INTRODUCCIÓN AL DERECHO LABORAL Flashcards

1
Q

FICHA TÉCNICA DEL CODIGO DE TRABAJO

A
  1. DECRETO 330
    I. Creación 8 febrero de 1947
    II. Publicación 20 febrero de 1947
    III. Vigencia 1 de mayo de 1947
  2. DECRETO 1441
    I. Creación 29 de abril de 1961
    II. Publicación 16 de junio de 1961
    III. Vigencia 16 de agosto de 1961
  • TITULOS 18
  • ARTICULOS 431
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONTENIDO DEL CÓDIGO DE TRABAJO

A
  1. INDIVIDUAL
    • Sustantivo
    • Procesal
  2. COLECTIVO
    • Sustantivo
    • Procesal
  3. ADMINISTRATIVO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DEFINICIÓN DE TRABAJO

A

Es toda activivad humana fisica o intelectual cuyo objeto es la producción de bienes o servicios para la satisfacción de las necesidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLASES DE TRABAJO

A
  1. VOLUNTARIO: Sin remuneración.
  2. FORZOSO: En contra de la voluntad- esclavitud-.
  3. POR CUENTA PROPIA: El beneficiario es el mismo sujeto. -Negocio Propio-.
  4. POR CUENTA AJENA: El beneficio es recíproco - TRABAJADOR/PATRONO-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

OBJETO DEL DERECHO LABORAL

A

REGULAR:

  1. DERECHOS y OBLIGACIONES -patrono y trabajador-.
  2. RELACIÓN - patrono y trabajador-.
  3. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS - patrono y trabajador-.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DEFINICIÓN DE DERECHO LABORAL

A

Es el área del derecho público que estudia el conjunto de principios, teorías, doctrinas, instiruciones y normas jurídicas que regulan los derechos y las obligaciones de los patronos y tabajadors, la relación que se da en ocación al trabajo y la resolución de los conflictos que entre ellos surjan.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FINALIDADES DEL DERECHO LABORAL

A
  1. REGULAR LAS RELACIONES JURIDICAS -patrono y trabajador-.
  2. REGULAR LA AVTIVIDAD DEL ESTADO PARA LA TUTELA DE LAS CLASES TRABAJADORAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO LABORAL

A
  1. DERECHO PUBLICO - 4to. considerando e)-
  2. DERECHO SOCIAL: porque la Constitución lo define como tal. Art. 101
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DEFINICION DE PRINCIPIOS LABORALES O CARACTERÍSTICAS IDEOLOGICAS

A

Son las norma fundamentales que sirven para interpretar el derecho laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CRITERIOS DE LOS PRINCIPIOS LABORALES:

A
  1. P. IDEOLÓGICOS -Considerandos del CT-.
  2. P. TÉCNICOS DOGMÁTICOS - Parte expositiva del CT.
  3. P. DE JUSTICIA SOCIAL - CPRG Art. 101
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PRINCIPIOS IDEOLÓGICOS - Características Ideológicas-.

A
  1. TUTELARIDAD:
  2. GARANTÍAS MÍNIMAS
  3. EVOLUTIVO
  4. NECESARIO E IMPERATIVO
  5. REALISTA Y OBJETIVO
  6. HONDAMENTE DEMOCRÁTICO
  7. CONCILIADOR
  8. SENCILLEZ
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PRINCIPIOS TÉCNICOS O DOGMÁTICOS (Parte expositiva del CT)

A
  1. TODO TRABAJO DEBE SER REMUNERADO.
  2. IGUALDAD SALARIAL.
  3. INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO.
  4. FORMA DE PAGO.
  5. INDUBIO PRO OPERARIO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PRINCIPIOS DE JUSTICIA SOCIAL

A
  1. La vida
  2. La libertad
  3. La justicia
  4. La paz
  5. La seguridad.
  6. El desarollo integral de la persona.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CRITERIOS PARA LA INTERPRETACIÓN DEL DERECHO LABORAL:

A
  1. CRITERIO CLÁSICO (Art. 17 CT)
    PRINCIPIO PRO-OPERARIO
  2. CRITERIO TECNICO LEGAL
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CRITERIO TÉCNICO LEGAL

A
  1. REGLA 1
    Interpretación Técnica (Gramatical)
    Art. 10 LOJ
    • Conforme a su texto.
    • A su contexto
    • De a cuerdo a disposiciones constitucionales.
  2. REGLA 2
    Principio Pro Operario Art. 106 CPRG
    • Duda
    • Antinomia
    • Antinomia Externa
  3. REGLA 3
    Vacío ( Laguna) Legal Art. 15 y 326 CT
    • Vacío sustantivo
    • Vacío procesal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE TRABAJO

A
  1. PRIVATISTA
  2. PUBLICISTA
  3. DUALISTA
  4. DERECHO SOCIAL
17
Q

FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO

A
  1. FUENTES TRADICIONALES:
  2. FORMALES:
    1. LA LEY
    2. LA JURISPRUDENCIA
    3. LA COSTUMBRE
    4. LA DOCTRINA
  3. REALES O MATERIALES:
    -Hechos económicos, sociales, culturales políticos, etc.
  4. HISTÓRICAS:
    -La historia en sí de las instutuciones laborales.
18
Q

FUENTES ESPECÍFICAS DEL DERECHO DEL TRABAJO:

A
  1. FUENTES DIRECTAS
    1. GENERALES -Ley y Jurisprudencia laboral-.
  2. ESPECIALES - Pactos Colectivos Convenios Colectivos de condiciones de trabajo.
  3. INDIRECTAS O SUPLETORIAS:
    1. Principios del derecho del trabajo.
    2. Equidad
    3. Costumbre o uso local en armonía con los principios
    4. Principios y leyes del derecho común.
19
Q

JERARQUÍA DE LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO

A
  1. La norma que más favorezca al trabajador.
20
Q

INTERPRETACIÓN DEL CÓDIGO DE TRABAJO

A
  1. Se interpretará en em sentido más favorable al trabajador. Art. 106 CPRG
  2. Casos no previstos:
    1. Principios del derecho del trabajo.
    2. Equidad
    3. Costumbre o uso local en armonía con los principios
    4. Principios y leyes del derecho común.
  3. En caso de conflicto entre las leyes de trabajo y previsión social deben predominar las primeras. Art. 16 CT