Ketamina Flashcards
(35 cards)
Ketamina
es un agente anestésico de bajo peso molecular, no volátil que se introdujo en la práctica clínica en el año de 1970. Utilizado en pacientes pediátricos y es un derivado liposoluble ( por lo tanto pasa la barrera hematoencefálica) de la fenciclidina. Permite que se utilize menos dosis de gases anestésicos.
Dosis de Ketamina utilizada en pacientes pediátricos
15 a 20 mg
La ketamina altera la respiración. V O F
Falso, es el único anestésico EV que no causa depresión respiratoria. imposibilita que el paciente broncoaspire.
Cómo puedo atenuar los episodios de delirio causados por la Ketamina?
administrando benzodiacepina previamente ( atenuar los episodios)
mecanismo de acción de la ketamina
Se cree que deprime selectivamente la función de la corteza cerebal (áreas de asociación) y el tálamo y aumenta el sístema límbico ( y el hipocampo, segun la catedra) . Se sugiere que los receptores opiaceos están involucrados, por la reversión que ejerce la naloxona. también pueden estar involucrados los receptores muscarínicos, de la serotonina y la noradrenalina.
Cómo podemos contrarrestar la sialorrea que produce la Ketamina
con atropina o glicopirrolato
Por qué prefiero el glicopirrolato
porque la atropina con la ketamina aumentan en exceso la FC
La ketamina es el anestésico ideal en:
- Pacientes que llegan chocados a la sala de cirugía
2. Pacientes con hiperreactividad de las vías bronquiales
Efectos secundarios de la ketamina
- delirio
- depresión
- aumento de la presión intracraneal e intraocular
- nistagmo
- Aumento: flujo sanguíneo cerebral, metabolismo cerebral del O2 y presión
Hay que proteger la cornea del paciente, ya que la mayoría permanece con los ojos abiertos. Algunas medidas que puedes utilizar son:
Se le denomina estado CATALEPTICO
- Unguento oftálmico
- Gasa sobre los ojos
Contraindicaciones de la ketamina
- Cirugía oftalmológica
- Antecedente de infarto
- Pacientes con problemas coronarios
- antecedente de angina inestable
- infarto de miocardio
- obstrucción de la coronaria - Pacientes con hipertensión pulmonar
- pacientes con enf psiquiatricas
Farmacodinámia de la Ketamina
hipnótico y analgésico, con propiedades que superan el efecto anestésico. analgesia profunda pero anestesia puede ser incompleta.
Anestesis disociativa
se caracteriza por el mantenimiento de reflejos y movimientos incoordinados pero el paciente no se encuentra consciente.
Que reflejos se pueden presentar en un paciente que esté utilizando ketamina
tos, deglución y corneal
El efecto analgésico principal de la ketamina se le atribuye a la acción de :
los receptores NMDA ( n meti D aspartato en el núcleo del tracto solitario y en menor medida del sigma) y Mu ( que se encuentran a nivel del cerebro: nivel ventricular y materia gris, periacueductales y estructura límbica)
Como la ketamina estimula los receptores ____ y ___ se dice que la acción de la ketamina puede ser revertida con la ___________
Mu y sigma
Naloxona
La ketamina produce aumento de
- el flujo sanguíneo cerebral
- Presión del LCR ( PIC)
- Consumo de oxígeno por el tejido cerebral
Durante el transoperatorio pueden ocurrir
movimientos involutarios tónico-clónico
Efectos de la Ketamina a nivel del SNC
Disociación funcional y electrofisiológica entre los sistemas límbicos y el tálamo neocortical , en la que hay inhibición de las áreas de asociación y de áreas talámicas y excitación de áreas del sistema límbico y del hipocampo.
Efecto de la ketamina a nivel cardiovascular
Aumento de la presión arterial sistólica de 20 a 40 mmHg. Aumento de la frecuencia cardiaca, GC, consumo de 02. Aumenta las resistencia vascular pulmonar.
La ketamina produce analgesia quirurgica en
30 a 60 segundos
con la ketamina, el paciente despierta
de 10 a 15 min
Una dosis oral de ketamina produce máxima sedación en
30 a 45 min
La causa de la estimulación a nivel del sistema cardiovascular se debe
A una estimulación central a nivel del SN simpático y un efecto depresor directo sobre el miocardio.