Introducción a FOL Flashcards
Aproximación a la Formación y Orientación Laboral (20 cards)
¿Cuál es la norma más importante de Derecho del Trabajo en España?
Estatuto de los Trabajadores.
Requisitos de la actividad regulada por el Derecho Laboral
Personal, voluntario, por cuenta ajena, retribuido, dependiente.
¿Qué significa, en referencia a las condiciones del trabajo, que es voluntario?
Que el contrato se firma libremente.
¿Qué significa, en referencia a las condiciones del trabajo, que se realiza por cuenta ajena?
Que los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador, pertenecen al empresario.
¿Qué significa que el trabajo debe ser remunerado?
Significa que se debe dotar de una contraprestación económica por la actividad realizada.
¿Qué son las relaciones laborales especiales?
Son las relaciones laborales que reúnen las características generales pero que tienen peculiares características. Se regulan por sus propias normas y subsidiariamente, por el Estatuto de los Trabajadores.
Menciona 2 finalidades del Derecho del Trabajo
Establecer condiciones mínimas de trabajo y crear instrumentos para aplicar las normas laborales.
Jerarquía de las fuentes del Derecho del Trabajo en España (nacional e internas)
Constitución de 1978 Leyes Normas con rango de ley Reglamentos Convenios colectivos Contratos de trabajo Costumbre laboral
Tipos de leyes
Orgánica y ordinaria
¿Qué es una ley orgánica?
Se aprueban, modifican o derogan por mayoría absoluta del Congreso
¿Qué es una ley ordinaria?
: Se requiere para su aprobación, modificación y derogación, mayoría simple del Congreso.
¿Cuáles son las normas con rango de ley?
Decreto legislativo y Decreto-ley
¿Qué es el contrato de trabajo?
Un negocio jurídico entre el empresario y el trabajador. En él se pactan las condiciones de trabajo, la relación laboral y nunca podrá ser contrario al ordenamiento jurídico.
¿Qué significan las siglas OIT?
Organización Internacional del Trabajo
¿Qué significa el principio “in dubio pro reo”?
Cuando se duda sobre la aplicación de una norma, se interpretará de la forma mas beneficiosa para el trabajador.
¿Qué significa el principio de irrenunciablidad de derechos?
No se puede renunciar a los derechos reconocidos en normas legales, por ejemplo, las vacaciones.
¿En qué consiste el principio de condición más beneficiosa?
Consiste en que si se aprueba con posterioridad una norma que establece peores condiciones, que las que se recogen en un contrato, prevalecen las del contrato al considerarse más beneficiosas.
¿En qué consiste el principio de norma mínima?
Las normas superiores jerárquicamente son las que determinan las condiciones mínimas que deben recoger las normas inferiores.
El principio de norma más favorable se refiere…
A que si en un caso determinado, se pueden aplicar dos o más normas, prevalecerá la que más favorezca al trabajador, aplicándose en su totalidad.
¿Cuáles son las facultades del empresario?
Poder de dirección
Poder disciplinario
Poder de vigilancia (con límite para el derecho a la intimidad).