IVUS Flashcards
(30 cards)
¿Qué es bactriuria
Orina con bacterias
Que es piuria
Presencia de pus en la orina
Indicativo de infección y respuesta inflamatoria del urotelio a la colonización bacteriana
Factores de riesgo para ivus
Mujeres, relaciones sexuales, DM, cateter permanente, RVU y obstrucción
IVU primaria o aislada
Individuo que nunca ha tenido una ITU o tiene lejana de una ITU anterior
IVU no resuelta
Aquella que no ha respondido al tratamiento antibiótico
IVU recurrente
Aquella que se produce después de documentar resolución exitosa de ITU previa
Factores que convierte la itu en complicada
Presencia de cateteres, uropatia obstructiva, reflujo vesicoureteral, anomalias anatómicas. Insuficiencia renal o trasplante renal. En varones se considera complicada de entrada.
Reinfección
La infección nueva por un germen distinto al inicial
Recidiva
Infección por el mismo germen
Menciona 3 factores que determinan el desarrollo de la infección
Virulencia
Tmamaño del inoculo
Mecanismos de defensa del huésped
Menciona 3 posibles visas por la cual los microorganismos pueden alcanzar el tracto urinario
Hematógena, linfática y ascendente
Causas de cistitis
Relaciones sexuales, DM, cateter permanente. Vaciamiento de la vejiga deteriorado
Síntomas de cistitis
Dolor suprapúbico, frecuencia, urgencia, disuria
Diagnóstico de cistitis
Tira reactiva: esterasa leucocitaria positiva y nitritos positivos
Microscopia más de 10 leucócitos por campo
Tx cistitis (y para embarazadas)
Nitrofurantoína, ciprofloxacino, fosfomicina trometamol, trimetoprim-sulfametoxazol
Embarazadas: Nitrofurantoina, Amoxicilina/ac clavulanico
Diagnóstico de bacteriuria asintomática
Microbiológico, aislamiento cuantitativo bacteriano en la recolección de una muestra de orina
Tratamiento de Bacteriuria asintomática
Nitrofurantoina y Amoxicilina
Definición de hidronefrosis infectada
Infección bacteriana en riñón hidronefrotico
Pielonefrosis
Hidronefrosis infectada asociada a destrucción supurativo del parénquima con pérdida de la función renal
Causas de pielonefritis enfisematosa
Necrosis del parénquima renal, uropatógenos formadores de gas, DM, E.coli, uropatía obstructiva, necrosis papilar
Síntomas de pielonefritis enfisematosa
Fiebre, dolor en flanco y vómito
Dx pielonefritis enfisematosa
tomografía
tx pielonefritis enfisematosa
Grado 1 y 2: Cefalosporinas de 3º generación, fluoroquinolonas, aminoglucósidos y catéter doble J
Grado 3: drenaje
Grafo 4: nefrectomía
Causas de Pielonefritis aguda
Catéter permanente, DM, embarazo, RVU