Introducción a la Odontologia Flashcards

(132 cards)

1
Q

PRIMER DENTISTA CONOCIDO

A

HESI-RE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EL SENTIDO DE LOS TRABAJOS DENTALES DE LOS MAYAS

A

RELIGIOSO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

LOS MEDICOS INDIOS IDENTIFICARON ….

A

75 DOLENCIAS BUCALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿QUIEN CONSIDERABA QUE LA BOCA ERA LA ENTRADA DEL CUERPO?

A

LOS INDIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿EN QUE SIGLO RENACE LA ANATOMIA Y CON QUIEN?

A

EN EL SIGLO XV

LEONARDO DA VINCI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿POR QUIEN FUE INVENTADO EL CEPILLO DE DIENTES?

A

LOS CHINOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

AUTOR DE “DE HUMAN CORPIS FABRICA”

A

VERSALIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PRIMER ANATOMISTA DENTAL

A

EUSTAQUIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

OBREA DE PIERRE FAUCHARD

A

LE CHIRURGIEN DENTISTE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PRIMER CIRUJANO DENTISTA

A

PIERRE FAUCHARD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿QUIEN IMPARTE LECCIONES DE DENTISTERIA A ESTUDIENTES DE MEDICINA Y EN QUE AÑO?

A

1823

CHAPIN A. HARRIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

AUTOR DE EL ARTE DENTAL

A

CHAPIN A. HARRIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿EN QUE AÑO SE FUNDA LA PRIMERA ESCUELA DENTAL DE EUA?

A

1840

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LA PRIMERA SILLA HIDRAULICA TIPO BOMBA

A

1877

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿EN QUE AÑO SE CREA LA NATIONAL DENTAL ASSOCIATIO?

A

1897

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿EN QUE AÑO SE INTROSUCE EL ACIDO PARA ADHESION DE RESINAS?

A

1955

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

LOS SUMERIOS CREIAN QUE LA CARIES ERA PROVOCADA POR…

A

GUSANO DE LOS DIENTES

DEMONIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

PRIMERA MUJER GRADUADA DE ODONTOLOGIA

A

LUCY BEAMAN HOBBS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

EN QUE AÑO SE DESCUBREN LOS RAYOS X

A

1885

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

PADRE DE LA ODONTOLOGIA CIENTIFICA

A

GREEN VARDIGAN BLACK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

EN EL CERCA ORIENTE USABAN… PARA ALIVIAR LOS DOLORES BUCALES

A

GUSANOS E INSECTOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿QUÉ DICE EL CÓDIGO HAMMURABI?

A

OJO POR OJO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CULTURA ANTIGUA QUE EJECUTABA SOFISTCADAS RESTAURACIONES DENTALES

A

FENICIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CULTURA QUE PARECIO DE ENEFERMEDADES DENTALES DEBIDO A SU CONSUMO DE ALIMENTOS FIBROSOS Y DUROS

