Introducción al estudio Flashcards
(19 cards)
¿Qué es la corriente eléctrica?
Es el flujo de electrones a través de un material conductor, similar a pequeñas partículas que se mueven en una misma dirección impulsadas por una diferencia de potencial o voltaje.
¿Qué caracteriza a la corriente continua (DC)?
La corriente fluye en una sola dirección, es estable y constante, sin fluctuar en su energía, como sucede en pilas o baterías.
¿Qué caracteriza a la corriente alterna (AC)?
La corriente cambia de dirección de forma periódica, subiendo y bajando como una onda, lo que la hace eficiente para transportar electricidad a largas distancias.
¿Cómo se pueden comparar la corriente continua y la corriente alterna?
Piensa en la DC como un río que siempre fluye en la misma dirección, y en la AC como olas que van y vienen.
¿Qué es el voltaje o diferencia de potencial?
Es la fuerza que empuja a los electrones a moverse en un circuito, similar a la presión en una manguera que hace fluir el agua, y se mide en voltios (V).
¿Por qué es importante el voltaje en un circuito eléctrico?
Porque determina la capacidad de hacer trabajo al mover los electrones, alimentando dispositivos eléctricos con mayor o menor fuerza.
¿Qué es la resistencia en un circuito eléctrico?
Es la oposición que ofrece un material al flujo de corriente, actuando como un obstáculo que los electrones deben superar.
¿Cómo se diferencia la resistencia de la impedancia?
La resistencia es como una roca que ralentiza el flujo de agua, mientras que la impedancia incluye obstáculos más complejos que dependen del tipo de corriente (usada en AC).
¿Qué representan los términos monofásico, bifásico y trifásico?
Son formas de distribuir energía en función del número de fases o señales eléctricas independientes en un sistema.
¿Qué es un sistema monofásico y cómo se relaciona con la producción musical?
Es un sistema con un único flujo de energía, similar a grabar con un solo micrófono; se usa en hogares y pequeños equipos de estudio.
¿Qué es un sistema bifásico y cuál es su analogía en producción musical?
Es un sistema con dos fases de corriente con un desfase, comparable a grabar una voz en estéreo (canales izquierdo y derecho) en equipos intermedios.
¿Qué es un sistema trifásico y cómo se relaciona con entornos profesionales?
Es un sistema con tres fases sincronizadas con un desfase de 120°, ideal para grandes estudios o conciertos donde se requieren múltiples fuentes de energía de manera robusta.
¿Qué significa que algo esté “no este bien aterrizado” en el contexto eléctrico?
Significa que la conexión a tierra (ground) no está bien establecida, lo que puede causar problemas de seguridad y funcionamiento.
¿Qué es un cable TS (Tip-Sleeve) y para qué se utiliza?
Es un cable con dos conexiones internas (punta y base) utilizado para señales mono y no balanceadas, como en guitarras eléctricas o sintetizadores.
¿Cuál es una limitación del cable TS?
Es más susceptible a ruidos en cables largos debido a la falta de balance en la señal.
¿Qué es un cable TRS (Tip-Ring-Sleeve) y para qué se utiliza?
Es un cable con tres conexiones internas (punta, anillo y base) usado para señales balanceadas o estéreo, ideal para auriculares o conexiones entre interfaces y monitores.
¿Qué ventaja ofrece el cable TRS en comparación con el TS?
Su diseño balanceado reduce significativamente el ruido en largas distancias, lo que lo hace ideal para aplicaciones de audio de alta calidad.
¿Qué es un cable XLR y en qué contextos se utiliza?
Es un cable con tres pines que se utiliza para señales balanceadas, comúnmente en micrófonos, preamplificadores y sistemas de audio profesional.
¿Por qué es tan valorado el cable XLR en equipos profesionales?
Porque está diseñado para eliminar ruidos y es ideal para largas distancias, garantizando una conexión robusta y confiable en entornos de alta exigencia.