Introducción hasta epitelial II Flashcards
(133 cards)
Definición de histología
Anatomía macroscópica. Estudia función y estructura de tejidos y órganos profundos.
¿Diferencia entre histología y anatomía patológica?
Histología: identificar lo normal
Patología: identificar lo enfermo
¿Cómo se puede hacer que un tejido se pueda ver por el microscopio?
Procesamiento del tejido
Pasos del procesamiento de tejidos
Fijación Deshidratación Inclusión Secado Rehidratación Tinción Montaje
Un objetivo de la fijación
Eliminar bacterias
¿Con qué sustancia se puede utilizar fijador?
Formaldehído o formalina
¿Para que se usa la formalina?
Para transportarla y que no se descomponga
Se debe dejar fijado durante varias horas en una máquina de calor
Al principio, en la deshidratación en serie alcohólica es de concentración…
Creciente
¿Con qué se realiza la inclusión?
Parafina
¿Por qué se utiliza parafina?
Penetra tejidos
Forma una estructura sólida, para realizar cortes delgados (4-6 um)
¿Con qué se elimina la parafina?
Xileno
¿Cómo se rehidrata?
Serie alcohólica decreciente
Características hematoxilina
Tiñe azul
Colorante básico.
Tiñe compuestos basófilos o ácidos
Ej: núcleos (ácido nucleicos)
Características eosina
Tiñe rosado Colorante ácido Tiñe compuestos acidófilos o básicos Se denomina eosinófilos Ej: citoplasma
¿Cuál es la excepción de la tinción hematoxilina-eosina?
Metacromasia
coloración inversa
¿Cómo se hace la biopsia por congelación o criomicroscopía?
Se congela el tejido para volverlo sólido y cortarlo.
Ventaja y desventaja de la biopsia por congelación
V: Más rápida, sirve para tener un diagnóstico y tomar una decisión. Intaoperatorio
D: Genera imágenes de menor calidad. Ej: puede determinar si un tumor es benigno o maligno, pero no qué tipo
Causas artefactos
Mellas o muescas en la cuchilla del micrómetro
Soluciones colorante viejas
Fijación mala o retardada
¿Qué es un artefacto?
Defecto en el tejido por el procesamiento
Ej: líneas, arrugas o quemaduras.
¿Para qué sirven la tinciones especiales (histoquímica)?
Se colora usa un colorante para poder diferenciar alguna característica específica según sus propiedades físicas y químicas
Método donde los anticuerpos se purifican y se conjugan con un colorante fluorescente
Inmunofluorescencia
¿Qué es la inmunoflurescencia directa?
Anticuerpo se une un antígeno especifico del tejido que se desea ver.
Visualización de estructuras es más débil.
¿Qué es la Inmunoflurescencia indirecta?
Se utiliza anticuerpo secundario se une a antígeno y a este se le unen anticuerpos primarios.
Mejor visualización (son varios puntitos), pero se pierde la fluorescencia muy rápido
Utiliza el mismo principio de la inmunofluorescencia.
Se tiñe el antígeno para observar el anticuerpo
Lámina dura mucho tiempo
Inmunohistoquímica