A

EGIPCIOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
LOS... INCRUSTABAN PIEDRAS EN CAVIDADES TALLADAS EN LOS DIENTES
MAYAS
26
LOS... MASTICABAN HOJAS DE COCA PARA ALIVIAR EL DOLOR EN LAS OPERACIONES
INCAS
27
LOS... CUBRIAN LOS DIENTES CON ORO
CHINOS
28
CREENCIA TERAPEUTICA DE LOS CHINOS
YING Y YANG
29
PIONERO DE TERAPEUTICA FARMACOLOGICA
PARACELSO
30
OTRO NOMBRE PARA EL GAS DE LA RISA
OXIDO NITROSO
31
AUTOR DE INVENDTORIUM CHIRURGUCALIS MEDICINE
GUY LE CHAULIAC
32
REHABILITACIÓN ORAL
SE ENCARGA DE PROTEIS, IMPLANTOLOGIA, TRATA DE DEBOLVER LA FUNCIÓN Y ESTETICA DE LA BOCA DEL PACIENTE
33
PERIODONCIA
TRATMIENTO DE LOS TEJIDOS QUE LE DAN SOPORTE AL DIENTE
34
ENDONDONCIA
TRATAMIENTO DE LOS CONDUCTOS RADICULARES
35
ODONTOPEDIATRIA
TRATMIENTO DE LOS MENORES DE EDAD
36
TRATAMIENTOS MAS COMUNES DE ODONTOPEDIATRIA
PULPECTOMIA | PULPOTOMIA
37
ORTODONCIA
TRATA LAS ANOMALIAS DE FORMA, POSICIÓN Y RELACIÓN DE LOS DIENTES
38
ODONTOGERIATRIA
TRATMIENTO DE LAS PERSONAS DE LAS DE 60 AÑOS
39
CIRUGIA ORAL
ESPECIALIDAD QUIRURGICA QUE TRATA MALFORMACIONES O ALTERACIONES DE LA CARA, CUELLO Y CRANEO
40
IMAGENOLOGIA Y RADIOLOGIA
NOS PERMITE DAR UN VISTASO A LO QUE OCURRE AL INTERIOR DEL DIENTE
41
ODONTOLOGIA FORENSE
IDENTIFICACIÓN DE CADAVERES
42
ODONTOLOGIA PREVENTIVA
SE ENCARGA DE EVITAR Y PREVENIR ENFEREMDAES BUCALES
43
PATOLOGIA
INTERPRETACIÓN Y DIAGNOSTICO DE ENFERMEDADES POR MEDIO DE ESTUDIOS HISTOLOGICOS
44
FUNCION DE ASOCIACIONES DENTALES
- ESTAR A LA VANGUARDIA - TENER UNA GUIA - SUGERENCIAS
45
ASOCIACIONES QUE NOS IMPORTAN
ADM (ASOCIACION DENTAL MEXICANA) | ADA (ASOCIACION DENTAL AMERICANA)
46
EN RADIOLOGIA ¿QUE SIGNIFICA QUE SALGA BLANCO?
RADIO OPACO | NO ATRAVIESAN LA ESTRUCTURA
47
EN RADIOLOGIA ¿QUE SIGNIFICA QUE SALGA NEGRO ?
RADIO LUCIDO | QUE ATRAVESARON LA ESTRUCTURA
48
¿DONDE SALE RADIO OPACO?
EN IMPLANTES
49
¿DONDE SALE RADIO LUCIDO?
EN CARIES
50
FUNCION DE LAS RADIOGRAFIAS
- DIAGNOSITO DE CARIES - DIAGNOSTICO DE LESIONES - DIAGNOSTICO DE MALFORMACIONES - TENER UNA PANORAMICA MAYOR Y DAR UN MEJOR TRATMIENTO
51
RADIOGRAFIA PANORAMICA
MUESTRA DIENTES, MAXILARES Y MADIBULA
52
SERIES RADIOGRAFICAS
14 FOTOGRAFIAS DE: - ANTERIORES - COLMILLOS - PREMOLARES - MOLARES - ALETAS
53
RADIOGRAFIA PERAPICAL
- PATOLOGIAS - FRACTURAS RADICULARES - EVALUACIÓN DEL PERIODONTO
54
RADIOGRAFIA OCLUSAL
DE LA PARTE DE ARRIBA
55
RADIOGRAFIA PALATINA
DE LA PARTE DE ABAJO
56
¿QUE PODEMOS VER EN LAS RADIOGRAFIAS?
- FALLAS DE RESTAURACIÓN - CARIES INTERDENTALES - ENFERMEDADES PERIODONTALES - IMPLANTES - ENDODONCIAS
57
TIPOS DE INSTRUMENTAL
