IVUs 3 Flashcards

(42 cards)

1
Q

Cistitis no complicada tratamiento (2 opciones)

A
  1. fosfomicina 3gr dosis única
  2. nitrofurantoina 100 mg c/8 hrs por 5 días

+ Fenazopiridina

si no funciona se debe hacer UROCULTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

para la disuria en cistitis no complicada se puede dar de tx

A

fenazopiridina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

fenazopiridina es

A

un analgésico/ anestésico local sobre la mucosa de las VU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

IVUs complicadas general inicias con

A

tx empírico pero sigues esperando el UROCULTIVO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prostatitis aguda tratamiento (4 alternativas)

A
  1. (FLUOROQUINOLONAS) ciprofloxacino 500 mg c/12 hrs x3 sem / Levo 750 mg
  2. TMP-SMX
  3. Fosfomicina 3gr DU
  4. hospitalización y carbapenémico (meropenem)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

bacteriuria asintomática en embarazada o preqx

2 alternativas

A
  1. ampicilina
  2. nitrofurantoína
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

pielonefritis en px con sepsis, sin antecedente de tx con cefalosporina en los últimos 3 meses ni hospitalización por instrumentación o qx la 1RA OPCIÓN DE TX ES

A

Cefalosporina 3ra gene (cefixima)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pielonefritis en px con sepsis y antecedente de tx con cefalosporina u hospitalización qx 1RA ELECIÓN DE TX ES

A

Carbapenémico (meropenem)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Pielonefritis en px sin sepsis pero tiene antecedentes

2

A
  1. (Bactrim) TMX-SMX
  2. Amikacina (función renal normal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la duración del tx de pielonefritis es

A

12 a 14 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es una inflamación del parénquima renal, es más severa que la pielonefritis porque hace zonas que si no se tratan se hacen pus, se ve más en px con DM

A

nefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx de nefritis

A

UROTAC en fase venosa (nefrogénica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nefritis en UROTAC

A

en fase venosa (nefrogénica) se ven zonas hipodensas en el parénquima renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pielonefritis enfisematosa es

A

infección necrotizante del parénquima renal caracterizada por presencia de gas formado por uropatógenos formadores de gas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal factor de riesgo para pielonefritis enfisematosa

A

DM mal controlados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Uropatógenos más comunes en pielonefritis enfisematosa

3

A
  1. E. coli (produce CO2 a partir de la degradación de la glucosa)
  2. Klepsiella
  3. enterobacter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escala para pielonefritis enfisematosa

A

Escala de Huang

18
Q

Escala de Huang 4 grados

A
  1. sistema colector (cálices y pelvis)
  2. parénquima renal
  3. perirrenal (entre la cápsula y la gerota) y pararrenal (fuera de la gerota)
  4. bilateral
19
Q

tx enfisematosa para Huang 1

A

catéter doble J y sonda transuretral

20
Q

Tx enfisematosa Huang 2

A

parénquima renal
cateter doble J y vigilar 24-48 hrs –> si sigue chocago = nefrectomía

21
Q

Tx enfisematosa Huang 3

A

perirrenal y pararrenal
Nefrectomía

22
Q

Tx enfisematosa Huang 4

A

depende del grado que presente cada riñón

23
Q

dx diferencial de pielonefritis enfisematosa por presencia de niveles hidroaéreos en UROTAC

A

Absceso renal

24
Q

FR para absceso renal

4

A
  • litiasis
  • inmunosupresión
  • ancianos
  • pielonefritis mal tratada con >2 semanas de evolución
25
CLx de absceso
similar a pielonefritis
26
diferenciación de absceso renal y pielonefritis se hace por
Imagen (USG)
27
tipos de abscesos | 3
- renal - perirrenal - pararrenal
28
AB ideal en abscesos renales
carbapenémico
29
manejo de los abscesos dependiendo el tamaño
- <3 cm y mejora en 48-72 hrs con tratamiento hospitalizado lo puedes tratar en su casa con AB específico con urocultivo y lo vigilas con UROTAC - <3 cm pero no mejora clínicamente con AB se tiene que drenar - >3 cm todos van a drenaje percutáneo + AB
30
manejo general de absceso perinéfrico y pararrenal | 4
hospitalización + cultivo + drenaje percutáneo + AB alto espectro
31
Es una hidronefrosis complicada, causada por una obstrucción, lo más común es por **litos** o compresión del uréter (tumores, embarazo, CACU que invaden al trígono vesical)
hidronefrosis infectada/ pionefrosis
32
pionefrosis su causa más común es
litiasis
33
Pionefrosis grados
1. Pelvis renal dilatada >12 mm 2. Pelvis y cálices dilatados 3. cálices aplanados 4. pérdida del parénquima (se adelgaza)
34
Dx de pionefrosis
dx hasta colocar catéter doble J y ver salida de pus
35
Tx de pionefrosis
Derivar el TU superior (catéter doble J o nefrostomía) + AB
36
pielonefritis xantogranulomatosa (XGP) es
una infección bacteriana crónica que muestra hidronefrosis, pérdida del parénquima renal y obstrucción por un lito
37
presentación clínica de pielonefritis XGP
dolor en la fosa renal, fiebre, escalofrios y bacteriuria persistente
38
Dx de pielonefritis XGP( 2)
- sospecha por TAC - definitivo por histopatología: depósitos lipídicos
39
dx defnitivo de pielonefritis XGP
histopatología por presencia de depósitos lipídicos
40
tríada de la pielonefritis XGP en TAC
- Lito (coraliforme o >2 cm) - pérdida del parénquima renal - hidronefrosis
41
tx de pielonefritis XGP
nefrectomía siempre
42
Dx diferencial de pielonefritis XGP
adenocarcinoma renal