ITS Flashcards

1
Q

Sifilis

A

enfermidade por el treponema pallidum

Primária: Lesão inicial (cancro).
Secundária: Lesões na pele/mucosas, sintomas generalizados. Condilomas planos, lesiones orales
Latente: Sem sintomas, mas bactéria presente.
Terciária: Complicações graves (pele, cardiovascular, neurológico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sifilis latente trasmite?

A

No, Hay sólo serorreactividad pero sin lesiones (no
contagiosidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es cicatriz serologica

A

VDRL reactiva persistente, no se obtiene desaparición de los AC anticardiolipina ( inespecifico, Síndrome Antifosfolipídica , Lupus, Artite reumatoide, esclerodermia, HIV, otros multiples )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pruebas Sifilis

A

No reponemicas - VDRL
Treponemica - fta o otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sifilis en embarazo

A

Riesgo de aborto primer trimestre
Transmision transplacentaria segundo trimestre

Riesgo de sifilis congenita:

  • Maxilar superior corto
  • Triada de Hutchinson (dientes de Hutchinson,
    queratitis intersticial y sordera)
  • Nariz en silla de montar
  • Molares en forma de cúpula
  • Tibia en sable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TTO Sifilis

A

Penicilina G benzatinica ( bezentacil ) 2.400.000 u IM
3 dosis una por semana IM
( como na sabemos tiempo de exposicion hacemos 3 dosis )

Primoeleccion hacer desensibilizacion

Alternativas:

Doxiciclina
Azitromicina 2gr VO UD
En otras ITS en conjunto ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Reacción de Jarisch-Herxheimer

A
  • Evento adverso asociado a los ATB
  • Síntomas sistémicos: fiebre, rash, malestar general, cefalea y mialgias, típicamente ocurre a las 24 h de tratamiento.
  • 10% a 35% de los pacientes y es generalmente autolimitado.
  • Seria resultado de la liberación de lipoproteínas, citoquinas, e inmuno complejos 2rios a la muerte del TP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sifilis segmento

A

Control 3,6,9, 12 meses por VDRL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

chancro blando, también conocido como chancroide o enfermedad de Ducrey, clinica

A

Haemophilus ducreyi, una bacteria gramnegativa

Contacto Sexual Directo: Principalmente a través del contacto sexual con una persona infectada.

Periodo de Incubación: Generalmente 4-7 días después de la exposición, pero puede variar de 1 a 14 días

Síntomas Iniciales: Aparición de una pápula dolorosa en el sitio de inoculación que rápidamente se ulcera.

Características de las Úlceras:
Forma: Úlceras irregulares y dolorosas.
Bordes: Blandos y socavados.
Base: Exudado purulento y necrótico.
Número: Generalmente múltiples úlceras, pero pueden ser solitarias.
Localización: Principalmente en los genitales, pero también pueden aparecer en el área perianal y, raramente, en la boca.
Linfadenopatía Inguinal: Inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos inguinales, que puede supurar formando bubones (abscesos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

chancro con dolor y chancro sin dolor

A

sin dolor sifilis e linfograma venero ( Favre ), con dolor ducrey

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

chancro blando, también conocido como chancroide o enfermedad de Ducrey, DX y TTO

A

DX: clinica, PCR, Gram, Cultivo, histologia

Antibióticos:
Azitromicina: 1 g por vía oral en una sola dosis.
Ceftriaxona: 250 mg por vía intramuscular en una sola dosis.
Ciprofloxacina: 500 mg por vía oral dos veces al día durante 3 días.
Eritromicina: 500 mg por vía oral cuatro veces al día durante 7 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

linfogranuloma venéreo (LGV), también conocido como la enfermedad de Nicolas y Favre

etiologia y clinica

A

Chlamydia trachomatis, serotipos L1, L2 y L3

Personas con múltiples parejas sexuales, trabajadores sexuales, hombres que tienen sexo con hombres (HSH), y personas que no utilizan protección durante las relaciones sexuales.

Fase Primaria:
Periodo de Incubación: 3-30 días.
Síntomas Iniciales: Aparición de una pequeña pápula o úlcera indolora herpetiforme en el sitio de inoculación (genitales, recto o boca)

Fase Secundaria
Linfadenopatía Inguinal ( resulucion espontanea 8 a 12 sem )
Signo de la Ranura
Síntomas Sistémicos: Fiebre, escalofríos, malestar general, y mialgias

Fase Terciaria (Crónica):

Tiempo: Meses a años después de la infección inicial si no se trata. signal del surco, compromiso ganglios, con BUBON, puede presentar ulceras en otras partes del cuerpo tb.

Complicaciones:

Estenosis rectal: Estrechez del recto debido a la inflamación crónica.

Fístulas anorrectales: Conexiones anormales entre el recto y la piel.

Elefantiasis genital: Hinchazón crónica de los genitales debido a la obstrucción linfática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

linfogranuloma venéreo (LGV), también conocido como la enfermedad de Nicolas y Favre TTO

A

1 linea - Doxiciclina: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 21 días.

2 linea - Eritromicina: 500 mg por vía oral cuatro veces al día durante 21 días.

