ITU Flashcards

(28 cards)

1
Q

bacteriuria

A

presencia de bacterias independientemente de su significado patológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

bacteriuria significativa

A

> 100mil colonias (ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

INFECCION URINARIA

A

bactiruria significativa sintomática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

infección recurrente

A

mismo microorganismo hasta 3 semanas después de resolución exitosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

reinfección

A

otro microorganismo despues de 7-10 días de resolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuál es el orden de infecciones ma´s frecuentes?

A

aparato respiratorio alto
urinarias
aparato respiratorio bajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

siempre hay mayor incidencia en mujeres excepto en

A

neonatos, 3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cómo es la proporción en la edad reproductiva y en la edad geriátrica

A

1: 50
1: 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué factores predisponen infexión urinaria

A
actividad sexual
alteraciones de vvuu
maniobras de instrumentación
cuerpos extraños
virulencia bacteriana
factores genéticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los ATB básicos para tto de infxn complicada?

A

aminoglucósidos más beta lactámicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles son als infxn complicadas?

A

prostatitis y pielonefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué criterios anatomoclínicos sugieren infexion complicada?

A

obstrucción
bacteriemia
focos de supuración parenquimatosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que complicaciones hay d epielonefritis?

A

urosepsis
abceso renal
perinefritis supurada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

como se trata PNF aguda con criterio hospitalario?

A

cefalosporina IV
ertapenem
ampicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué lleva a insuficiencia renal crónica en PNF crónica bacteriana?

A

sindrome poliúricoi polidípsico con hipostenuria
pseudo adisonismo
hipertensión arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se clasifica el reflujo vesico renal?

A

I y II: sin dilatación de ureter
III: dilatación
IV: muy dilatado

17
Q

cuales son los factores que perjudican al sexo femenino?

A

longitud de uretra
proximidad del meato al ano
ausencia de factor prostático bactericida

18
Q

como es el caudro clínico del sindrome cistálgico en cistitis aguda bacteriana?

A

dolor
tenemso
polaquiuria
hematurias terminales

19
Q

como es el laboratorio en cistitis aguda bacteriana?

A

piruria
bacteriuria significativa
células de descamación epitelial
hematuria macroscópica o microscópica

20
Q

qué cuidados se deben tener en cistitis en embarazo?

A

quinolonas contraindicadas
duracióni de tratamiento es de 7 días
se puede usar fosfomicina
screening entre 12 y 16 semanas

21
Q

por qué ocurre reflujo uretro prostático?

A

. estenosis de uretra

. disinergia detrusor. esfinteriana

22
Q

como es el caudro clinico de prostatitis aguda bacteriana?

A
inicio brusco
fiebre alta con escalosfríos
dolor pre , per y postmiccional
tenesmo
polaquiria
sensaciond e peso perinal o dolor
23
Q

como es la terapeutica de prostatitis aguda?

A

quinolonas IV

500mg c 12 horas durante 6 semanas!!

24
Q

como es el caudro clinico de prostatitis CRÓNICA?

A

sintomas irritatios y obstructivos de evolución tórpida
dolor perineal y en sacro lumbar
hemosprmia y dolor a eyaculación
brotes de agudización
tendencai a somatización, caner de próstata

25
además del tto ATB para prostatitis crónica, que se indica?
``` masaje prostático alfa bloqueantes fitoterapia termoterapia RTU o prostetectomía radical ```
26
como es la prostatitis abacteriana tipo 1?
. >5 leucocitos por campo en exudad prostático sin bacterias clamidia o ureaplasma probablemente
27
como es la prostatitis abacteriana tipo 2?
ni bacterias ni leucocitos en exudad prostático, | se recomiendan estudiods urodinámicos para exlcuir reflujo
28
como se trata prostatitis abacteriana tipo 2?
``` evitar sedentarismo alfa bloqueantes finasteride relajante musuclar psicoterapia ```