulas endocrinas carecen de:

A

Conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las glándulas endocrinas secretan las hormonas al…

A

Espacio intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contiene las células que expresan los receptores específicos para la hormona y que responden a la fijación hormonal mediante una respuesta biológica demostrable.

A

Órgano efector

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de las hormonas (2)

A

Esteroides
No esteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hormonas esteroideas (5)

A

Cortisol
Aldosterona
Estrógeno
Progesterona
Testosterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de las hormonas no esteroideas (4)

A

Proteicas
Péptidos
Derivadas de aminoácidos simples
Glucoproteicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las hormonas aminas son derivadas de los aminoácidos de: (2)

A

Tirosina (2) y triptófano (1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de hormonas aminas (3)

A

Catecolaminas
Melatonina
Hormonas tiroideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de las hormonas aminas (3)

A
  • Vida media corta.
  • Normalmente hidrofílicas.
  • Receptores en la membrana plasmática.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hormonas aminas sintetizadas a partir de la tirosina (2)

A

Catecolaminas
Tiroideas (+yodo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplo de una catecolamina

A

Adrenalina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hormona amina sintetizada a partir del triptófano

A

Melatonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se sintetizan en forma de pre-hormonas en los ribosomas y son procesados a prohormonas en el RE.

A

Péptidos, proteínas y glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejemplos de hormonas de tipo péptidos, proteínas y glucoproteínas (3)

A

Hormona peptídica
Hormona proteica
Hormona glucoproteica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ejemplo de una hormona peptídica

A

Insulina (menos de 100 a.a.)

20
Q

Ejemplo de una hormona proteica

A

Prolactina (+ de 100 a.a.)

21
Q

Ejemplo de una hormona glucoproteica

A

Hormona estimulante de la tiroides (TSH)

22
Q

Características de las hormonas de tipo péptidos, proteínas y glucoproteínas (3)

A
  • Hidrofílicas.
  • Vida media corta.
  • Receptores en la membrana plasmática.
23
Q

Hormonas que se sintetizan a partir del colesterol

24
Q

Ejemplo de hormonas esteroideas

A

Hormonas sexuales (estradiol, testosterona)

25
Características de las hormonas esteroideas (3)
- Hidrofóbicas (es un lípido). - Vida media larga. - Receptores nucleares.
26
En las hormonas esteroideas se modifica la ramificación del:
Anillo D y el anillo A
27
El mecanismo de acción hormonal se da por los siguientes receptores: (2)
De la membrana plasmática Intracelulares
28
Receptores de la membrana citoplasmática (2):
 Acoplados a proteínas G  Ligados a enzimas (tirosin cinasa).
29
Los receptores de la membrana plasmática se activan por la unión de:
La hormona con el extremo amino terminal del receptor de membrana celular.
30
Los receptores de la membrana plasmática normalmente forman:
Dímeros
31
Los receptores intracelulares activan a la:
Transcripción génica a mRNA
32
En caso de los receptores intracelulares, el receptor se dimeriza y sufre una:
Traslocación al núcleo donde se une a elementos de respuesta a esteroides en el DNA.
33
Tipos de control hormonal: (2)
Neural (regulada por neurotrasmisores) Hormonal
34
Tipos de regulación por hormonas (3):
Retroalimentación negativa Retroalimentación positiva Control de la liberación hormonal por el producto
35
Ejemplo de hormona que se regule por retroalimentación negativa
Hormona trófica
36
Ejemplo de hormona que se regule por retroalimentación positiva
Hormona luteinizante
37
Tipo de regulación hormonal que produce un ciclo vicioso
Retroalimentación positiva
38
Ejemplo de hormona que su control de liberación está regulado por el producto
Hormona paratiroidea
39
La producción y liberación de una hormona puede regularse por las concentraciones circulantes del sustrato que controla
Control de la liberación hormonal por el producto
40
Tipos de interacción hormonal (3)
o Sinergia o Permisividad o Antagonismo
41
Cuando dos o más hormonas que tienen el mismo efecto en el organismo se encuentran presentes en la célula objetivo al mismo tiempo.
Sinergia hormonal
42
Ejemplo de hormonas que tengan una interacción sinergia
Cortisol, adrenalina y glucagón elevan glucosa en sangre e inclusive lo hacen más en conjunto que separados.
43
Una hormona no puede ejercer sus efectos completamente a menos que una segunda hormona se encuentre presente.
Permisividad hormonal
44
Ejemplo de hormonas que tengan una interacción de permisividad
La hormona tiroidea en la maduración de aparato reproductor.
45
Se produce cuando 2 moléculas trabajan una contra la otra y disminuyen los efectos potenciales.
Antagonismo hormonal
46
Ejemplo de hormonas que tengan una interacción de antagonismo
El glucagón que aumenta la glucemia es antagonista de la insulina que la reduce