CRÍTICO (TIENE PUNTA Y TIENE CONTACTO CON FLUIDOS) SEMICRITICO (NO TIENE PUNTA PERO TIENE CONTACTO CON FLUIDO) NO CRITICO (NO PENETRAN NI ENTRAN EN CONTACTO)
58
EJEMPLO DE INSTRUMENTAL CRITICO
SONDA PERIODONTAL
59
EJEMPLO DE INSTRUMENTAL SEMICRITICO
ESPEJO
60
EJEMPLO DE INSTRUMENTAL NO CRITICO
LAMPARA
61
PARTES DE UN INTRUMETO
- PARTE ACTIVA - CUELLO - MANGO
62
¿QUÉ ES UN JUEGO 1X4?
ES UN JUEGO DE EXPLORACIÓN - ESPEJO N°5 - EXPLOREDOR N°5 - PINZAS DE CURACIÓN N°17 - SONDA PERIODONTAL
63
NOMENCLATURA DE 3 NUMERO PARA INSTRUMENTAL
ANCHO DE HOJA LARGO DE LA HOJA ANGULO DE LA HOJA RESPECTO AL MANGO
64
NOMENCLATURA DE 4 NUMERO PARA INSTRUMENTAL
ANCHO DE LA HOJA ANGULO DE LA PUNTA LARGO DE LA HOJA ANGULO DE LA HOJA RESPECTO AL MANGO
65
FUNCIÓN DEL CINCEL
ALISAR
66
TIPOS DE CINCELES
RECTO CURVO BIANGULO
67
FUNCIÓN DE LAS CUCHARILLAS
RETITAR TEJIDO REBLANDECIDO O CARIADO
68
FUNCIÓN DE LA HACHUELA
finalizar la preparacion cavitaria
69
¿QUÉ ES EL CARRO ROJO?
ES LA UNIDAD RODANTE CON FINES DE TENER EL MATERIAL NECESARIO PARA RELIZAR MANIOBRAS DE REALIMACIÓN, CARDIOPULMONAR Y CEREBRAL
70
¿DONDE SE UBICA EL CARRO ROJO?
EN PUNTOS CLAVE DE LA CLINICA, EL CARRO NUNCA PERO NUNCA SE MUEVE DE AHI
71
¿CUANTOS CARROS ROJOS HAY EN UVM?
4, UNO POR PISO
72
¿QUE HAY EN EL CAJON 1?
MEDICAMENTOS
73
¿QUE HAY EN EL CAJON 2?
MATERIAL DE CONSUMO,
74
¿QUE HAY EN EL CAJON 3?
CANULAS, LARINGOSCOPIO, GUANTES, GUIA METALICA
75
¿QUE HAY EN EL CAJON 4?
BOLSAS DE REANIMACIÓN, CATETER DE OXIGENO, SOLUCIONES ENDOVENOSAS
76
¿PARA QUE ESTA LA TABLA RIGIDA EN EL CARRO ROJO?
PARA REANIACIONES
77
ELEMENTOS IMPORTANTE DEL CARRO ROJO
- TANQUE DE OXIGENO - DESFIBRILADOR - CANDADO DE SEGURIDAD
78
¿QUÉ HACER EN CASO DE EMERGEGNCIA?
- AVISAR AL MEDICO BASE | - MARCAR
79
¿QUÉ ES UNA NORMA OFICIAL?
UNA CONDUCTA QUE SE IMPONE PARA DIRIGIR LA CONDUCTA O LA CORRECTA REALIZACIÓN DE UNA ACCION
80
NORMA 010
TODOS LOS PACIENTES SON POTENCIALMENTE INFECCIOSOS
81
NORMA 127
CALIDAD DEL AGUA
82
NORMA 013
PREVENCIÓN BUCAL | EXPEDIENTES CLINICOS
83
NORMA 009
SALUD ESCOLAR
84
NORMA 004 Y 013:
HISTORIAL CLINICO
85
NORMA 040
HABITOS DE SALUD EN EL SECTOR PUBLICO Y CARTILLA DE VACUNACIÓN
86
NORMA 036:
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y VACUNACIÓN
87
NORMA 031
ATENCIÓN A NIÑOS
88
NORMA 087:
MANEJO DE RPBI
89
CARACTERISTICAS DEL SILLON DENTAL:
- COMODO - PERMITEN TRABAJAR AL DENTISTA - REGULADORES DE POSICIÓN DE RSPADO Y DE ALTURA GENERAL - TIENE CABEZAL Y REPOZA BRAZOS - REVESTIMIENTO DE VINILO FACIL DE LIMPIAR
90
¿QUÉ ES LA ESCPIDERA?
ES UN RECIPIENTE EN DEONDE EL PACIENTE PUEDE ENJUAGARSE CON UN VASO DE AGUA Y SALIBAR DURANTE LA INTERVENCIÓN
91
¿QUÉ ES EL ASPIRADOR?
ES UN TUBO QUE SUCCIONA LA SALIVA ACUMULADA O PARTICULAS DE LA CAVIDAD ORA