3 linea - Azitromicina: 1 g por vía oral una vez a la semana durante 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

GRANULOMA INGUINAL
DONOVANOSIS

A

Klebsiella granulomatis, una bacteria gramnegativa intracelular

Periodo de Incubación: Generalmente de 1 a 12 semanas después de la exposición.
Síntomas Iniciales: Aparición de un nódulo o pápula indolora en el área genital o perianal

Características de las Lesiones:
úlceras, sin dolor, base de la úlcera roja y sangrante, con progresion de tamaño, localizacion perianal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

GRANULOMA INGUINAL
DONOVANOSIS TTO

A

Lsiones ulcerosas indolores

DX clinica y lab biopsia de lesiones ( ver cuerpos de donovan ), PCR, NO se cultiva

TTO:

Primera linea: Azitromicina: 1 g por vía oral una vez por semana o 500 mg diariamente durante al menos 3 semanas y hasta que las lesiones se hayan curado completamente.

Segunda linea:
Doxiciclina: 100 mg por vía oral dos veces al día durante al menos 3 semanas y hasta que las lesiones se hayan curado completamente.
Ciprofloxacina: 750 mg por vía oral dos veces al día durante al menos 3 semanas.
Eritromicina: 500 mg por vía oral cuatro veces al día durante al menos 3 semanas.
Trimetoprim-Sulfametoxazol (TMP-SMX): 160 mg/800 mg por vía oral dos veces al día durante al menos 3 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Supuraciones genitoanales Gonorrea clinica

A

Neisseria gonorrhoeae, una bacteria gramnegativa diplococo

En Hombres:
Uretritis:
Síntomas: Secreción uretral purulenta, disuria (dolor al orinar).
Periodo de Incubación: Generalmente 2-7 días.
Complicaciones: Epididimitis, prostatitis, estenosis uretral.

En Mujeres:
Cervicitis:
Síntomas: Secreción vaginal purulenta, disuria, sangrado intermenstrual, dolor pélvico.
Periodo de Incubación: Variable, a menudo asintomática.
Complicaciones: Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), infertilidad, embarazo ectópico, dolor pélvico crónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Supuraciones genitoanales Gonorrea DX y tto

A

DX
Clínico: Basado en los síntomas y antecedentes sexuales
Cultivo de Neisseria gonorrhoeae, Tinción de Gram

TTO
Ceftriaxona: 500 mg por vía intramuscular en una sola dosis.
Azitromicina: 1 g por vía oral en una sola dosis (usada anteriormente junto con ceftriaxona, aunque las recomendaciones pueden variar debido a la resistencia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Chlamydia trachomatis clinica

A

Chlamydia trachomatis, una bacteria intracelular obligada

En Hombres:
Uretritis:
Síntomas: Secreción uretral clara o purulenta, disuria
Complicaciones: Epididimitis, prostatitis, síndrome de Reiter (artritis reactiva).

En Mujeres:
Cervicitis:
Síntomas: Secreción vaginal mucopurulenta, disuria, sangrado intermenstrual, dolor abdominal bajo.

Periodo de Incubación: Variable, a menudo asintomática.
Uretritis: Similar a la de los hombres, con disuria y secreción.
Complicaciones: Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), infertilidad, embarazo ectópico, dolor pélvico crónico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Chlamydia trachomatis DX y TTO

A

clinico y lab serologia y cultivo

TTO ATB

Azitromicina: 1 g por vía oral en una sola dosis.

Doxiciclina: 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días.

Alternativas: Eritromicina, ofloxacina o levofloxacina pueden ser utilizadas en casos de alergia o intolerancia.

20
Q

Herpes simple TIPO 2 TTO

A

vesiculas, ulceras, agrupadas
algunos pacientes: fiebre, malestar general, mialgias
Disuria, retencion urinaria

Aciclovir,
Valaciclovir

21
Q

molusco contagioso

A

Agente Causal: Virus del molusco contagioso (MCV)
( no solo transmision sexual )

Pápulas: Pequeñas, firmes, y elevadas con una depresión central (umbilicada). Color de piel o blancas, 2 a 5mm, solitarias o multiples

22
Q

molusco contagioso DX y TTO

A

DX Clínico: Basado en la apariencia característica de las lesiones. Dermatoscopia

TTO
Expectante
Electrocauterización
Cripterapia
Ácido Salicílico

23
Q

candidiasis clinica

A

Prurito Vulvar: Intenso picor en la región vulvar y vaginal.
Secreción Vaginal: Secreción espesa, blanca, similar a requesón. Disuria, Dispareunia

Eritema y Edema: Enrojecimiento e hinchazón de la vulva y la vagina

24
Q

candidiasis DX y TTO

A

Clinica, cultivo, PH vaginal

TTO incluye pareja

Tratamiento: Antifúngicos tópicos (clotrimazol, miconazol), antifúngicos orales (fluconazol, Itraconazol), medidas preventivas

