IPAS Respiratorio Flashcards

(37 cards)

1
Q

Es la expulsión espiratoria explosiva y ruidosa de aire procedente de las vías respiratorias

A

Tos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Más del 50% de la tos crónica se debe a las siguientes causas:

A
  • Asma bronquial.
  • Reflujo gastroesofágico.
  • Bronquiectasias.
  • Bronquitis crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De acuerdo con la presencia o no de secreciones, la tos puede ser:

A

Seca, húmeda o productiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De acuerdo con la tonalidad y timbre de la tos se puede clasificar en:

A

Tos laríngea
Tos de origen pleural y mediastinal
Tos traqueal
Tos quintosa
Tos perruna (ronca)
Tos bitonal
Tos contenida
Tos postprandial
Tos producida por alteraciones bronquiales y del parénquima pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tos que se presenta cuando se produce el reflejo gástrico antiperistáltico

A

Tos emetisante o mortonismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Durante los accesos de tos el paciente presenta un
tinte azul violáceo.

A

Tos cianosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Se asocian los accesos de tos con la sensación de falta de aire

A

Tos disneisante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es aquella tos que se presenta en ciertas posiciones, originando con ello el drenaje de secreciones pulmonares

A

Tos posicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es el material biológico procedente de los pulmones, bronquio o tráquea (árbol respiratorio), expulsado por la boca

A

Esputo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es el acto de arrojar por la boca las flemas y secreciones que se depositan en la nariz, laringe, tráquea y bronquios

A

Expectoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etiología del esputo (origen respiratorio y cardiovascular):

A

Origen respiratorio.
* Absceso pulmonar.
* Bronquiectasias.
* Bronquitis aguda y crónica.
* Cavidades pulmonares.
* Edema agudo de pulmón
Origen cardiovascular.
* Insuficiencia cardíaca izquierda o global.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Al esputo se le estudia las siguientes características:

A
  1. Cantidad
  2. Consistencia o viscosidad
  3. Color
  4. Forma
  5. Olor
  6. Contenido
  7. Sabor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Expectoración de sangre proveniente de los pulmones o los bronquios causada por alguna lesión de las vías respiratorias.

A

Hemoptisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esputo con sabor metálico, en coágulos

A

Herrumbroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Esputo por absceso hepático amebiano abierto o bronquios

A

Achocolatado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de olores de esputo: **ESTUDIAR

A

Fétido
Olor a queso envejecido y fétido
Compota de ciruelas
Yeso mojado
Olor muy característico a levadura

17
Q

Olor de esputo perceptible incluso a distancia, como en los abscesos y gangrenas pulmonares

18
Q

Olor de esputo característico de pleuresías purulentas y bronquiectasias infectadas

A

Olor a queso envejecido y fétido

19
Q

Olor de esputo por un quiste hidatídico

A

Compota de ciruelas

20
Q

Olor de esputo por bronquiectasias no complicadas.

21
Q

Olor de esputo por micosis pulmonares

A

Olor muy característico a levadura.

22
Q

Esputo característico de las bronquiectasias, cavidades
pulmonares, gangrenas, abscesos y tuberculosis
cavitaria

A

Esputo con predominio matutino

23
Q

Esputo que está mezclado con pequeñas cantidades de sangre

A

Esputo hemoptoico

24
Q

Clasificación de la hemoptisis de acuerdo a la cantidad: PEQUEÑA

A

La pérdida de sangre es menor de 100 ml

25
Clasificación de la hemoptisis de acuerdo a la cantidad: MEDIANA
La pérdida sanguínea es de 100-120 a 250 ml
26
Cantidad de expulsión de sangre que puede producir disnea y la muerte
Expulsión mayor a 250 ml en 24 horas
27
Cómo se siente el expulsar sangre?
La tos es clara, rutilante, con burbujas de aire, se siente un cosquilleo, como si pasara algo caliente o se escucha un ruido estertoroso en el pecho, después se expulsan esputos hemoptoicos.
28
Alteraciones de la amplitud respiratoria (6):
Bradipnea Polipnea o hipernea Taquipnea Apnea Batipnea Hipopnea
29
Es el aumento de la frecuencia y la amplitud respiratoria, es una respiración rápida y amplia
Polipnea o hiperpnea
30
Respiración rápida y superficial que puede llegar hasta 50 a 60 ventilaciones por minuto
Taquipnea
31
Es la ausencia de la respiración
Apnea
32
Se define como el aumento en la amplitud, es una respiración profunda, sin modificar su frecuencia
Batipnea
33
Es la disminución de la amplitud respiratoria, conservando la frecuencia normal
Hipopnea
34
Trastornos del ritmo respiratorio (3):
Respiración alternante: DESNUTRICIÓN Respiración de Biot: MENINGITIS Respiración de Cheyne Stokes o ciclopnea: COMA DIABÉTICO
35
Es la coloración azul violácea, gris o púrpura de la piel y/o mucosas, proviene del griego kyanos: azul.
Cianosis
36
Es la disminución de la tensión de oxígeno en los tejidos
Hipoxia
37
Es la disminución de la tensión de oxígeno en la sangre
Hipoxemia