ITS Flashcards

1
Q

manifestaciones clínicas que sugieren ITS

A

secreción genital anormal, disuria, dolor abdominal/mesntrual severo, inflamación y ardor genital, adenopatías inguinales, lesiones en piel y mucosas genitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ITS de tipo ulcerativas

A

sífilis
chancroide
linfogranuloma venéreo
granuloma inguinal
virus herpes simplex tipo 2 y 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ITS de tipo proliferativa

A

HPV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ITS de tipo exudativa

A

uretritis/cervicitis
vaginitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

patógeno del chancroide/chancro blando

A

haemophilus ducreyi (bacilo gram -)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

chancroide/chancro blando
caracteristicas de las lesiones

A

lesion ulcerada, blanda, dolorosa, tumefacta, generalmente son multiples y pueden sobreinfectarse (pus)
tb se acompanan de adenopatias regionales que pueden fistulizarse y drenar hacia el exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

chancroide/chancro blando
es autolimitada o no?
dejan secuelas o no?

A

suele ser autolimitada y no dejar secuelas o dejar secuelas leves

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

DX chancroide

A

directo
muestra: raspado de la ulcera, puncion de ganglio linfatico regional o recoleccion de material puruluento que se drena espontaneamente de los ganglios
tinciones y cultivo: giemsa y gram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

patógeno de linfogranuloma venéreo

A

chlamydia trachomatis biovar L1, L2, L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

fase primaria de linfogranuloma venéreo

A

lesion herpetiforme poco dolorosa en el sitio de ingreso (pene, vagina, cervix). suele curar en unos dias y luego de un periodo de latencia el px evoluciona a la fase 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

fase secundaria del linfogranuloma venéreo

A

bacteria migra a ganglios linfáticos - linfadenopatia supurativa inguinal (bubones). el material supurado es rico en c. trachomatis, luego, muy contagioso. la afectacion de los ganglios puede llevar a linfedemas o elefantiasis . ademas de las manifestaciones locales tb hay signos de infeccion sistemica: fiebre, escalofrios, cefalea, milagials, artralgias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

fase tardia del linfogranuloma venereo

A

cambios fibroticos y anormalidades en el drenaje linfatico dando lugar a alteraciones funcionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DX linfogranuloma venereo

A

generalmente es clinico y se confirma con serologia, aunque puede hacerse dx directo

-muestra: hisopado rectal, aspirado del bubón o ganglio infectado (aspirar con jeringa estéril), hisopado úlcera, exudado endocervical/uretral o primero chorro de orina en hombres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DX directo LGV

A

ELISA, IFD o PCR
-p distinguir las serovariedades puede hacer cultivo en lineas celulares (pq las chlamydias son bacterias intracelulares obligadas, no pueden cultivarse en medios acelulares)

si da +: caso probable de LGV, identificar serovariedad
+ p L1, L2 o L3: caso confirmado de LGV - vigilancia epidemiologica
- p L1, L2 o L3 : descarto LGV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

DX indirecto LGV

A

seroconversión de AC medidos por microinmunofluorescencia
(se usa de rutina p confirmar el dx clinico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

patógeno de granuloma inguinal

A

klebsiella granulomatosis

17
Q

clínica granuloma inguinal

A

lesiones ulcerativas granulomatosas en la región genital y perianal. no son dolorosas y sangran facilmente al tacto

18
Q

DX de granuloma inguinal

A

muestra: raspado de las lesiones
dx directo: gram o giemsa - cuerpos de Donovan - bacilos encapsulados en citoplasma de fagocitos mononucleares

19
Q

clinica HSV tipo 1 y 2

A

vesiculas dolorosas en los genitales, muy contagiosas. estas vesiculas se destechan y ulceran. bordes no indurados (dx diferencial de sifilis)

20
Q

HSV
1.infección litica en:
2.latencia en:

A

1.epitelios
2. células nerviosas

21
Q

DX herpes genital

A

generalmente clinico pero en px inmunodeprimidos la lesion puede asemejarse al chancro sifilitico entonces se hace dx microbiológico p identificar
-dx microbiologico directo: raspado de las lesiones y IFD en busca de ag virales
-prueba de la inmunoperoxidasa: se observa las células de tzanck con la tincion de giemsa (células gigantes multinucleadas q son queratinocitos que sufriron acantolisis)
-tb hay deteccion de adn viral por hibridacion in situ

22
Q

2 tipos de lesiones en el HPV

A

lesiones benignas y lesiones malignas (neoplásicas)

23
Q

lesiones benignas del HPV, como se halla el virus?

A

el DNA viral se halla en estado episomal (circularizado y no integrado)

24
Q

lesiones malignas del HPV, como se halla el virus?

A

el virus se halla integrado al genoma celular y la regulacion se pierde

25
cuales son los tipos de HPV altamente carcinogénicos?
16, 18, 31
26
cuales son los tipos de HPV mas frecuentes en los genitales externos (menos oncogénicos)?
6 y 11
27
tipos de lesiones por el HPV
verrugas cutáneas, condiloma acuminado (verrugas genitales), cancer de cuello uterino
28
como son las verrugas cutáneas del HPV?
vulgares, planas, plantares, en coliflor.. son benignas
29
que es el condiloma acuminado del HPV?
son las verrugas genitales, tambien puede afectar ano y boca
30
como es la vacuna p el HPV?
recombinantes/inactivadas
31
DX HPV
cuadro clinico y estudo histopatológico
32
dx histopatológico HPV
muestra: papanicolau (citologia exfoliativa) - al microscopio se ven coilocitos (celulas gigantes infectadas por hpv con vacuola perinuclear patognomonica) tanto en las verrugas como en el condiloma acuminado
33
dx virológico del HPV
muestra por hisopado o biopsia deteccion del genoma viral por: captura de hibridos, hibridacion in situ, PCR
34
Tipificación del HPV, p saber si es un tipo altamente oncogénico o no
PCR + secuenciación (el mas utilizado) PCR + RFLP PCR + hibridación
35
patógeno de vaginitis
trichomonas vaginalis
36
patógenos de cervicitis y uretritis
neisseria gonorrhoeae (cervicitis/uretritis gonocóccica) chlamydia trachomatis var D-K, ureaplasma urealyticum, mycoplasma genitalium (cervicitis/uretritis no gonocóccica)
37