ITSs Flashcards
Definición
Conjunto de patologías infecciosas transmitidas a través de las relaciones sexuales con o sin penetración que pueden ser o no curables. Afectan mayormente a jóvenes adultos entre los 15-30 años
Cuadro clinico y periodo de incubación de la sifilis
Treponema pallidum) “El gran impostor/ El gran
imitador”
* Período de incubación: De 10 a 90 días, en promedio 21 días
* Cuadro clínico:
o Infección primaria: Úlcera o chancro en lesión única:
▪ Indolora
▪ Color ajamonado brillante
▪ Fondo limpio
▪ Depresión con bordes elevados
o Infección secundaria: Exantema, lesionesmucocutáneas maculo-papulares y adenopatías
o Infección terciaria: Lesiones cardíacas, neurológicas, oftalmias, auditivas, nódulos y gomas
Diagnóstico de sifilis
Fluoroscopia: Es posible visualizar la espiroqueta o analisis de anticuerpos inmunofluorescentes
VDRL: no es específica
Reagina plasmática rapida (RPR): es confirmatoria
Tratamiento de sifilis
o Penicilina 1,200,000 UI/3ml IM en dos dosis
o Eritromicina 500 mg c/6 horas VO durante 10 días
Periodo de incubación y clinica de chancroide o chancro blando
Chancroide o chancro blando (Haemophilus ducreyi) bacilo
facultativo gram (-)
*Enfermedad ulcerativa aguda relacionada con adenopatía inguinal
* Período de incubación: 3 a 7 días
* Cuadro clínico:
(bubo)
o Pápula suave y redonda con eritema alrededor evoluciona
de 24 a 48 horas
o Pústulas y erosión
o Úlcera o chancro de características:
▪ Dolorosa
▪ Fondo sucio
▪ Borde no delimitado
▪ Costra amarillenta necrótica
como se hace el diagnostico de chancroide
Ulcera genital dolorosa, sin evidencia de Treponema en exploración en campo oscuro o analisis de sifilis negativo, herpes negativo
La combinación de una úlcera genital dolorosa y adenopatía inguinal dolorosa a la palpación sugiere el diagnóstico de chancroide
tratamiento de chancroide
o Primera línea: Azitromicina 1 gr VO dosis única
o Segunda línea: Doxiciclina 100 mg c/12 horas VO durante 21 días (GPC)
ETS que provoca lesión en forma de crater
Chancroide
periodo de incubación y cuadro clinico de linfogranuloma venereo
causado por serovariantes invasoras de
Chlamydia trachomatis) Causa rara de úlceras genitales
* Período de incubación: 3 a 30 días
* Cuadro clínico:
o Estadio primario: Pápulas eritematosas y dolorosas,
úlceras, urticaria y exantema
o Estadio secundario: La linfadenopatía inguinal o femoral dolorosa a la palpación, o ambas, a menudo unilateral, es
la presentación clínica característica en hombres heterosexuales
o Estadio terciario: Abscesos o fístulas recto vaginales.
Puede presentarse con afectación inflamatoria de vasos linfáticos perirrectales y perianales, estenosis, fístulas o proctocolitis
Tratamiento de linfogranuloma venereo
Tratamiento: Doxiciclina 100 mg c/12 horas VO durante 21 días (GPC)
Cual es el diagnostico mas probable?: Secreción uretral purulenta espesa de color amarilla verdosa, disuria y dispareunia (en ambos sexos)
Neisseria gonorrhae
Como se hace el diagnóstico de gonorrea
o Secreción uretral mucopurulenta a la exploración
o ≥ 5 leucocitos por campo microscópico de inmersión en aceite de las secreciones
o Análisis (+) de esterasa leucocitaria en la primera orina de la mañana
Tratamiento de gonorrea
o Ceftriaxona 1 gr IM en dosis única
o Ofloxacino 200 mg c/12 horas VO durante 14 días
o Levofloxacino 750 mg c/24 horas VO durante 7 días
Complicaciones de gonorrea
Epididimitis, infección gonocócica diseminada y síndrome de Reiter. Entre las complicaciones de la uretritis en
parejas sexuales femeninas se encuentran enfermedad inflamatoria pélvica, embarazo ectópico e infertilidad
Agente causal principal de la uretritis no gonococcica en hombres
Clamidia tracomatis
Cuadro clinico de clamidia
Disuria, exudado uretral mucoide blanquecino
en meato y prurito
Tratamiento de clamidia en hombres y mujeres
o Doxiciclina 100 mg c/12 horas VO durante 7 a 14 días
o Azitromicina 500 mg c/24 horas VO durante 5 a 7 días
Agente causal de Cervicitis mucopurulenta en mujeres
Clamidia tracomatis
Cuadro clinico en mujeres de cervicitis mucopurulenta por clamidia
Cuadro clínico: Exudado endocervical purulento o mucopurulento blanquecino, visible en el conducto endocervical
o en una muestra de exudado endocervical. El sangrado endocervical se induce con facilidad. Algunas mujeres pueden mostrarse asintomáticas
Agente causal de tricomoniasis
Trichomona vaginalis
Cuadro clinico de tricomoniasis en hombres y en mujeres
o En hombres: Uretritis, prostatitis, epididimitis
o En mujeres: Eritema vulva, secreción amarilla verdosa, mal olor, cérvix en fresa, vaginitis o cistitis, prurito
Tratamiento de tricomoniasis
Metronidazol 500 mg c/12 horas VO durante 7 días
Cuadro clinico de candidiasis vulvovaginal y en hombres
Escurrimiento vaginal sin olor desgradable de color blanquecino con aspecto grumoso. *En hombres se
presenta hiperemia y descamación en glande