92
CARACTERISTICAS DE LA LAMPARA DE ILUMINACIÓN
-AUMENTA LA VISIÓN -PUEDE MANEJARSE FACILMENTE ESPECTRO CERCANO A LA LUZ DEL DÍA
93
COMPONENTES DE LA LAMPARA
- ASA DE LA LAMPARA - INTERRUPTOR - INTERRUPTOR DE INTENSIDAD - BRAZO FLEXIBLE - HORQUILLA DE ARTICULACIÓN - PANTALLA DE LAMPARA - TAPA DE LA BOMBILLA
94
CARACTERISTICAS DE LA MESA O BANDEJA DE INSTRUMENTAL
- UNIDO AL EQUIPO MEDIANTE BRAZOS | - TIENE TODO EL INSTRUMENTAL CERCA DEL LUGAR DE TRABAJO
95
COMPONENTES DE LA MESA DE TRABAJO
- BANDEJA DE COLOCACIÓN - JERINCA TRIPLE FUNCIÓN - MANGUERAS EN LAS QUE SE COLOCAN LOS INSTRUMENTOS ROTATORIOS - PANEL DE MANDOS DE LA ESCUPIDERA
96
¿QUÉ ES LA JERINGA TRIPLE?
ES UN DISPOSITIVO PARA ECHAR AGUA, AIRE Y AGUA Y AIRE PARA LIMPIAR O SECAR.
97
CONSIDERACIONES DE LA JERINGA TRIPLE
- LA BOQUILLA ES DESECHABLE O ESTERILIZABLE - QUE POSEA UN REGULADOR DE PRESIÓN DEL AIRE - DEBE SER RESITENTE, LIBIANA Y FACIL DE MANEJAR
98
PARTES DE LA UNIDAD DENTAL
- CABEZAL - RESPALDO - TAPIZ - ESCUPIDERA ABATIBLE - LAMPARA - BRAZO PARA ASISTENTE - MESA O BANDEJA DE INSTRUMENTAL - JERINGA TRIPLE
99
¿PARA QUE SIRVE EL PEDAL?
SIRVE PARA LA ROTACIÓN DE LOS DISTINTOS INSTRUMENTOS
100
MEDICAMENTOS DEL PRIMER CAJON OBLIGATORIOS
- ADREALINA - ATROPONINA - DEXAMETASONA - DIACEPAM - HIDROCORTISONA - KETOROLACO - NITROGLICERINA (TABLETAS MASTICABLES) - SALBUTAMOL CON INHALADOR
101
¿QUÉ UNA EMERGENCIA?
LESIÓN O ENFEREMEDAD QUE ES UNA AMENAZA INMEDIATA A A VIDA
102
¿QUÉ ES UNA URGENCIA?
SITUACIÓN ANORMAL Y REPENTINA, NO ARRIESGA LA VIDA
103
MANEJO DEL DOLOR
-LOCALIZAR EL DOLOR Y ESTABILIZAR EMOCIONALME -ANTIINFLAMATORIO ANESTESIA LOCAL Y ATENCIÓN DEL DOLOR -BENZOLDIACEPINA -ESQUEMA DE MEDICACIÓN POSTERIOR AL TRATAMIENTO -ANTIHIPERTENSIVO
104
KETOROLACO
TRATAMIENTO A CORTO PLAZO DEL DOLOR AGUDO, MODERADO O SEVERA INTENSIDAD
105
DESVENTAJA EL KETOROLACO
DAÑO EN LOS RIÑONES
106
BUTILHIOSCINA
``` ESPASMOS VICERALES COLON IRRITABLE ULCERA GASTRICA O DUODENALES ENTERITIS COLITIS ESTREÑIMIENTO COLICOS ```
107
DIAZEPAM
CONTROLAR LA ANSIEDAD EPILEPSIA Y CONVULSIÓN RELAJACIÓN MUSCULAR INTERVENCIONES QUIRURGICAS MEORES
108
MANEJO DE EMORRAGIAS
- LOCALIZAR LA HEMORRAGIA, ANTISEPCIA, COMPRESIÓN - ANESTECIA LOCAL CON VASOCONSTRICTOR - SEDANTE (DIAZEPAM) - HIPOVOLEMIA (SOLUCIÓN SALINA O GLUCOSA AL 5%) - HEMOFILIA Y ANTICOAGULANTES - EVITAR USO DE ANTIINFLAMATORIOS
109
SALES DE BISMUTO
NOS AYUDAN A TRATAR LA HEMORRAGIAS - POCA ABSORVENCIA - ESTIMULAN LA CASCADA SE ACONSEJA EL SUBGALATO DE BISMUTO (PETOBISMOL)
110
LIPOTIMIA
PACIENTE PALIDO, QUE SUDA, TQUICARDIA, VERTIGO...
111
MANEJO DE LIPOTIMIA