25
thricomoniasis clinica
asintomáticas Secreción Vaginal: Secreción espumosa, amarilla-verde, con mal olor. Prurito Vaginal Disuria, dispareunia
26
thricomoniasis DX y TTO
DX clinico lab: examen microscopico, cultivo TTO: Tratamiento: Metronidazol o tinidazol, tratamiento de parejas sexuales y evitar relaciones sexuales durante el tratamiento.
27
Profilaxis Tras un Asalto Sexual
Resumen del Tratamiento: Penicilina Benzatínica IM: 2.400.000 UI, 1 ampolla. Ceftriaxona IM: Única dosis. + Doxiciclina VO: 100 mg, 2 veces al día durante 10 días. o Azitromicina VO: 1 g, única vez. + Metronidazol VO: 2 g, única dosis. Profilaxis para HVB y VIH: Según necesidad y estado de inmunización.
28
El tratamiento de elección para la gonorrea es: A) Penicilina B) Ceftriaxona C) Azitromicina D) Doxiciclina
Ceftriaxona
29
Un paciente con úlceras genitales y linfadenopatía inguinal dolorosa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Herpes genital B) Sífilis C) Chancroide D) Linfogranuloma venéreo
Chancroide
30
Un paciente con diagnóstico de linfogranuloma venéreo. ¿Cuál es el tratamiento recomendado? A) Doxiciclina B) Azitromicina C) Ciprofloxacina D) Amoxicilina
Doxiciclina
31
clamidia causa dos patologias?
clamidiosis Linfogranuloma venereo ( nicolas y favre serotipos L )
32
TTO Chancro Blando (Chancroide o Enfermedad de Ducrey)
Etiología: Haemophilus ducreyi Azitromicina 1 g por vía oral en una dosis única. Ceftriaxona 250 mg IM en una dosis única. Alternativamente, ciprofloxacino o eritromicina.
33
TTO Linfogranuloma Venéreo (Enfermedad de Nicolas y Favre)
Etiología: Chlamydia trachomatis (serotipos L1, L2, L3) Doxiciclina 100 mg por vía oral dos veces al día durante 21 días. Alternativamente, eritromicina o azitromicina.
34
TTO Granuloma Inguinal (Donovanosis)
Etiología: Klebsiella granulomatis Azitromicina 1 g por vía oral una vez por semana o 500 mg diarios durante al menos 3 semanas. Alternativamente, doxiciclina, ciprofloxacino, eritromicina, o trimetoprim-sulfametoxazol.
35
TTO Chlamidiosis
Etiología: Chlamydia trachomatis (serotipos D-K). Tratamiento: Azitromicina 1 g por vía oral en una dosis única. Doxiciclina 100 mg por vía oral dos veces al día durante 7 días.
36
TTO Tricomoniasis
Tratamiento: Metronidazol 2 g por vía oral en una dosis única. Tinidazol 2 g por vía oral en una dosis única.
37
Pruebas Treponémicas
FTA-ABS ( principal ) TPHA
38
Cepas oncogenicas VPH
VPH 16 VPH 18 VPH 31, 33, 45, 52 y 58
39
Manifestaciones sifilis por etapa
primaria - chancro ( 3 - 12 semanas ) secundaria lesiones mucocutaneas, linfadenopatias, transtornos vision, renales, hepaticas, vomitos - ( 4 - 12 semanas ) roseola sifilica, collar de biette, costras rupiodes, condilomas planos, papula hendida, sifilides papulosas peribucales, lesiones orales: lengua en pradera segada, sifilides opalinas. Alopecia en cola de cejas, alopecia en abras latente - solo seroreatividad sin contagiosidad, VDRL cicatriz serologica Tercearia - mas de un año de evolucion por lo menos, precedida por fase sin manifestaciones, compromiso cutaneo ( tuberculos, gomas ), cardiovascular ( aortitis, aneurismas ), gomas, neurosifilis ( sindrome meningovascular , tabes dorsal )
40
tiempo del chancro y VDRL tiene en comun
aprox 2 semanas uno para aparecer otro para positivizar
41
screening VDRL negativo i clinica sugiere sifilis
seguir para pruebra treponemica
42
Alternativas tto sifilis
penicilina 2.4kkui 1xsem 3sem primoelecion alergia sugiere desensibilización, mismo en neurosifilis, embarazadas, congenita doxiciclina azitromicina ceftriaxona
43
Candidiasis y tricomoniasis tienen en comum con el tto
azol
44
Miscelania
Chanco Blando o chancroide- ducrey - AZITRO úlcera y linfadenopatia dolorosa en primer momento Donovanosis - k granulomatosa - AZITRO Uretritis, cervicitis - clamídia tracho ( clamidiose ) - AZITRO Tto clamidiose - AZITRO o DOXI Linfograma venéreo - clamidia trachomatis - DOXI - signo ranura Gonorréia - gonococo - CEFTRIAXONA Molusco contagioso - expectante o local crioterapia Candidiasis - candida picazon - AZOL tto Tricomoniasis - trcomona - olor espuma - AZOL tto
45
SIFILIS La adenopatía de la sífilis reciente primaria es: o Regional y asimétrica La adenopatía del secundarismo es: o Aflegmásica y generalizada Las sifílides papulosas pueden confundirse con: o Lesiones de liquen rojo plano típico