- ACOSTARLO CON LAS PIERNAS HACIA ARRIBA Y POPA FLOJA - VIJILAR LA VIA AEREA - CHECAR SIGNOS VITALES - MEDICACIÓN - OXIGENO
112
DIFENIDOL
CONTROLAR LAS NAUSEAS, VOMITO Y VERTIGO
113
NORFENEFRINA
HIPOTENSIÓN ARTERIAL | HIPOTESIÓN ORTOSTATICA
114
ATROPONINA
BRADIARRITMIAS BRADICARDIA REDUCCIÓN DE LA SALIVACIÓN
115
MANEJO DE EPILEPSIA
- COLOCAR PACIENTE EN EL PISO - PROTECCIÓN LINGUAL Y CENFALICA - APLICAR OXIGENO - SIGNO VITALES Y BENZODIACEPINAS
116
MANEJO DE HIPOGLUCEMIA
- POSICIÓN SUPINA - ADMINISTRAR CARBOHIDRATOS Y REVISAR SV - OXIGENO - GLUCOSA 50% - HOSPITALIZACIÓN
117
PACIENTE CON HIPOGLUCEMIA
``` AGITACIÓN DIADORESIS TAQUICARDIA INGESTA DE HIPOGUCEMIANTES CONVULCIONES PERDIDA DEL CONOCIMIENTO ```
118
PACIENTE CON HIPOGLUCEMIA
PERDIDA DEL CONOCIMIENTO VOMITO ALIENTO CETONICO
119
MANEJO DE HIPERGLUCEMIA
- SV, OXIGENO - INFUSIÓN INTRAVENOSA CON SOLUCIÓN SALINA - HOSPITALIZACIÓN
120
MANEJO DE ASFIXIA
- DETERMINAR EL GRADO DE OBSTRUCCIÓN - ELIMINAR MANUAL DEL CUERPO EXTRAÑO O MANIOBRA DE HIEMLICH - OXIGENO - INTUBACIÓN, HOSPITALIZACIÓN
121
MANEJO DEL ASMA
- SENTAR AL PACIENTE - BRONCODILATADOR Y ANTIHISTAMINICOS - INYECCCIÓN DE ADRENALINA - OXIGENO - HOSPITALIZACIÓN
122
SALBUTAMOL
ASMA BRONQUIAL BRONQUITIS ENFISEMA
123
CLOROPIRAMINA (ABAPENA)
``` URTICARIA EDEMA ENTIGIONEURÓTICO ALERGIA FARMACOS ASMA BRONQUIAL ```
124
EPINEFRINA
``` ASMA BRONQUITIS ALERGIA SEVERA CONGESTION NASAL PARO CARDIACO CONGESTION NASAL TRATAMIENTO DE SHOCK ANAFILÁCTICO ```
125
MANEJO DE ALERGIAS
- POSICIÓN SUPINA - VIA AEREA Y ADMINISTRAR OXIGENO - ANTIHISTAMINICOS - MEDICACIÓN - SIGNOS VITALES - ADRENALINA - NO SUSPENDER RCP
126
CETIRIZINA
``` SITUACIONES DE ALERGIA RINITIS URTICARIA DERMATITIS MANIFESTACIONES CUTANEAS ```
127
MANEJO DE ANAFILAXIA
- POSICIÓN TRENDELEMBURG Y AFLOJAR ROPA - SONDA VESICAL Y HOSPITALIZACIÓN INMEDIATA - VENOCLISIS Y ADRENALINA - CLOROPINAMINA, HIDROCORTISONA O DEXAMETASONA - (EN HIPOTENSIÓN) NORAFENEFRINA - SIGNOS VITALES
128
DEXAMETASONA
``` INFLAMATORIO, ANTIALERGICO DERMATITIS ALERGIA A MEDICAMENTOS RINITIS CHOQUE PROCESOS INFLAMATORIOS SEVEROS ```
129
MANEJO DE ANGINA
- TRANQUILIZAR Y COLOCAR AL PACIENTE EN TRENDELEMBURG - NITROGLICERINA - SV - OXIGENO - NITROGLICERINA Y GLUCOSA AL 5% - HOSPITALIZACIÓN.
130
NITROGLICERNIA
``` DOLORES CARDIACOS PROFILAXIS DE ANGINA IAM ICA ESPASMOS CORONARIOS ```
131
MANEJO DE INFARTO AGUDO
- POSICIÓN SUPINA, AFLOJAR ROPAS, SV - OXIGENO Y HOSPITALIZACIÓN - MONA (MOFINA, OXIGENO, NITROGLICRINA, ASPIRINA - HIPOTENSIÓN: ATROPINA - TAQUICARDIA - NORADRENALINA
132
MANEJO DE PARO CARDIORESPIRATORIO
- POSICIÓN SUPINA - HOSPITALIZACIÓN - REC SIN INTERRUMPIR - ADRENALINA